Compartida por: carla Estévez

0 votos

8340 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Artes Bloque V Semana 36a
Tema Interpretación de piezas vocales e instrumentales de música mexicana y del mundo, aplicando sus conocimientos relacionados con escritura musical, clasificación de instrumentos y formas musicales
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Interpreta vocal e instrumentalmente música nacional y de diversas partes del mundo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 MÚSICA 1. Los alumnoshablarán de músicafolclórica mexicana: ¿Qué canciones conocen?¿Cuál es su favorita? ¿Con qué instrumentos se interpretan tradicionalmente?

Desarrollo 00:15 2. Los alumnos observarán unvideo de música folclórica mexicana (instrumentaly con voz), titulada “La sandunga”, poniendo especial atención en el entorno de la presentación: ¿Qué instrumentos se usan? ¿Cómo se dirige una orquesta? Sandunga-Alondra De La Parra

Sandunga-Alondra De La Parra

Cierre 00:20 3. Pedir a los alumnos que se organicen para que la siguiente sesión respondan estos cuestionamientos: ¿Cómo podrían realizar una presentación al público?¿Qué canciones tradicionales mexicanas puedenelegir? ¿Únicamente cantarían o hay más actividades para hacer? 4. Los alumnos llevarán un registro de lo anterior.

Evaluación Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. Menciona tres canciones folclóricasde México. 2. ¿Cuál es el conjunto musical que representa a México en el mundo?

Compartida por: carla Estévez

0 votos

8341 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Artes Bloque V Semana 36b
Tema Organización como cierre del ciclo escolar de un concierto público que integre todos los conocimientos musicales adquiridos durante el ciclo escolar
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Interpreta vocal e instrumentalmente música nacional y de diversas partes del mundo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 MÚSICA 1. Una vez que se haya organizado el grupo para realizar distintas actividades para presentación, los alumnos elegirán un repertorio de música folclórica mexicana. (Por ejemplo,“La Adelita”, “La Valentina”, “México lindo y querido”)

Desarrollo 00:30 2. Mostrar a los alumnos el video sugerido en la sección Recursos, con música y letra estilo karaoke de la canción “México lindo y querido”.Se sugiere ensamblar la canción con instrumentos de percusión como panderos, claves y maracas. Multi Karaoke - Mexico Lindo Y Querido

Multi Karaoke - Mexico Lindo Y Querido

Cierre 00:10 3. El docente y los alumnosconversarán sobre los detalles de la presentación al público, tomando en cuenta cuestiones como el día a realizarse el evento, el lugar y el público al que va dirigido.

Evaluación Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. ¿Cuáles crees que sean algunos de los diferentes usos y funciones que tiene la música en la vida de los seres humanos? 2. ¿Crees que sea posible que el ser humano pueda vivir ajeno a la música?
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.