Compartida por: Fabian Argüelles

1 voto

7135 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 21a
Tema La actuación estratégica en actividades de cancha propia
Competencia a desarrollar Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Adapta sus movimientos de acuerdo con el tiempo y el espacio, como una forma de poner a prueba sus capacidades
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Mediante el uso de las TIC, proyectar a los alumnos un video sobre el funcionamiento correcto de la rodilla y los componentes que la integran, ligamentos, cartílagos, los tres huesos que integran la articulación. Articulación de la rodilla

Articulación de la rodilla

Desarrollo 00:30 2. Realizar, mediante una lluvia de ideas, una reflexión referente a experiencias personales, causas y consecuencias, sobre el funcionamiento de la rodilla y para qué nos sirve. Individualmente, realizar los movimientos naturales de la rodilla; hacer hincapié en que el movimiento de la rodilla es vertical y no horizontal. Los alumnos realizarán en parejas la siguiente parte de la actividad. Uno se recuesta en la colchoneta y el otro manipula la pierna para identificar sus tendones y huesos principales.

Cierre 00:10 Se realiza una charla más amena y relajada que motive a los alumnos a adoptar la cultura de cuidar su persona.

Evaluación - Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en la actividad - Socialización

Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

7136 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 21b
Tema La actuación estratégica en actividades de cancha propia
Competencia a desarrollar Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Identifica sus posibilidades motrices para utilizarlas a partir del pensamiento estratégico en actividades de cancha propia
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir a cinco alumnos que propongan, cada uno, un ejercicio de calentamiento que nos ayude a proteger nuestras rodillas.

Desarrollo 00:40 2. Voleibol. Comentar con los alumnos las generalidades del juego: origen, aditamentos utilizados, etcétera. Explicar que la finalidad del juego consiste en lanzar una pelota tratando de que haga contacto con la chancha del equipo contrario. El otro equipo recibe y devuelve la acción. Cada vez que la pelota hace contacto con el suelo se gana un punto. Durante el juego se efectúa cambio de posiciones de los jugadores, por ejemplo: al obtener un punto o perderlo, al término de cierto tiempo, etcétera. 3. Mostrar de manera simple las técnicas utilizadas en este deporte. Explorar quiénes conocen características de este juego.

Cierre 00:05 4. Realizar ejercicios de respiración, relajación y estiramiento

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.