Compartida por: Lucy
4 votos
6719 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 24a |
Tema | Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica y realiza los cambios necesarios para transitar del lenguaje escrito al oral empleando recursos prosódicos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar que en esta sesión van a aprender cómo se hace un guion para radio y van a empezar a hacer el guión para su programa con la información que reunieron. |
|
487 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Desplegar el MED propuesto y leerlo con el grupo. Pedirles que, para elaborar su guión, hagan en su cuaderno una tabla con dos columnas: en la columna de la izquierda escribirán las notas al operador de sonido y en la columna de la derecha los parlamentos. 3. Pedir a los alumnos que, en equipo, comiencen a escribir su guión. 4. Dar los siguientes consejos para escribir el guión: Utilicen palabras que conozcan. Usen frases cortas. Lean en voz alta lo que escribieron. Utilicen signos de puntuación para leer mejor. |
![]() Guión de radio
|
487 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Finalizar la sesión resolviendo dudas, si las hay. |
|
487 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en el guión para el programa de radio. |
Compartida por: Lucy
0 votos
6720 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 24b |
Tema | Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica y realiza los cambios necesarios para transitar del lenguaje escrito al oral empleando recursos prosódicos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comenzar la sesión organizando a los equipos para que continúen escribiendo su guión para radio. |
|
487 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Recordar a los alumnos el tiempo que debe durar su programa: de 3 a 5 minutos. Pedir que calculen el tiempo pensando en los efectos sonoros que van a usar. 3. Desplegar el MED propuesto y solicitar a los alumnos que revisen si lo que llevan escrito del guion cumple con los lineamientos dados. 4. Pedirles que sigan escribiendo el guión. |
![]() Consejos prácticos para escribir un guión de radio
|
487 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Terminar la sesión pidiendo a los alumnos que, si no han acabado su guion, lo terminen en casa y lo traigan a la siguiente clase. |
|
487 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en el guion. |
Compartida por: Lucy
0 votos
6721 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 24c |
Tema | Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica y realiza los cambios necesarios para transitar del lenguaje escrito al oral empleando recursos prosódicos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Iniciar la sesión explicando que van a hacer un ensayo general de su programa antes de grabarlo. |
|
487 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Pedir a los alumnos que lean varias veces su guión para ensayar la entonación apropiada de cada frase, y revisen que no sean textos muy largos que acaben aburriendo al público. 3. Solicitar a los alumnos que busquen los efectos sonoros que necesiten para su programa. Dar la dirección del MED propuesto para que lo abran en sus tabletas y busquen y copien los sonidos que necesiten para ambientar su programa. |
![]() Efectos de sonido
|
487 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Recordar a los alumnos que en la siguiente sesión van a grabar los programas en Audacity y que deben tener ya todos los sonidos en sus tabletas y el programa para poder hacerlo. |
|
487 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El trabajo en equipo. - El ensayo general. |
Compartida por: Lucy
0 votos
6722 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 24d |
Tema | Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora la utilidad de las TIC como fuentes y medio de información al producir un programa de radio | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar que durante esta sesión van a grabar el programa de radio. 2. Organizar los espacios para que no se contaminen con el ruido. Si tienen un laboratorio de cómputo, sería ideal para hacer el trabajo. Si no, buscar algún espacio adecuado para hacerlo. |
|
487 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Consultar previamente el MED propuesto, donde se incluyen diversas aplicaciones que sirven para grabar un programa de radio. Esto es con la finalidad de saber qué hacer si se tienen problemas con la aplicación sugerida anteriormente. 4. Pedir a los equipos que graben su programa de radio. |
![]() 10 apps para producir una radio escolar
|
487 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Finalizar la sesión solicitando a los equipos que no hayan terminado de grabar, que lo hagan de tarea. |
|
487 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El trabajo en equipo. - La grabación del programa de radio. |
Compartida por: Lucy
0 votos
6723 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 24e |
Tema | Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora la utilidad de las TIC como fuentes y medio de información al producir un programa de radio | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar a los alumnos que en esta sesión se van a escuchar y evaluar los programas de radio. 2. Organizar la ronda de presentaciones. |
|
487 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Pedir a los alumnos que revisen previamente el MED propuesto para hacer una rúbrica adecuada al caso, con el modelo propuesto. Se sugiere evaluar aspectos como: información interesante, entonación, lectura, efectos de sonido. 4. Repartir a cada equipo las rúbricas para evaluar los programas de radio. Explicarles cómo hacerlo. 5. Escuchar cada uno de los programas y pedir que al mismo tiempo los vayan evaluando. |
![]() Rúbrica de evaluación de un programa de radio
|
487 | |||||
Cierre | 00:10 | 6. Finalizar la sesión comentando el trabajo de los alumnos en general. |
|
487 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Las rúbricas de evaluación. |