Compartida por: Oswaldo Martín del Campo

0 votos

8374 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Artes Bloque V Semana 39a
Tema Selección de la obra elegida para la representación final
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Realiza alguna actividad para el montaje de una obra de teatro
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 TEATRO 1. Preguntar a los alumnos acerca de los montajes en los que han participado en bloques o años anteriores: ¿Cómo fue su experiencia? 2. Indicar que como actividad de fin de curso participarán en el montaje de una obra de teatro. 3. Cuestionar a los estudiantes acerca de sus intereses teatrales: ¿Qué tipo de obra les gustaría montar? ¿Qué temas les gustaría abordar?

Desarrollo 00:50 4. Pedir a los alumnos que descarguen el libro del enlace que aparece en la columna de recursos MED y, de ser posible, que lo impriman. 5. Otra opción es que cada alumno descargue el archivo en un dispositivo móvil. 6. Indicar que los capítulos del 3 al 5 y del 7 al 9 los ayudarán en el montaje de su obra de teatro. 7. Solicitar a los alumnos que revisen el segundo enlace de la columna de recursos MED para elegir una obra o escena a representar, aunque también puede buscar y proponer por su cuenta. 8. Una vez que se haya realizado la selección, realizar una lectura grupal dramatizada, para experimentar personajes. 9. Analizar y determinar en plenaria los siguientes puntos: - ¿Cuáles y cuántos son los personajes y cuál es su trayectoria? - ¿Cuáles son los momentos claves de la obra? - ¿A qué género pertenece la obra que eligieron? Guiones de teatro

Guiones de teatro

Cierre 00:05 10. Pedir a los estudiantes que para la próxima sesión piensen en qué área o actividad del montaje les gustaría participar: actuación, dirección, decoración. 11. Indicar que deberán comprometerse con el área de trabajo a la que decidan integrarse, ya que la presentación se realizará ante un público. 12. Pedir que anoten sus experiencias de la sesión de hoy en sus bitácoras de trabajo.

Evaluación La participación en clase es el principal criterio de evaluación de esta sesión, todos los alumnos deberán participar al menos una vez. Cerciorarse de que las tres preguntas del final del desarrollo de la sesión hayan sido respondidas.

Compartida por: Oswaldo Martín del Campo

0 votos

8375 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Artes Bloque V Semana 39b
Tema Participación activa en el proceso de montaje de una obra de teatro en grupo
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Realiza alguna actividad para el montaje de una obra de teatro
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 TEATRO 1. Preguntar a los alumnos en realción a las actividades de la sesión anterior: ¿Cuál fue la obra que seleccionaron? ¿Cuántos personajes tiene? ¿En dónde se desarrolla? 2. Preguntar en qué les gustaría colaborar en el montaje. 3. Solicitar a los alumnos que exploren la primera sugerencia de la columna de recusos MED para que comenten: ¿Cuál es la importancia del teatro joven? ¿Qué puede aportar el teatro a la juventud? El diseño teatral

El diseño teatral

Desarrollo 00:40 4. Indicar a los alumnos que formarán grupos de actores, escenógrafos, maquillistas, vestuaristas, iluminadores y musicalizadores. 5. También deben seleccionar un director de escena. 6. El primer equipo en formarse debe ser el de actores. 7. Una vez que sepan quiénes conforman los equipos, los maquillistas y vestuaristas deberán acercarse a los actores para tomar medidas y conversar acerca de las caracterizaciones que realizarán. 8. El director de escena conversará con los equipos de iluminación, escenografía y música para decidir el diseño y el concepto de la obra. Para esta charla se sugiere consultar el segundo material de la columna de recursos MED. 9. Organizar una plenaria para que cada equipo presente sus conclusiones y todos tengan conciencia del montaje.

Cierre 00:10 10. Entre todos deberán decidir cuándo y dónde será la presentación, además deberán pensar en cómo realizar la difusión del evento. 11. Antes de terminar la clase, deberá realizarse un cronograma de ensayos para tener una guía de trabajo para los siguientes días, ya que deberán reunirse en horarios extra clase. 12. Solicitar a los alumnos que registren en sus bitácoras el proceso de montaje con notas escritas y fotografías.

Evaluación Verificar que todos los alumnos se hayan incorporado a un equipo. Cerciorarse de que todos los integrantes de los equipos aporten ideas y colaboren. Considerar el respeto al trabajo de los demás.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.