Compartida por: Marì Carmen Benlliure

1 voto

8270 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque V Semana 35a
Tema Los medios de comunicación: recursos de los adolescentes para aprender, informarse y relacionarse con los demás
Competencia a desarrollar Respeto y valoración de la diversidad Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Promueve en los medios y redes sociales el respeto y la valoración de la diversidad y los derechos humanos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Comentar con los alumnos en plenaria grupal cómo se relacionan los derechos humanos y el derecho a la información.

232-233
Desarrollo 00:50 2. Compartir con los alumnos el recurso MED titulado “Los derechos humanos y el acceso a la información”. Puede hacerlo a través de las tabletas o imprimir el material y distribuirlo entre los alumnos. 3. Solicitarles que lean solamente el prólogo del artículo. 4. Realizar un debate grupal sobre las ideas contenidas en el texto. Puede canalizar el debate hacia la situación política de México con relación a los medios de comunicación. Los derechos humanos y el acceso a la información

Los derechos humanos y el acceso a la información

232-233
Cierre 00:20 5. Elaborar conclusiones grupales sobre la importancia del derecho al acceso de la información. Anotarlas en el pizarrón para que los alumnos las copien en sus cuadernos.

232-233
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Identificar por qué la información es un derecho humano. - Analizar por qué es importante estar informado. - Participación en el debate.

Compartida por: Marì Carmen Benlliure

0 votos

8271 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque V Semana 35b
Tema Los medios de comunicación: recursos de los adolescentes para aprender, informarse y relacionarse con los demás
Competencia a desarrollar Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad Duración 1 horas, 40 minutos
Aprendizaje esperado Promueve en los medios y redes sociales el respeto y la valoración de la diversidad y los derechos humanos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:50 1. Retomar con los alumnos el tema de la sesión anterior sobre la discriminación que se fomenta en los distintos medios de comunicación. 2. Compartir con los alumnos el recurso MED titulado “El talento de Cristina”. Puede compartirlo a través de las tabletas o proyectarlo en el salón. El talento de Cristina

El talento de Cristina

229-232
Desarrollo 00:30 3. Solicitar a los alumos que de manera individual realicen un listado de los estereotipos cutlurales y de género que observaron en el video. 4. Formar equipos y pedirles a los alumnos que comparen sus listas y en conjunto escriban una reflexión sobre por qué se dan casos de discriminación cultural y qué harían ellos para evitarlos.

229-232
Cierre 00:20 5. En plenaria grupal elaborar una definición de discriminación y anotarla en el pizarrón para que los alumnos las copien en sus cuadernos.

229-232
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Identificar distintas formas de discriminación. - Trabajo en equipo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.