Compartida por: Teresa Delgado

0 votos

8090 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Ciencias: Énfasis en Química Bloque V Semana 39a
Tema Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales) Integración y aplicación
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 40 minutos
Aprendizaje esperado Plantea preguntas, realiza predicciones, formula hipótesis con el fin de obtener evidencias empíricas para argumentar sus conclusiones, con base en los contenidos estudiados en el curso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

NOTAS: a. El desarrollo de esta planeación tomará el tiempo de dos sesiones. b. En esta planeación se desarrollan también las competencias: • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. c. Considerar que en esta planeación también se cumplen los aprendizajes esperados. • Diseña y elabora objetos técnicos, experimentos o modelos con creatividad, con el fin de que describa, explique y prediga algunos procesos químicos relacionados con la transformación de materiales y la obtención de productos químicos. • Comunica los resultados de su proyecto mediante diversos medios o con ayuda de las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de que la comunidad escolar y familiar reflexione y tome decisiones relacionadas con el consumo responsable o el desarrollo sustentable. • Evalúa procesos y productos considerando su efectividad, durabilidad y beneficio social, tomando en cuenta la relación del costo con el impacto ambiental. 1. Recuperar los avances de los proyectos mediante una lluvia de ideas.

Ciencias 3, Química, Correo del Maestro, de Armando Marín y Ana Sofía Varela. México 2021, Pp. 244-259.

Desarrollo 01:20

2. Solicitar que se reúnan en equipo para avanzar en el proyecto. NOTA: Recordar que los proyectos se encuentran de la página 244 a 259 del libro de texto. 3. Sugerir diferentes MED para seguir apoyando la investigación: Proyecto 1: ¿Cómo se sintetiza un material elástico? MED: “¿Plástico o papel?” Proyecto 2: ¿Qué aportaciones a la química se han generado en México? MED: “Andrés Manuel del Río: formación científica y desempeño académico”. Proyecto 3: ¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas? MED: “Plaguicidas, clasificación, uso, toxicología y medición de la exposición”. MED: “Los plaguicidas y sus efectos sobre el medio ambiente”. Proyecto 4: ¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran? MED: “Logran extraer omega 3, 6 y 9 de microalgas para su uso en cosmética y alimentación”. MED: “Cuando no podemos escapar de los tóxicos”. Proyecto 5: ¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas mesoamericanas? MED: Construcción de vivienda económica con adobe estabilizado MED: Las viviendas en el ámbito rural Proyecto 6: ¿Cuál es el uso de la química en diferentes expresiones artísticas? MED: “Starbucks retirará el extracto de escarabajo que usaba en sus productos”. Proyecto 7: ¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos? MED: “Energía para la Unión Europea (3): el reto de las renovables en España”. 4. Permitir que vean en una tableta o por medio de computadora los MED proporcionados. 5. Dar tiempo para el trabajo en equipo. 6. Solicitar los prototipos, experimentos o trabajos finales para la siguiente sesión.

Starbucks retirará el extracto de escarabajo que usaba en sus productos

Starbucks retirará el extracto de escarabajo que usaba en sus productos

Construcción de vivienda economica con adobe estabilizado

Construcción de vivienda economica con adobe estabilizado

Logran extraer omega 3, 6 y 9 de microalgas para su uso en cosmética y alimentación

Logran extraer omega 3, 6 y 9 de microalgas para su uso en cosmética y alimentación

Los plaguicidas y sus efectos sobre el medio ambiente

Los plaguicidas y sus efectos sobre el medio ambiente

Andrés Manuel del Río: formación científica y desempeño académico

Andrés Manuel del Río: formación científica y desempeño académico

Energía para la Unión Europea (3): el reto de las renovables en España.

Energía para la Unión Europea (3): el reto de las renovables en España.

Cuando no podemos escapar de los tóxicos

Cuando no podemos escapar de los tóxicos

¿Plástico o papel?

¿Plástico o papel?

Ciencias 3, Química, Correo del Maestro, de Armando Marín y Ana Sofía Varela. México 2021, Pp. 244-259.

Cierre 00:10

7. Pedir que escriban en una hoja los avances del proyecto y cómo lo piensan comunicar.

Ciencias 3, Química, Correo del Maestro, de Armando Marín y Ana Sofía Varela. México 2021, Pp. 244-259.

Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Participación en la recuperación de saberes. • Atención a los MED presentados • Comentarios y negociación de significados con los compañeros del equipo y de grupo • Actitudes de respeto y tolerancia a las ideas de los compañeros • Participación durante el inicio del proyecto • Elaboración de los avances del proyecto y la manera cómo lo comunicarán

Compartida por: Teresa Delgado

0 votos

8091 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Ciencias: Énfasis en Química Bloque V Semana 39b
Tema Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales) Integración y aplicación
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 40 minutos
Aprendizaje esperado Plantea preguntas, realiza predicciones, formula hipótesis con el fin de obtener evidencias empíricas para argumentar sus conclusiones, con base en los contenidos estudiados en el curso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

NOTAS: a. El desarrollo de esta planeación tomará el tiempo de dos sesiones. b. En esta planeación se desarrollan también las competencias: • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. c. Considerar que en esta planeación también se cumplen los aprendizajes esperados. • Diseña y elabora objetos técnicos, experimentos o modelos con creatividad, con el fin de que describa, explique y prediga algunos procesos químicos relacionados con la transformación de materiales y la obtención de productos químicos. • Comunica los resultados de su proyecto mediante diversos medios o con ayuda de las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de que la comunidad escolar y familiar reflexione y tome decisiones relacionadas con el consumo responsable o el desarrollo sustentable. • Evalúa procesos y productos considerando su efectividad, durabilidad y beneficio social, tomando en cuenta la relación del costo con el impacto ambiental. 1. Preguntar acerca de los avances de los proyectos.

Ciencias 3, Química, Correo del Maestro, de Armando Marín y Ana Sofía Varela. México 2021, Pp. 244-259.

Desarrollo 01:20

2. Proyectar, o pedir a los alumnos que vean en sus tabletas, el MED: “No-Do Repaso del estado del proyecto”. 3. Comentar cuál es el estado de su proyecto 4. Solicitar que se reúnan en equipo para organizar la presentación de los prototipos, experimentos y otros trabajos como avance del proyecto. Nota: Recordar que los proyectos se encuentran de la página 244 a 259 del libro de texto. 5. Presentar los avances del proyecto (pueden ser prototipos para los proyectos tecnológicos, experimentos para los proyectos científicos y encuestas, debates, obras de teatro para proyectos ciudadanos). 6. Dar oportunidad al intercambio de ideas y recomendaciones.

No-Do Repaso del estado del proyecto

No-Do Repaso del estado del proyecto

Ciencias 3, Química, Correo del Maestro, de Armando Marín y Ana Sofía Varela. México 2021, Pp. 244-259.

Cierre 00:10

7. Pedir que escriban en una hoja las recomendaciones hechas por el grupo a su proyecto y señalar las que tomarán en cuenta para mejorarlo.

Ciencias 3, Química, Correo del Maestro, de Armando Marín y Ana Sofía Varela. México 2021, Pp. 244-259.

Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Participación en la recuperación de saberes. • Atención a los MED presentados • Comentarios y negociación de significados con los compañeros del equipo y de grupo • Actitudes de respeto y tolerancia a las ideas de los compañeros • Participación durante el inicio del proyecto • Elaboración de las recomendaciones y cómo las tomarán en cuenta para el proyecto que están realizando

Compartida por: Teresa Delgado

0 votos

8092 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 3er grado Asignatura Ciencias: Énfasis en Química Bloque V Semana 39c
Tema Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales) Integración y aplicación
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 40 minutos
Aprendizaje esperado Plantea preguntas, realiza predicciones, formula hipótesis con el fin de obtener evidencias empíricas para argumentar sus conclusiones, con base en los contenidos estudiados en el curso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

NOTAS: a. El desarrollo de esta planeación tomará el tiempo de dos sesiones. b. En esta planeación se desarrollan también las competencias: • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. c. Considerar que en esta planeación también se cumplen los aprendizajes esperados. • Diseña y elabora objetos técnicos, experimentos o modelos con creatividad, con el fin de que describa, explique y prediga algunos procesos químicos relacionados con la transformación de materiales y la obtención de productos químicos. • Comunica los resultados de su proyecto mediante diversos medios o con ayuda de las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de que la comunidad escolar y familiar reflexione y tome decisiones relacionadas con el consumo responsable o el desarrollo sustentable. • Evalúa procesos y productos considerando su efectividad, durabilidad y beneficio social, tomando en cuenta la relación del costo con el impacto ambiental. 1. Preguntar el estado del proyecto

Ciencias 3, Química, Correo del Maestro, de Armando Marín y Ana Sofía Varela. México 2021, Pp. 244-259.

Desarrollo 01:20

2. Hacer un ensayo general de la presentación de los proyectos, que se encuentran de la página 244 a la 259 del libro de texto. 3. Dar tiempo para que hagan los ajustes necesarios. 4. Proyectar, o pedir a los alumnos que vean en sus tabletas, el MED: “Evaluación para trabajo en equipo/individual”. 5. Solicitar de tarea que llenen el MED y lo entreguen al finalizar la presentación del trabajo.

Evaluación para trabajo en equipo/individual

Evaluación para trabajo en equipo/individual

Ciencias 3, Química, Correo del Maestro, de Armando Marín y Ana Sofía Varela. México 2021, Pp. 244-259.

Cierre 00:10

6. Proyectar el MED: “Diario de clase”. Nota: Pedir que escriban en una hoja el Diario de clase: ¿Qué aprendieron en la elaboración del proyecto? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Cómo mejorarían su desempeño? ¿Qué habilidades y competencias desarrollaron?

Diario de clase

Diario de clase

Ciencias 3, Química, Correo del Maestro, de Armando Marín y Ana Sofía Varela. México 2021, Pp. 244-259.

Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Participación en la recuperación de saberes. • Atención al MED presentado • Comentarios y negociación de significados con los compañeros del equipo y grupo • Actitudes de respeto y tolerancia a las ideas de los compañeros • Participación durante el desarrollo del proyecto • Elaboración del diario de clase
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.