Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7131 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | La actuación estratégica en actividades de cancha propia | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Toma decisiones que favorecen una participación grupal equilibrada, respetando la lógica interna de las actividades | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar con talones o puntas, formando un círculo; a una indicación dar un giro y seguir caminando. Posteriormente con trote y carrera. - Trotar libremente, a una indicación adoptar la posición de sentado, hincado, acostado y seguir trotando. - Ejecutar algunos movimientos de brazos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Todos contra Todos 2. La actividad comienza cuando el profesor lanza dos balones a la zona del juego; quien atrape la pelota tratará de tocar con esta a otro jugador, siempre de la cintura para abajo, quien saldrá de la cancha una vez que ha sido “quemado”. Se jugará individualmente y gana el que toque a más. Opciones de aplicación: conforme los vayan tocando con la pelota, se irán integrando como equipo y mediante pases se apoyarán para tocar a los demás compañeros |
![]() Bote rítmico
|
||||||
Cierre | 00:05 | Realizar los siguientes ejercicios para finalizar la sesión: - Cuello: Giros laterales y rotación. - Brazos: Rotación hacia adelante, atrás, lateral. Estiramiento hacia arriba, hacia atrás y adelante. - Tronco: Estiramiento hacia adelante, atrás, lateral y rotación. - Piernas: Estiramiento, tocar puntas, tocar suelo y en cuclillas. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7132 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | La actuación estratégica en actividades de cancha propia | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica sus posibilidades motrices para utilizarlas a partir del pensamiento estratégico en actividades de cancha propia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Elaborar tres círculos de cartón del tamaño que decida el alumno(a), pegarlos entre sí y al reverso pegar un trapo que permita sostener y manipular los círculos para golpear la pelota. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Tenis de cartón 2. La actividad consiste en golpear la pelota con la raqueta de mano que se elaboró para pasarla a la cancha contraria por arriba de una red, evitando que el contrario la regrese. Reglas: - La pelota pasará por arriba de la red. - La pelota puede dar un bote. - No se permite excluir a ningún compañero(a). Opciones de aplicación: • Realizar la actividad en parejas, tercias o cuartetos. • Incrementar número de pelotas. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Realizar ejercicios de respiración, relajación y estiramiento, mientras se reflexiona sobre el material utilizado para elaborar las raquetas y qué otros materiales podemos reciclar para crear aditamentos deportivos. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Raqueta de cartón (Op. Portafolio de evidencias) - Desempeño en el juego - Socialización |