Compartida por: Lucy
16 votos
6684 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 17a |
Tema | Elabora informes sobre experimentos científicos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente: el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar a los estudiantes que durante dos semanas van a escribir un informe sobre algún experimento hecho en la materia de Química. |
|
486 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Ver con el grupo el MED sugerido, que trata de las características de un informe de experimento científico. 3. Pedir a los alumnos que tomen notas de los datos presentados en el MED. 4. Solicitar a los estudiantes que seleccionen, en su cuaderno de Química, algún experimento que hayan hecho y del que hayan tomado notas. Otra manera de hacerlo es acordar previamente con el maestro de Química hacer juntos un experimento y que el informe lo escriban los alumnos en la clase de Español. 5. Pedir a los alumnos, si es el primer caso, que busquen en su cuaderno de Química y elijan el experimento del que tengan notas y recuerden bien. Si es el segundo caso, decirles que lleven a cabo el experimento y tomen notas precisas sobre el mismo. 6. Explicar que para tomar apuntes en un laboratorio de ciencia, deben empezar exponiendo las ideas generales del experimento; que es muy importante tomar apuntes en el momento para que no se olviden de ningún dato. También es importante que, en la medida de lo posible, dibujen ilustraciones y hagan gráficos para representar visualmente la información que no se entienda bien con palabras. |
![]() El informe sobre experimentos científicos
|
486 | |||||
Cierre | 00:05 | 7. Terminar la sesión comentando que deben traer al día siguiente sus notas sobre el experimento elegido. |
|
486 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Los apuntes en el cuaderno sobre las características de un informe de experimento científico. - Las notas sobre el experimento realizado en la materia de Química. |
Compartida por: Lucy
3 votos
6685 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 17b |
Tema | Elabora informes sobre experimentos científicos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente: el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Explicar que en esta sesión van a analizar un reporte de un experimento y van a observar las partes que tiene para luego planear la escritura del suyo. |
|
486 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Abrir el MED propuesto y leerlo grupalmente. Solicitar a los alumnos que se fijen en las partes que tiene. 3. Pedir que lean los apuntes que tienen del experimento hecho anteriormente y ordenen la información contestando las siguientes preguntas de manera individual: ¿Cuál fue el propósito del experimento? ¿Qué material utilizaron? ¿Cuáles fueron los pasos que siguieron, uno por uno, al hacer el experimento? ¿Qué resultados obtuvieron? ¿A qué conclusiones llegaron? ¿Cuál fue la bibliografía utilizada? |
![]() Ejemplo de un reporte de experimento
|
486 | |||||
Cierre | 00:10 | 4. Solicitar a los alumnos que revisen con sus compañeros que no hayan olvidado ningún paso del experimento. |
|
486 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Las respuestas a las preguntas. |
Compartida por: Lucy
2 votos
6686 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 17c |
Tema | Elabora informes sobre experimentos científicos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Describe los procesos observados y los presenta de manera organizada | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar que en esta sesión van a hacer un esquema de las etapas de desarrollo del experimento. |
|
486 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Mostrar el MED sugerido como un ejemplo de esquema. 3. Sugerir a los alumnos que indaguen en sus tabletas los diferentes tipos de esquemas (cuadros sinópticos, diagramas, mapas conceptuales) que hay. 4. Pedir a los alumnos que elijan el tipo de esquema más adecuado para describir el proceso de su experimento. 5. Solicitar que hagan el esquema, recordándoles que debe contener un inicio, un desarrollo y un final o cierre. |
![]() Esquema del experimento
|
486 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Terminar la sesión pidiendo que verifiquen si incluyeron todos los pasos que se siguieron al hacer el experimento. |
|
486 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La búsqueda de esquemas en sus tabletas. - El esquema de las etapas de su experimento. |
Compartida por: Lucy
0 votos
6687 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 17d |
Tema | Elabora informes sobre experimentos científicos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea recursos gráficos para presentar datos y resultados en un informe | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Explicar a los estudiantes que en esta sesión van a hacer los gráficos necesarios para su informe de experimento científico. |
|
486 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Preguntar a los alumnos que tipo de gráficos conocen y para qué son útiles. Escribirlos en el pizarrón. 3. Proyectar con el cañón el MED sugerido al grupo y leerlo entre todos. 4. Sugerir a los alumnos que vuelvan a leer sus notas del experimento para que definan qué tipo de gráfico deberán hacer. 5. Pedir que elaboren el gráfico o los gráficos en hojas blancas. |
![]() Función de los gráficos
|
486 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Terminar la sesión pidiendo que terminen de hacer los gráficos en su casa. |
|
486 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El o los gráficos de su experimento científico. |
Compartida por: Lucy
0 votos
6688 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 17e |
Tema | Elabora informes sobre experimentos científicos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente: el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Explicar a los estudiantes que para redactar un informe de experimento científico se usan oraciones compuestas causales (expresan las causas de un suceso), consecutivas ( expresan las consecuencias de un hecho) y condicionales (expresan una condición por la cual se lleva a cabo un hecho). |
|
486 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Desplegar el MED propuesto como ayuda para que los alumnos comprendan el uso de ese tipo de oraciones. Es conveniente mencionar los nexos que se usan en cada caso y por qué su uso es adecuado para escribir informes de experimentos científicos. 3. Solicitar a los alumnos que tomen notas en su cuaderno. 4. Pedir a los alumnos que escriban cinco oraciones consecutivas, cinco causales y cinco condicionales en su cuaderno. |
![]() Oraciones compuestas
|
486 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Revisar las oraciones que escribieron los alumnos. |
|
486 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Los apuntes sobre los tipos de oraciones. - Cinco oraciones de cada tipo. |
Me sirvio de mucha ayuda y poder complementar mi planeación
JOSE CHAVERO 28 de Marzo de 2019
Me sirvio de mucha ayuda y poder complementar mi planeación