Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

7141 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 24a
Tema La actuación estratégica en actividades de cancha propia
Competencia a desarrollar Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Identifica sus posibilidades motrices para utilizarlas a partir del pensamiento estratégico en actividades de cancha propia
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Realizar los siguiente ejercicios para la práctica de bloqueo: - En la red - En parejas - Bloqueo y remate - Bloqueo y recepción - Bloqueo y voleo

Desarrollo 00:30 2. Realizar un partido de volibol, indicar a los alumnos que deberán utilizar las técnicas aprendidas para su evaluación. Técnica de bloqueo

Técnica de bloqueo

Cierre 00:05 Realizar los siguientes ejercicios para finalizar la sesión: - De cuello: Giros laterales y rotación. - De brazos: Rotación hacia adelante, atrás, lateral. Estiramiento hacia arriba, hacia atrás y adelante. - De tronco: Estiramiento hacia adelante, atrás, lateral. Rotación. - De piernas: Estiramiento, tocar puntas, tocar suelo y en cuclillas.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización

Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

7142 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 24b
Tema La actuación estratégica en actividades de cancha propia
Competencia a desarrollar Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos Duración 0 horas, 45 minutos
Aprendizaje esperado Identifica sus posibilidades motrices para utilizarlas a partir del pensamiento estratégico en actividades de cancha propia
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Realizar activación colectiva con la participación de los alumnos en un diseño improvisado de una rutina al ritmo de la música que ellos elijan.

Desarrollo 00:35 2. En hojas blancas escribir la reflexión propia de las siguientes preguntas referentes al bloque III: ¿Cuáles elementos pueden ser empleados como una técnica para resolver un problema? ¿Cuál es la diferencia entre la estrategia individual y de equipo? ¿Qué elementos deben considerarse para la organización del torneo? ¿Qué debes considerar en tu participación para el logro de las estrategias?

Cierre 00:05 3. Reflexionar con los alumnos sobre la importancia de las estrategias y la cooperación en la consecución de metas, así como qué fortalezas detectan que han adquirido con respecto al inicio del bloque III. Recordar a los alumnos el nombre del bloque y los aprendizajes esperados, así como la competencia que se desarrolló.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.