Compartida por: Lucy
4 votos
6689 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18a |
Tema | Elabora informes sobre experimentos científicos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente: el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Comentar que en los informes de experimentos científicos se usa el impersonal y la voz pasiva. |
|
486 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Explicar lo que es la voz pasiva y el impersonal con ayuda de los MED sugeridos. 3. Pedir que escriban en su cuaderno las ideas principales del texto. 4. Solicitar a los alumnos que escriban varias oraciones en voz pasiva e impersonal sobre su experimento. |
![]() Voz pasiva
|
486 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Preguntar si hay dudas y resolverlas |
|
486 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Los apuntes en el cuaderno. - Las oraciones en voz pasiva e impersonal. |
Compartida por: Lucy
1 voto
6690 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18b |
Tema | Elabora informes sobre experimentos científicos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Describe los procesos observados y los presenta de manera organizada | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Empezar la sesión explicando que, después de haber visto todos los elementos que están presentes en un informe de experimento científico, van a escribir el borrador de su práctica de laboratorio. |
|
486 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Desplegar el MED sugerido y leerlo con los alumnos. 3. Solicitar que escriban el borrador de su informe de experimento científico aprovechando el material recabado y el esquema. Recordarles que tomen en cuenta todos los elementos vistos en las sesiones anteriores. 4. Dar recomendaciones para escribir, por ejemplo que no deben repetir demasiado la misma palabra y sí usar signos de puntuación. |
|
486 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Finalizar la sesión pidiendo que si no han terminado de escribir su informe, lo acaben de tarea. |
|
486 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El borrador del informe. |
Compartida por: Lucy
0 votos
6691 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18c |
Tema | Elabora informes sobre experimentos científicos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente: el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Empezar la sesión explicando que, en parejas, van a intercambiar su informe con un compañero para que lo revise y sugiera correcciones. |
|
486 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Desplegar el MED propuesto y leer la parte que corresponde al borrador, revisión y corrección. 3. Solicitar a los estudiantes que intercambien el borrador de su informe de experimento científico con un compañero y que cada uno lea el informe de su compañero y haga correcciones. 4. Hacer énfasis en los elementos a tomar en cuenta en la revisión: que no falte información, que haya un orden, que no haya repeticiones, el uso del impersonal y la voz pasiva, el uso de oraciones compuestas, uso de mayúsculas, correcta ortografía y puntuación. |
![]() El proceso de escritura
|
486 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Cerrar la sesión informando que al día siguiente pasarán en limpio su informe para luego hacer un periódico mural o pueden hacer una presentación en Power Point si así lo deciden. |
|
486 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El borrador con correcciones. |
Compartida por: Lucy
0 votos
6692 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18d |
Tema | Elabora informes sobre experimentos científicos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente: el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Informar a los estudiantes que esta sesión estará dedicada o a pasar en limpio su informe o a elaborar en su tableta una presentación en PowerPoint. |
|
486 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Desplegar el MED propuesto e ir comentando cómo se hace una presentación en Power Point. 3. Pedir a los alumnos que trabajen en la presentación de su informe de experimento. 4. Resolver las dudas que se les presenten a los estudiantes. Recordarles que incluyan los gráficos en su informe. |
![]() Cómo hacer una presentación en Power Point
|
486 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Cerrar la sesión pidiendo terminen en su casa. |
|
486 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El trabajo en clase. - El informe de experimento científico. |
Compartida por: Lucy
0 votos
6693 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18e |
Tema | Elabora informes sobre experimentos científicos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Describe los procesos observados y los presenta de manera organizada | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Explicar la forma en que se va a desarrollar esta sesión: se va a organizar el orden de las presentaciones en PPT y los comentarios al final. |
|
486 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Hacer las presentaciones en PPT y pedir a los estudiantes que hagan una evaluación conforme a la rúbrica presentada en el MED. (Se sugiere imprimir copias de la rúbrica antes y repartirlas.) 3. Explicar lo que significa cada criterio de evaluación. |
![]() Rúbrica de evaluación de informe científico
|
486 | |||||
Cierre | 00:10 | 4. Organizar una puesta en común para que los alumnos expresen cómo se sintieron al hacer el informe y qué aprendieron. |
|
486 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El producto final del informe de experimento científico. |