Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8392 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 38a |
Tema | Los componentes de la condición física | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Adapta sus esquemas motores generales en diferentes tareas y actividades motrices para mejorar su condición física | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar libremente en un área determinada a diferentes velocidades. - Trotar y, a una señal, lanzar rodando una pelota, correr y detenerla con diferentes partes del pie (empeine, planta, parte interna, externa, etc.). - Patear la pelota, correr, saltar por encima de ella y detenerla de frente con un pie. |
![]() A saltar
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | LA CARRETERA 2. Dibujar en la cancha varios recorridos o circuitos, usando gis, cinta adhesiva o pintura. Pedir a los alumnos que se organicen en equipos; de uno en uno, se desplazarán pateando una pelota de futbol siguiendo la trayectoria dibujada. Procurar que cambien de posición durante el recorrido (que conduzcan con el pie derecho primero y después con el izquierdo), y que realicen el mismo recorrido rebotando y voleando balones de basquetbol y volibol respectivamente. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Para finalizar la sesión, realizar ejercicios de estiramiento con ayuda de un compañero, tanto de pie como en el suelo, atendiendo a las distintas partes del cuerpo antes utilizadas. |
|
||||||
Evaluación | - Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8393 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 38b |
Tema | Los componentes de la condición física | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Adapta sus esquemas motores generales en diferentes tareas y actividades motrices para mejorar su condición física | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar con puntas, talones en diferentes direcciones, (adelante, atrás, derecha, izquierda). - Trotar lento, rápido, adelante, atrás, lateral, derecha, izquierda. - Hacer giros con los brazos hacia enfrente y atrás. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | CALLES Y AVENIDAS 2. Los alumnos se colocarán en una fila de 6 miembros cada uno. Cada fila se coloca una después de otra. Los alumnos estarán tomados de la mano con el compañero que tienen al lado. Cuando se diga “cambio”, los alumnos deberán soltarse de la mano, girar 90° sobre sí mismo y tomar de la mano a los compañeros que tengan al lado. Un alumno, el que atrapa, se ubicará en una esquina del cuadrado que se forma con las hileras y las filas de hileras y tendrá a los compañeros de frente; otro alumno, que debe ser atrapado, está en una esquina al final del cuadrado y tendrá a los compañeros de espalda. A la señal, el que está de frente al cuadrado intentará atrapar al compañero que está atrás. Ambos, solo podrán desplazarse por los pasillos que han dejado los compañeros que están tomados de las manos. Cada vez que el docente diga cambio, los pasillos se modificarán y el que atrapa deberá encontrar el camino para poder atrapar al otro alumno. NOTA: Al comienzo del juego los pasillos que forman los compañeros que están tomados de las manos son horizontales. Al decir cambio, los pasillos serán verticales. Si volvemos a decir cambio, volverán a ser horizontales. Podemos decir cambio tantas veces como queramos. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Para finalizar la sesión, realizar ejercicios de respiración y estiramiento de los músculos, propuestos por los alumnos. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |