Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

8388 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 36a
Tema Los componentes de la condición física
Competencia a desarrollar Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Establece acciones que le permiten cuidar su cuerpo y mantener su salud para alcanzar un estado de bienestar óptimo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Diseño de un circuito de acción motriz 1. Organizar al grupo en equipos mixtos. Cada uno diseña un circuito de acción motriz con la intención de desarrollar la fuerza en las extremidades inferiores, prepara los materiales necesarios para implementarlo con el grupo y elabora el material que se requiera, si es el caso. Después se expone al grupo en qué consiste la actividad de cada una de las estaciones.

Desarrollo 00:30 2. Realizar el circuito con cada una de las estaciones que diseñaron los equipos.

Cierre 00:05 3. En plenaria, reflexionar sobre los circuitos de acción motriz: comentar que permiten diseñar tareas que contribuyen al desarrollo de una o más habilidades a partir de uno o más patrones de movimiento, por ejemplo: lanzar, saltar, correr o esquivar, al realizarlos individual o colectivamente.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización

Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

8389 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 36b
Tema Los componentes de la condición física
Competencia a desarrollar Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Adapta sus esquemas motores generales en diferentes tareas y actividades motrices para mejorar su condición física
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Carrera suave de un lado a otro de la cancha con las siguientes indicaciones: Adelante Lateral Lateral cruzando los pies Elevando las rodillas Atrás Dando un salto a un pitido Tocando el suelo a un pitido Velocidad máxima a un pitido

Desarrollo 00:40 2. Organizar al grupo en dos equipos, cada uno deberá distribuir a sus integrantes en las cinco estaciones siguientes: - ESTACIÓN 1: Cada participante tendrá que desplazarse de ida y vuelta dentro de un costal, en una distancia antes señalada por el docente. - ESTACIÓN 2: Los participantes trotarán de ida y vuelta hasta donde están colocados dos postes con una cuerda, elevada a cierta altura y saltarán sobre ella. - ESTACIÓN 3: Los participantes trotarán de ida y vuelta, y brincarán en unos círculos pequeños dibujados y separados lateralmente uno de otro en el piso. - ESTACIÓN 4: En parejas mixtas, harán el recorrido de ida y vuelta; cada pareja se formará en fila. El de adelante tendrá una cuerda en la cintura y el de atrás tratará de impedir que corra, los dos pondrán resistencia para lograr el objetivo de llegar al punto de referencia. - ESTACIÓN 5: Los participantes trotarán de ida y vuelta, y brincarán en círculos como los de la estación tres, pero mucho más pequeños. Cada alumno será responsable de cuidar su integridad física, así como la de sus compañeras y compañeros. Deben tomar suficientes precauciones para que no se presente ningún accidente.

Cierre 00:05 3. Definir que es un circuito de acción motriz: es una forma de trabajo en la cual realizamos diferentes actividades de forma secuencial en estaciones de trabajo. Sirve para realizar distintas actividades en diferentes momentos dentro de una misma sesión; además de que facilita el trabajo simultáneo de los integrantes del grupo, permite la individualización del trabajo.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.