Compartida por: Lucy
4 votos
8122 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 38a |
Tema | Escribir artículos de opinión para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar a los alumnos que para escribir un artículo de opinión es importante seleccionar un tema controvertido de interés general. |
|
493 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Explicarles que los temas a desarrollar en un artículo de opinión son muy variados: Políticos Históricos Humorísticos Educativos Sociales Económicos 3. Indicarles que lean el contenido del MED, que incluye sugerencias de temas y formas de abordarlos para elaborar artículos de opinión. 4. Solicitarles que comparen los temas propuestos en el MED con la lista elaborada en el cuaderno, con el propósito de seleccionar uno. 5. Pedirles que escriban en su cuaderno la manera en la que abordarían el tema, basándose en los ejemplos desarrollados en el MED. |
![]() Temas para artículos de opinión
|
493 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Cerrar la sesión con la pregunta: ¿por qué el artículo de opinión es un género periodístico subjetivo? |
|
493 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • La selección del tema y la forma de abordarlo para escribir un artículo de opinión. |
Compartida por: Lucy
0 votos
8123 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 38b |
Tema | Escribir artículos de opinión para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Preguntar al grupo: ¿por qué es importante defender los puntos de vista?, ¿cómo sustentan ustedes su opinión personal? |
|
493 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Indicar a los alumnos que lean el contenido del MED “Los textos periodísticos argumentativos: el artículo de opinión” hasta antes del apartado El artículo de fondo, para que en su cuaderno respondan lo siguiente: ¿Qué significa argumentar? ¿Por qué la argumentación es importante en la vida social? ¿Cuáles son los tres elementos de la argumentación? ¿Qué es la tesis? ¿Qué son los argumentos? ¿Cuáles son los tipos de argumentos? ¿Qué se debe incluir en la conclusión? 3. Motivarlos a participar en plenaria para revisar las respuestas; ejemplificar si es necesario. |
![]() Los textos periodísticos argumentativos: el artículo de opinión
|
493 | |||||
Cierre | 00:10 | 4. Dejarles de tarea que lean el artículo de opinión del MED “Bullying: un reto para la sociedad”, para que en una hoja tamaño carta escriban: Tema Postura del articulista Argumentos Contraargumentos |
![]() Bullying: un reto para la sociedad
|
493 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. |
Compartida por: Lucy
0 votos
8124 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 38c |
Tema | Escribir artículos de opinión para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Revisar, conjuntamente con el grupo, el análisis del artículo de opinión Bullying: un reto para la sociedad. |
|
493 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Elegir a algunos alumnos para que lean en voz alta la información contenida en el MED “Persuadir a partir de la argumentación”. 3. Motivarlos a participar en plenaria para comentar: ¿Qué significa persuadir? ¿Por qué se dice “persuadir a partir de la argumentación”? ¿A qué recurren los actos persuasivos? ¿Qué recursos se utilizan para persuadir? 4. Pedirles que elaboren en su cuaderno un resumen sobre el tema. |
![]() Persuadir a partir de la argumentación
|
493 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Solicitarles que de tarea lean el artículo de opinión incluido en el MED “Un paso más hacia la clonación humana”, y respondan en una hoja tamaño carta, lo siguiente: ¿Es un tema polémico?, ¿por qué? ¿Con qué argumentos el articulista defiende su postura? ¿Qué recursos retóricos utiliza el autor para tratar de convencernos? ¿Estás de acuerdo con el autor?, ¿por qué? |
![]() Un paso más hacia la clonación humana
|
493 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • El análisis del artículo de opinión Bullying: un reto para la sociedad. • El resumen sobre el tema Persuadir a partir de la argumentación. |
Compartida por: Francisco Vásquez
0 votos
11101 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 38d |
Tema | Escribir artículos de opinión para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Todas las competencias del bloque | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Escribe artículos de opinión argumentando su punto de vista y asumiendo una postura clara en relación con el tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | BUSCA UN TEMA DEL CUAL ESCRIBIR |
![]() Artículo de opinión
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | REDACTA UN BORRADOR DEL TEMA USANDO SUBJUNTIVOS |
![]() Ejercicios con verbos del modo subjuntivo Video 1
|
||||||
Cierre | 00:15 | REVISA TU TEXTO Y EL DE UN COMPAÑERO |
![]() Ideas principales y secundarias
|
||||||
Evaluación | VALIDAR |
Compartida por: Lucy
0 votos
8125 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 38d |
Tema | Escribir artículos de opinión para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Revisar, conjuntamente con el grupo, el análisis del artículo de opinión Un paso más hacia la clonación humana. |
|
493 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Leer, antes de la clase, el MED “La posición del autor”. 3. Explicar a los alumnos que los articulistas recurren a las siguientes formas para validar sus argumentos y establecer su postura ante el lector: Ejemplos Citas textuales Datos de investigación Experiencia 4. Solicitarles que, reunidos en equipos, busquen en Internet un artículo de opinión en el que identifiquen: Tema Postura del articulista Argumentos Formas de validar los argumentos Recursos discursivos para persuadir 5. Orientar la actividad y corregir si es necesario. |
![]() La posición del autor
|
493 | |||||
Cierre | 00:10 | 6. Cerrar la clase con la reflexión sobre la importancia de interpretar, prever y valorar el tema polémico a desarrollar en un artículo de opinión. |
|
493 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • El análisis del artículo de opinión. |
Compartida por: Lucy
0 votos
8126 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 38e |
Tema | Escribir artículos de opinión para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Preguntar al grupo: ¿el artículo de opinión está sujeto a reglas establecidas?, ¿por qué? |
|
493 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Revisar, conjuntamente con el grupo, la información del MED. Centrar la atención en el ejemplo de problema-solución. 3. Indicar a los alumnos que escriban en su cuaderno el planteamiento del problema y su solución en relación con el tema seleccionado para escribir el artículo de opinión. 4. Solicitarles que intercambien su cuaderno con algún compañero para revisar el ejercicio. Pedirles que pongan mucha atención en la viabilidad y pertinencia de la solución. 5. Pedirles que devuelvan el cuaderno a los autores para que escriban: Opinión sobre el problema (establecer postura). Argumentos para defender su punto de vista (argumentación). Recursos retóricos (persuadir con argumentos). |
![]() Redactar un artículo de opinión
|
493 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Revisar la actividad y corregir si es necesario. |
|
493 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • La planificación del artículo de opinión. |
Excelente trabajo
María de los Angeles Martínez 10 de Enero de 2022
Excelente trabajo