Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8396 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Los componentes de la condición física | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Establece acciones que le permiten cuidar su cuerpo y mantener su salud para alcanzar un estado de bienestar óptimo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Flexionar el tronco lateralmente alternando derecha, izquierda, al frente y atrás. - Ejecutar círculos con los hombros, brazos y cabeza. - En parejas, sentarse de frente y colocar las plantas de los pies con las de su compañero, tomarse de las manos y jalar alternadamente. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | CRUZAR LA CALLE 2. Organizar cuatro equipos. Dos equipos se colocan en las líneas de banda de la cancha y los otros dos una de las líneas de fondo del campo. Los que están situados en las líneas de banda deben lanzar las pelotas a los que están cruzando desde un fondo a otro de la pista para intentar darles. Los que están en el fondo deben tratar de llegar hasta el lado opuesto sin ser golpeados. El jugador que ha sido golpeado se coloca en la línea de banda y se convierte en lanzador. El balón debe lanzarse rodando. Opciones de aplicación: - Lanzar la pelota botando. - El equipo que golpee a un jugador gana un punto. |
![]() Quemados en círculo
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Para finalizar la sesión, realizar ejercicios de respiración. En plenaria, reflexionar sobre los beneficios que nos aportan las actividades motrices. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8397 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 40b |
Tema | Los componentes de la condición física | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la importancia de planear actividades para favorecer su condición física y desempeño motriz | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Elevar los talones con las manos en la cintura y avanzar. - Saltar sobre la punta de los pies en su lugar. - La actividad anterior, adelante, atrás, cruzando pie y mano derecha al frente y luego la izquierda. - Elevar alternadamente los hombros. - Realizar círculos de hombros al frente y atrás. - Sentado, con un balón entre los tobillos, elevar piernas y bajar sin flexionar, ni tocar el piso con talones. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | PATADA A SEGUIR 2. En un área de 20×15 metros, dividida por la mitad, los jugadores formarán dos equipos y se colocarán cada uno en un campo. El móvil consiste en patear la pelota al campo contrario, franqueando obligatoriamente la zona central de 5 metros. Los defensores pueden atrapar la pelota y evitar que toque el piso. Se gana un punto cada vez que el balón toca el suelo adversario. Se pierde un punto cada vez que se envía un balón fuera de los límites del área de juego. El equipo que pierde el tanto pone en juego el balón desde cualquier lugar de su campo. Finaliza al llegar a 21 puntos. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Como reflexión final, pedir a los alumnos que se organicen pequeños grupo para diseñen diferentes circuitos motrices y juegos populares que puedan poner en práctica en el lugar donde viven durante el receso de clases. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |