Compartida por: Fabian Argüelles
4 votos
6263 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 9a |
Tema | Los participantes y sus interacciones | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea diferentes roles de participación para entender sus responsabilidades y los retos que el juego requiere | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Previamente, se pide a los alumnos que lleven un zapato y un par de calcetines para trabajar durante la sesión. Para iniciar, cada alumno toma su par de calcetines y elabora una pelota. Los alumnos seguirán las indicaciones del profesor, pero sin descuidar las propuestas propias. A la señal, los alumnos deberán: -Lanzar la pelota lo más alto que puedan y cacharla. -Lanzar la pelota y realizar otras acciones antes de atrapar la pelota, como saltar, girar, etcétera. ‐Lanzar la pelota y tratar de atrapar la de otro compañero. ‐Utilizar el zapato para lanzar, cachar y empujar las pelotas. ‐Atrapar la pelota de formas chuscas. En parejas practicar distintas formas de intercambiar pelotas. ‐Buscar generar propuestas novedosas y chuscas. ‐Uno debe lanzar ambas pelotas mientras que el otro intenta atraparlas. ‐Lanzar la pelota hacia arriba, cambiarse de lugar y atrapar la de su pareja. ‐También se puede patear y recibir de distintas maneras. |
![]() Pelota de calcetín
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Juego “Beis-zapatero” Para iniciar el beis‐zapatero se forman dos equipos del mismo número de integrantes. Cada equipo se organiza en parejas. Se colocan las bases (3 o 4) dentro del área y se delimita el campo de juego. En este juego se utilizan los elementos con los que se ha trabajado en la sesión. –Se utilizará el zapato como bate o guante y la pelota elaborada con los calcetines. Un equipo se distribuye por toda el área, mientras que el otro se coloca en la zona de bateo, el primer equipo lanza la pelota; el otro batea la pelota y corre a primera base. Si el equipo que lanza la pelota la atrapa antes de que toque el suelo es out; si no, deben tratar de tocar a la pareja con la pelota de calcetines. Cada que una pareja llegue a donde inicio consigue una carrera (un punto). El equipo que consiga el mayor número de carreras gana. Después de 3 outs se cambia de rol |
|
||||||
Cierre | 00:05 | . De manera Individual realizar los estiramientos: - Cuello, brazos y hombros. - Tronco, cadera, espalda. - Piernas, rodillas y tobillos |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6264 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 9b |
Tema | Los valores en el juego | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Muestra compromiso consigo mismo y con los demás al participar en las actividades físicas para favorecer el juego limpio | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Para iniciar la sesión, realizar movimientos de calentamiento por toda la cancha, trotando y moviendo sus miembros, realizando saltos de tijera, etcétera. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Juego “Voli-toalla” Organizar al grupo en parejas, a las cuales previamente se les pide una toalla (una para ambos). -Primero hay que entregar una pelota a cada pareja y se les permite explorar las formas que conocen para manipular la pelota con su toalla. -Deberán intercambiar de pelota con las demás parejas. -Juntar dos parejas y para que realicen distintas formas de pasarse las pelotas, por ejemplo: ‐Una pareja lanza ambas pelotas al mismo tiempo y el otro equipo buscará cacharlas. ‐Se propone realizar distintas tareas, pero ahora en equipos de 4 parejas. ‐Siempre es importante propiciar la participación y creatividad de los alumnos. Formar 2 equipos y utilizar un resorte o cuerda como red; para este juego cada equipo se coloca por parejas tomando su toalla en un lado del área de juego y con una pelota. -Los alumnos deberán hacer el número de pases que se pidan y después lanzar hacia el equipo contrario para que estos intenten realizar la misma actividad. -Si a un equipo se le cae la pelota o no consiguen pasarla pierde un punto. Opciones de aplicación: • Lanzar y cachar el mayor número posible de pelotas. • Ocupar sábanas o pedazos de tela grande y por equipos hacer la actividad. • Se pueden inventar nuevos juegos. • Con la manta grande se lanza un número igual de pelotas que de alumnos, tratando que llegue lo más alto posible. Después sueltan la manta y antes de que caigan las pelotas cada uno debe atrapar una de ellas. |
![]() Voli-toalla
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Se analiza el juego, las dificultades que se presentaron y cómo llegaron a la solución; también es conveniente analizar la importancia de la comunicación entre compañeros y el respeto hacia el contrincante para propiciar el juego limpio. |
|
||||||
Evaluación | - Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |