Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6267 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 11a |
Tema | Modificando el área | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica el móvil del juego para reconocer sus implicaciones y mejorar su desempeño | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguiente ejercicios para iniciar la sesión: - Elevar talones, manos en la cintura y avanzar. -Saltar sobre la punta de los pies en su lugar. -Realizar la actividad anterior, pero yendo adelante, atrás, cruzando pie delante del otro y con la mano derecha al frente y luego la izquierda. -Elevar alternadamente los hombros. -Realizar círculos de hombros al frente y atrás. -Sentado, con un balón entre los tobillos, elevar piernas y bajar sin flexionar, ni tocar con talones el piso. |
![]() Activación física
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Juego “Tres pases y gol” -En un espacio amplio se delimita con conos una portería y una cancha. -Juegan 2 equipos de cinco integrantes, uno es portero. Tienen que darse entre sí tres pases consecutivos sin que caiga la pelota y así poder anotar. -Por su parte el equipo contrario puede interceptar el balón, pero sin realizar contacto físico y seguir el procedimiento de los tres pases. -Los jugadores tienen que hacer el mayor número de goles. Después de explicar el juego, se destina un minuto para que los equipos elaboren su estrategia. -Dependiendo del avance del juego el maestro otorga una pequeña pausa para preguntar a los alumnos posibles modificaciones a la regla, espacio o implemento. Opciones de aplicación: • No se puede regresar el pase a la persona que tenía el balón anteriormente. • No se puede tener el balón más de 5 segundos. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Al finalizar, realizar ejercicios de estiramiento muscular de piernas, espalda, brazos, etc. Realizar ejercicios de respiración, como opción: Número 1, inhalar; Número 2: exhalar, y número 3: dar un grito. |
|
||||||
Evaluación | - Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6268 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 11b |
Tema | Los valores en el juego | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Muestra compromiso consigo mismo y con los demás al participar en las actividades físicas para favorecer el juego limpio | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar libremente en un área determinada a diferentes velocidades. -Trotar y a una señal, lanzar rodando su pelota, correr y detenerla con diferentes partes del pie (empeine, planta, parte interna, externa, etc.). -Patear la pelota, correr, saltarla y detenerla de frente con un pie. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Juego “Cuadri-fut”. -Organizar al grupo en parejas, cada una de ellas delimitará un área de juego de aproximadamente 2 metros de ancho por 6 de largo, que se divide en dos zonas. Cada jugador se coloca en una de ellas. -El juego inicia cuando uno de los jugadores lanza la pelota con el pie desde el fondo de su zona, el otro jugador recibe la pelota y con un máximo de 3 toques, debe pasarla de nuevo a la zona opuesta; también ésta permitido que la pelota bote una vez. Si la pelota bota dos veces dentro de la misma zona o no pasa al otro lado, el otro jugador obtiene un punto. Si uno de los jugadores pasa la pelota a la otra zona, pero cae fuera de ésta, el punto es para el jugador tenía que recibir. -No se puede golpear la pelota con la mano ni invadir la zona del adversario, -Se cambia de parejas después de cierto tiempo o de un número de puntos acordados. ‐solicitar que los alumnos modifiquen algunos de los elementos del juego y propongan otras alternativas. Opciones de aplicación: • Aumentar o disminuir el área de juego. • Realizar la actividad pareja contra pareja, por tercias o por equipos (un jugador no debe tocar dos veces la pelota). • Está permitido utilizar todas las partes del cuerpo. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Realizar estiramientos de relajación. En plenaria, preguntar a los alumnos, por el trabajo realizado, las mejoras que se pueden realizar en el equipo y qué beneficios tendrían. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |