Compartida por: Anne Alberro
5 votos
5029 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9a |
Tema | Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. En esta sesión inicia el estudio del tema:“Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios”. 2. El MED propuesto es un video divertido y ameno sobre las expresiones algebraicas. Pedir a los alumnos que, utilizando las tabletas, vean hasta que inicia el tema de las ecuaciones, en el minuto 5:35 |
![]() Troncho y Poncho: Expresiones algebraicas
|
76 y 77 | |||||
Desarrollo | 00:25 | 2. Pedir a los alumnos que, utilizando métodos personales, resuelvan la actividad “El diagrama de listones” de la sección “Explora”. 3. Es posible que los alumnos tarden un poco en comprender cómo está elaborado el diagrama y cómo calcular la cantidad de listón que se necesita de cada color. Permitir que trabajen en ella un máximo 10 minutos y recordar que se retomará al final de la lección. 4. Solicitar que resuelvan la actividad “Magnitudes fundamentales” de la sección “Descubre y construye”. 5. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 6. En grupo, revisar las respuestas y los procedimientos. |
![]() Planeación para 2° de Secundaria Matemáticas B2 Semana 9 sesión a
|
76 y 77 | |||||
Cierre | 00:15 | 7. Pedir a un voluntario que lea en voz alta la información contenida en la sección “Para tu apunte”. Aclarar las dudas que surjan y dar los suficientes ejemplos para la plena comprensión del concepto de monomio. Hacer énfasis en que no se explicita el 1 ni en coeficientes ni en exponentes. Por ejemplo, x=〖1x〗^1y –1x^1=-x |
|
76 y 77 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen qué es un monomio. • Conocen las características de un monomio. • Efectúan sumas y restas de monomios simples. |
Compartida por: Anne Alberro
1 voto
5030 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9b |
Tema | Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 0 horas, 35 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión continúa el estudio del tema:“Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios”. 2. Pedir a los alumnos que resuelvan la actividad “Los bloques”. |
|
77 y 78 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. Como se menciona en el inciso 4, en grupo revisar las respuestas y los procedimientos. 5. Con la finalidad de fomentar la capacidad de comprensión, pedir a los alumnos que lean la información contenida en la sección “Para tu apunte” de la página 78. Resolver las dudas que surjan y plantear actividades al respecto. Por ejemplo: a) Escribe tres términos que sean semejantes al monomio -x^2 y^2. b) Traza una línea entre términos semejantes: (Ver el recurso: http://www.redmagisterial.com/med/10791-planeacion-para-2-de-secundaria-matematicas/) c)¿Son los monomios (ver el recurso arriba mencionado) semejantes? Explica detalladamente tu respuesta. |
![]() Planeación para 2° de Secundaria Matemáticas B2 Semana 9 sesión b
|
77 y 78 | |||||
Cierre | 00:15 | 6. En grupo, revisar los resultados de los ejercicios plateados. Hacer énfasis en que son lo mismo un término algebraico que un monomio. 7. El MED propuesto contiene diez ejercicios interactivos para identificar términos semejantes. Pueden ser resueltos por los alumnos en clase o en casa utilizando las tabletas. |
![]() Términos semejantes
|
77 y 78 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen la definición de términos semejantes. • Reconocen términos semejantes. • Efectúan sumas y restas de monomios simples. |
Compartida por: Anne Alberro
0 votos
5031 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9c |
Tema | Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Validar procedimientos y resultados | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión continúa el estudio del tema:“Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios”. 2. Pedir a los alumnos que resuelvan la actividad “Los planos de la casa”. |
|
78 y 79 | |||||
Desarrollo | 00:25 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. Como se menciona en los incisos 4 y 5, en grupo revisar las respuestas y los procedimientos. |
|
78 y 79 | |||||
Cierre | 00:20 | 5. El MED propuesto contiene varias series de ejercicios de suma y resta de monomios con aumento gradual de dificultad. Pedir a los alumnos que, utilizando sus tabletas, resuelvan los ejercicios planteados en el test nº 1 y el test nº2 del recurso. |
![]() Suma y resta de monomios: parte 1
|
78 y 79 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconocen términos semejantes. • Efectúan sumas de monomios. • Efectúan restas de monomios. |
Compartida por: Anne Alberro
0 votos
5032 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9d |
Tema | Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Validar procedimientos y resultados | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión continúa el estudio del tema:“Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios”. 2. Pedir a los alumnos que resuelvan la actividad de la sección“Descubre y construye”. |
|
79 y 80 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. Recordar que lean la información contenida en la sección “Para tu apunte”. Hacer énfasis en que contesten el inciso 3 con sus propias palabras. 4. Solicitar que resuelvan la actividad de la sección “De vuelta al explora”. |
|
79 y 80 | |||||
Cierre | 00:15 | 5. En grupo, revisar las respuestas y procedimientos de ambas actividades. Comparar los procedimientos que se utilizaron al inicio de la lección para resolver la actividad de la sección “Explora” con los aprendidos. 6. El MED propuesto contiene varias series de ejercicios de suma y resta de monomios con aumento gradual de dificultad. Pedir a los alumnos que, utilizando sus tabletas, resuelvan los ejercicios planteados en el test nº 3 y el test nº4 del recurso. |
![]() Suma y resta de monomios: parte 2
|
79 y 80 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconocen términos semejantes. • Efectúan sumas de monomios. • Efectúan restas de monomios. |
Compartida por: Anne Alberro
0 votos
5033 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9e |
Tema | Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión termina el estudio del tema:“Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios”. 2. Pedir a los alumnos que resuelvan la actividad de la sección“Practica”. |
|
80, 81 y 116 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. Organizar una plenaria para revisar respuestas y procedimientos. Resolver en el pizarrón aquellos ejercicios donde la mayoría tenga dudas. |
|
80, 81 y 116 | |||||
Cierre | 00:15 | 5. Solicitar que resuelvan los ejercicios de la sección “Evalúa tu avance” y el ejercicio 1 de la página 116. 6. El MED propuesto es un recurso con información y actividades sobre monomios. Pedir al alumno que seleccione en el menú de la izquierda las pestañas “Características” y “Suma y resta” de la sección “Monomios”, que lea la información correspondiente y que resuelva al menos cinco ejercicios. |
![]() Monomios
|
80, 81 y 116 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconocen términos semejantes. • Efectúan sumas de monomios. • Efectúan restas de monomios. |
Para adquirir la planeación de Segundo Grado de Telesecundaria (Todas las asignaturas). Y que tienen para Tercer Grado de Telesecundaria. Cuál es el costo de tener algún material
HECTOR ZAMUDIO LOZANO 28 de Agosto de 2018
muy buena pero necesitamos todas de este grado