Compartida por: Laura Piñeirua

11 votos

6458 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Historia Bloque III Semana 17a
Tema Industrialización e imperialismo: nuevas fuentes de energía y transformaciones en la industria y comunicaciones. Hegemonía británica y la confrontación de intereses imperialistas en Asia, África y Oceanía. La modernización de Japón. El capital financiero
Competencia a desarrollar Manejo de información histórica Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Describe la multicausalidad en los procesos de industrialización e imperialismo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 El tema específico es: La Segunda Revolución Industrial 1. Preguntar a los alumnos sobre los alcances e impactos de la Segunda Revolución Industrial 2. Realizar una lluvia de ideas a partir del cuestionamiento. Dominación europea en en el mundo y la segunda revolución industrial

Dominación europea en en el mundo y la segunda revolución industrial

La Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial

572
Desarrollo 00:30 3. Compartir con los alumnos el recurso MED titulado ”La importancia de los inventos de Nikola Tesla”. 4. Puede compartir el recurso a través de las tabletas. Si no se cuenta con el recurso puede imprimir el material y distribuirlo entre los alumnos. 5. Solicitar a los alumnos que vean los videos y por equipos realicen las siguientes actividades: - Anotar en sus cuadernos quién fue Nikola Tesla y en qué año nació. - Hacer en una cartulina un mapa conceptual ilustrado que abarque las características más importantes de los inventos de Nikola Tesla - Reflexionar junto con los otros equipos el impacto que han producido los inventos de Tesla y cómo en nuestros días siguen siendo motivo de estudios e innovaciones tecnológicas. Nikola Tesla, el hombre que iluminó el mundo

Nikola Tesla, el hombre que iluminó el mundo

La importancia de los inventos de Nikola Tesla

La importancia de los inventos de Nikola Tesla

572
Cierre 00:10 6. Reflexionar con los alumnos cómo se revolucionó la tecnología de forma acelerada desde la segunda mitad del siglo XIX y no ha dejado de transformarse desde ahora. 7. Anotar en el pizarrón las conclusiones obtenidas de la reflexión para que los alumnos las anoten en su cuaderno.

572
Evaluación Evalué a los alumnos considerando lo siguiente: Comprensión de contenidos. Trabajo en equipo. Elaboración completa y ordenada de su mapa conceptual ilustrado. Participación activa en la discusión sobre los inventos de Tesla.

Compartida por: Laura Piñeirua

0 votos

6459 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Historia Bloque III Semana 17b
Tema Industrialización e imperialismo: nuevas fuentes de energía y transformaciones en la industria y comunicaciones. Hegemonía británica y la confrontación de intereses imperialistas en Asia, África y Oceanía. La modernización de Japón. El capital financiero
Competencia a desarrollar Formación de una conciencia histórica para la convivencia Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Describe la multicausalidad en los procesos de industrialización e imperialismo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 El tema específico es: Producción en serie 1. Preguntar a los alumnos qué entienden por producción en serie y cuáles consideran que son los beneficios y perjuicios que esta forma de producción generó a nivel mundial. 2. Realizar una lluvia de ideas a partir del cuestionamiento. Henry Ford y la producción en serie

Henry Ford y la producción en serie

Henrry Ford y el fordismo

Henrry Ford y el fordismo

572
Desarrollo 00:30 3. Compartir con los alumnos el recurso MED titulado ”Tiempos modernos”. 4. Puede compartir los recursos a través de las tabletas. Si no se cuenta con el recurso puede imprimir el material y distribuirlo entre los alumnos. 5. Solicitar a los alumnos que vean el fragmentos de la película de Charles Chaplin y lean el artículo donde se analiza ese fragmento y por parejas realicen las siguientes actividades en sus cuadernos: - Describir la vida de un obrero que se somete a la producción en serie. - Hacer un cuadro comparativo con las ventajas y desventajas de la producción en serie. - Anotar qué crítica hace la película a este tipo de producción. Tiempos modernos

Tiempos modernos

572
Cierre 00:10 6. Reflexionar con los alumnos la manera en que se dispersó la producción en serie a nivel mundial y la manera en que se dieron cambios económicos y sociales debido a esta forma de producción. 7. Anotar en el pizarrón las conclusiones obtenidas de la reflexión para que los alumnos las anoten en su cuaderno.

572
Evaluación Evalué a los alumnos considerando lo siguiente: Comprensión de contenidos. Trabajo en equipo. Elaboración completa y ordenada del cuadro comparativo y demás actividades en sus cuadernos.

Compartida por: Laura Piñeirua

0 votos

6460 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Historia Bloque III Semana 17c
Tema Industrialización e imperialismo: nuevas fuentes de energía y transformaciones en la industria y comunicaciones. Hegemonía británica y la confrontación de intereses imperialistas en Asia, África y Oceanía. La modernización de Japón. El capital financiero
Competencia a desarrollar Manejo de información histórica Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 El tema específico es: Una nueva energía, el petróleo 1. Preguntar a los alumnos sobre la importancia del petróleo en la producción de energía. 2. Realizar una lluvia de ideas a partir del cuestionamiento. Nuevas energías

Nuevas energías

572
Desarrollo 00:30 3. Compartir con los alumnos el recurso MED titulado ”Edwin Drake”. 4. Puede compartir el recurso a través de las tabletas. Si no se cuenta con el recurso puede imprimir el material y distribuirlo entre los alumnos. 5. Solicitar a los alumnos que lean el artículo y de manera individual realicen las siguientes actividades en sus cuadernos: - Anotar quién fue Edwin Drake”. - Describir la aportación de este personaje a la historia del uso del petróleo. - Comentar por escrito qué cambios identifican entre la forma de obtención que logró Drake y las que existen actualmente. - Reflexionar por escrito la importancia del uso del petróleo. Edwin Drake

Edwin Drake

572
Cierre 00:10 6. Reflexionar con los alumnos cómo el petróleo además de modificar los métodos de obtención de energía, ha causado conflictos internacionales como invasiones, guerras y colonialismos aún en nuestros días. 7. Anotar en el pizarrón las conclusiones obtenidas de la reflexión para que los alumnos las anoten en su cuaderno.

572
Evaluación Evalué a los alumnos considerando lo siguiente: Comprensión de contenidos. Elaboración completa y ordenada de las actividades en sus cuadernos.

Compartida por: Laura Piñeirua

0 votos

6461 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Historia Bloque III Semana 17d
Tema Industrialización e imperialismo: nuevas fuentes de energía y transformaciones en la industria y comunicaciones. Hegemonía británica y la confrontación de intereses imperialistas en Asia, África y Oceanía. La modernización de Japón. El capital financiero
Competencia a desarrollar Manejo de información histórica Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Describe la multicausalidad en los procesos de industrialización e imperialismo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 El tema específico es: La aviación. 1. Preguntar a los alumnos sobre los inventos que optimizaron los viajes y acortaron las distancias. 2. Realizar una lluvia de ideas a partir del cuestionamiento. Importancia de los dirigibles en la aviación

Importancia de los dirigibles en la aviación

La aviación

La aviación

572
Desarrollo 00:30 3. Compartir con los alumnos el recurso MED titulado ”Dirigibles” 4. Puede compartir el recurso a través de las tabletas. Si no se cuenta con el recurso puede imprimir el material y distribuirlo entre los alumnos. 5. Solicitar a los alumnos que vean el video y por parejas realicen las siguientes actividades en sus cuadernos: Describir el funcionamiento de los dirigibles. Comentar por escrito la importancia que estos artefactos tuvieron para unir distancias lejanas desde mediado del siglo XIX hasta 1930. Realizar un dibujo de un dirigible. Dirigibles

Dirigibles

572
Cierre 00:10 6. Reflexionar con los alumnos de qué manera se perfeccionaron los artefactos de vuelo para llegar hasta los aviones actuales. Hacer énfasis en los distintos usos que se le han dado a la aviación desde viajes de exploración hasta aviones de guerra. 7. Anotar en el pizarrón las conclusiones obtenidas de la reflexión para que los alumnos las anoten en su cuaderno.

572
Evaluación Evalué a los alumnos considerando lo siguiente: Comprensión de contenidos. Trabajo en equipo. Elaboración completa y ordenada de las actividades en sus cuadernos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.