Compartida por: Anne Alberro

0 votos

8007 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 37a
Tema Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 El aprendizaje esperado para este tema es: “Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas”. 1. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos”. 2. El aprendizaje esperado no se cubre en su totalidad en esta sesión. Se logra hasta el Bloque V de tercer grado. 3. Pedir a los alumnos que respondan las preguntas de la actividad “La venta de tortillas”.

243
Desarrollo 00:20 4. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. La mayoría de los alumnos no tendrán dificultad en contestar las preguntas que se plantean en la actividad. 5. En grupo, revisar las respuestas y los argumentos. 6. Solicitar que resuelvan la actividad de la sección “Pongámonos de acuerdo”.

243
Cierre 00:25 7. En grupo, revisar las respuestas y llegar a acuerdos. 8. El MED propuesto contiene actividades interactivas. Pedir a los alumnos que, utilizando las tabletas, resuelvan los 3 problemas que aparecen en el apartado Problemas con funciones lineales. Si no se ven las gráficas, pedir que las elaboren en su cuaderno. Al terminar cada problema, seleccionar el botón Comprobar respuesta.

243
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Leen e interpreten la información contenida en la gráfica de una función lineal. • Construyen gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos.

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

8008 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 37b
Tema Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 El aprendizaje esperado para este tema es: “Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas”. 1. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos”. 2. El aprendizaje esperado no se cubre en su totalidad en esta sesión. Se logra hasta el Bloque V de tercer grado. 3. Organizar al grupo en parejas para ver, utilizando las tabletas, el video que se propone en el MED. En él se explica el mensaje que se envió al espacio en una placa que se adjuntó a la nave Pioneer 10. 4. En grupo comentar el MED. Pedir que investiguen el año en que la NASA recibió por última vez una señal de la nave Pioneer 10. Placa del Pionner 10

Placa del Pionner 10

244 245
Desarrollo 00:20 5. Trabajar en la sección “De vuelta al Explora” del libro de texto. Pedir que construyan en una hoja cuadriculada la gráfica que modela la distancia que recorre la Pioneer 10 durante un año de viaje. 6. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. 7. Solicitar que comparen la gráfica obtenida con la de otra pareja. De ser necesario, hacer la gráfica en el pizarrón.

244 245
Cierre 00:15 8. Pedir que, de manera individual, resuelvan las dos primeras actividades de la sección “Practica”. 9. En grupo, revisar los resultados. Hacer hincapié en que la función que modela la situación planteada en el ejercicio 1 es una función exponencial de la forma y = 2x.

244 245
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Lean e interpreten la información contenida en la gráfica de una función lineal. • Construyan gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos.

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

8009 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 37c
Tema Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05

1. En esta sesión se termina el estudio del tema: “Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos”. 2. El aprendizaje esperado no se cubre en su totalidad en esta sesión. Se logra hasta el Bloque V de tercer grado. 3. Organizar al grupo en parejas y pedir que resuelvan el ejercicio 3 de la sección “Practica”, tomando en cuenta lo que se indica en los incisos 4 y 5.

245 246
Desarrollo 00:35

4. Para el ejercicio 6 plantee preguntas del tipo:
a) Si al evento irán 30 personas, ¿cuánto dinero hay que pagar en total de renta?
b) ¿Cuál es el precio de renta por persona?
c) Laura pagó $905.00. ¿Cuántas personas fueron al evento?
d) Escribe algebraicamente la función que modela la situación.

5. Resolver el ejercicio 7 y, como se indica en el ejercicio 8, en grupo revisar las situaciones planteadas y acordar las características que debe cumplir una función para ser creciente:

o decreciente:

245 246
Cierre 00:10

8. Pedir que, de manera individual, resuelvan los ejercicios de la sección “Evalúa tu avance”. 9. En grupo, revisar las respuestas y los argumentos.

245 246
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Lean e interpreten la información contenida en la gráfica de una función lineal. • Construyan gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos.

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

8010 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 37d
Tema Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b, en la gráfica correspondiente
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 El aprendizaje esperado para este tema es: “Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas”. 1. El aprendizaje esperado no se cubre en su totalidad en esta sesión. Se logra hasta el Bloque V de tercer grado. 2. En esta sesión inicia el estudio del tema: “Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b, en la gráfica correspondiente”. 3. Pedir a los alumnos que resuelvan la actividad “La tarifa del taxi” de la sección “Explora” del libro de texto.

247, 248, 249
Desarrollo 00:35 4. La mayoría de los alumnos no tendrán dificultad en resolver la actividad, dado que en las gráficas se puede observar que, para trayectos menores a 7 kilómetros, conviene la primera propuesta y para trayectos de 8 kilómetros o más, conviene la segunda. 5. Permita trabajar en la actividad un máximo de 10 minutos y recuérdeles que se retomará al final de la lección. 6. Solicitar a los alumnos que resuelvan la actividad “Los corredores” de la sección “Descubre y construye”. 7. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. Recordarles que deben leer la información contenida en la sección “Para tu apunte”. 8. Para el inciso 3, pedir a los estudiantes que tracen en su cuaderno un plano cartesiano cuyos intervalos en el eje de las ordenadas sea de cinco en cinco y que rotulen a los ejes adecuadamente (tiempo y distancia). 9. Pedir a los estudiantes, como se indica en el inciso 4, que en grupos de tres personas analicen los efectos al cambiar el parámetro b de la función y = mx + b, en la gráfica correspondiente para llegar acuerdos. 10. El MED propuesto contiene seis ejercicios relacionados con funciones del tipo y=mx+b. Pedir a los alumnos que los resuelvan utilizando sus tabletas. Ejercicios de funciones: y=mx+b

Ejercicios de funciones: y=mx+b

247, 248, 249
Cierre 00:10 11. En grupo, revisar las respuestas y procedimientos. Hacer énfasis en la pregunta inicial de la actividad: ¿Quién llegará a la meta de 100 m?, ¿por qué?

247, 248, 249
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Construyen tablas y gráficas de funciones de la forma y=mx+b. • Comprenden que el parámetro b de la función y=mx+b está asociado al punto (0,b) donde la recta correspondiente intersecta al eje de las ordenadas. • Analicen los efectos de cambiar el parámetro b de una función y=mx+b, en la gráfica correspondiente.

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

8011 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque V Semana 37e
Tema Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b, en la gráfica correspondiente
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. El aprendizaje esperado para este tema es: “Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas”. El aprendizaje esperado no se cubre en su totalidad en esta sesión. Se logra hasta el Bloque V de tercer grado. 2. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b, en la gráfica correspondiente”. 3. Solicitar que de manera individual resuelvan la actividad “Las cajas de vasos” de la sección “Descubre y construye” del libro de texto.

249 250
Desarrollo 00:35 4. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. Recordarles que deben leer la información contenida en la sección “Para tu apunte”, de la página 250. 5. Para el inciso 4, pedir a los estudiantes que tracen en su cuaderno un plano cartesiano con intervalos adecuados en el eje de las ordenadas, de cinco en cinco por ejemplo, y que rotulen a los ejes con “tiempo” y “número de cajas”. 6. Pedir a los estudiantes, como se indica en el inciso 5 del libro, que en grupos de tres personas analicen los efectos al cambiar el parámetro m de la función y = mx + b, en la gráfica correspondiente. Juntos, llegar a acuerdos. 7. El MED propuesto contiene seis ejercicios relacionados con funciones del tipo y=mx. Pedir a los alumnos que los resuelvan utilizando sus tabletas. Ejercicios de funciones: y=mx

Ejercicios de funciones: y=mx

249 250
Cierre 00:10 8. En grupo, revisar las respuestas y procedimientos. Hacer énfasis en las preguntas iniciales de la actividad, las del inciso 1 de la página 249.

249 250
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden que el parámetro m de la función y=mx+b corresponde a la pendiente de la recta. • Comprenden y utilicen que la pendiente de rectas paralelas es igual. • Analicen los efectos de cambiar el parámetro m de una función y=mx+b, en la gráfica correspondiente.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.