Compartida por: Oswaldo Martín del Campo

1 voto

8328 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Artes Bloque V Semana 38a
Tema Realización de un ensayo de piso y ensayo general de secuencias de movimiento y de trazos coreográficos de un baile mestizo
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Elabora una puesta en escena de un baile mestizo seleccionado
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 DANZA 1. Pedir a los responsables de cada comité que entreguen los resultados de la tarea que se les encomendó la clase pasada. 2. Indicar que la clase de hoy será un ensayo, por lo que se requiere que todos trabajen juntos y en armonía. 3. Mostrar el video de la columna de recursos MED y preguntar a los alumnos: ¿Para qué sirve un ensayo? ¿Hay diferencias entre el ensayo de piso y el ensayo general? Ensayo de danza

Ensayo de danza

Desarrollo 00:40 4. Pedirles que se organicen en los grupos que van a participar en el montaje: bailarines, músicos, tramoyistas, etcétera. 5. Indicarles que en esta ocasión van a trabajar por equipos, pero que todos estarán enfocados y concentrados en un mismo objetivo: Hacer que el montaje sea un éxito. 6. Supervisar y asesorar a cada grupo. 7. Pedir a los alumnos que hagan el montaje previo y corran la secuencia completa de la danza. Esto es un ensayo general, por lo que no debe haber demasiadas interrupciones. 8. Llevar a cabo la presentación frente al resto de la escuela, los padres o, si es posible, público externo.

Cierre 00:10 9. Pedir a los alumnos que, como tarea, escriban una pequeña reflexión acerca de su experiencia al hacer este montaje.

Evaluación El elemento más importante a evaluar es que todos los alumnos participen y lleven a cabo las actividades que se les encomiendan. Que trabajen con armonía, disciplina y asertividad.

Compartida por: Oswaldo Martín del Campo

1 voto

8329 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Artes Bloque V Semana 38b
Tema Reflexión colectiva sobre el proceso de montaje del baile mestizo, desde su planeación hasta su presentación en público
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Argumenta por qué el baile mestizo forma parte de la diversidad cultural y del patrimonio nacional de nuestro país
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 DANZA 1. Preguntar a los alumnos cuál fue su impresión del montaje que presentaron en público. ¿Disfrutaron la experiencia? ¿Qué cosas salieron bien, cuáles no tanto? ¿Fue mejor que su primer montaje? 2. Mostrar el video sugerido en la columna de Recursos MED y preguntar a los alumnos: Después del trabajo que hicieron, ¿consideran que es fácil llevar a cabo un montaje dancístico? Ballet Bolshoi

Ballet Bolshoi

Desarrollo 00:40 3. Indicar a los alumnos que en esta sesión van a trabajar en grupo. 4. Pedir a los alumnos que compartan la reflexión que escribieron. Es importante que los compañeros respeten las opiniones de quien está leyendo, y que cada alumno tenga tiempo y libertad de expresar su punto de vista. 5. Escribir en el pizarrón la esencia de cada reflexión para crear un panorama global. 6. Pedir a los alumnos que opinen sobre su desempeño como equipo, que establezcan sus fortalezas y debilidades grupales. 7. Reflexionar con los alumnos acerca de la labor de hacer un segundo montaje dancístico. 8. Pedir a los alumnos que opinen sobre la importancia de los bailes mestizos para los grupos que los representan. ¿Cuál es su función social y cultural? ¿Qué pensamientos, creencias, y valores están implícitos en estas danzas?

Cierre 00:10 9. Pedir a los alumnos que escriban su experiencia.

Evaluación En esta sesión es muy importante que los alumnos respeten las opiniones, reflexiones y sentimientos de sus compañeros. - Asegurarse de que los alumnos responden de manera coherente y con información relevante.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.