Compartida por: Anne Alberro
4 votos
7987 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 33a |
Tema | Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2 × 2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Validar procedimientos y resultados | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. En esta sesión inicia el estudio del tema: “Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2x2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución)”. En particular, en esta sesión se trabajará con el método de sustitución. 2. Pedir a los alumnos que, utilizando métodos personales, resuelvan la situación planteada en la sección “Explora”, página 218. 3. Es posible que varios alumnos presenten dificultad para encontrar una estrategia de solución, por lo que se sugiere que trabajen en ella máximo 10 minutos. Recordar que se retomará al final de la lección. |
|
218 219 260 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 4. Solicitar que de manera individual resuelvan la actividad “¡Vamos al cine!“ de la sección “Descubre y construye”. 5. Recordar a los alumnos que para una mejor comprensión del método de sustitución deben leer la información contenida en la sección “Para tu apunte”. 6. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. |
|
218 219 260 | |||||
Cierre | 00:10 | 7. En grupo revisar resultados y procedimientos para llegar a acuerdos. 8. El MED propuesto, para trabajar en casa o en clase, es un interactivo con cuatro ejercicios de sistemas de 2x2 ecuaciones lineales para resolverse por el método de sustitución. 9. Solicitar a los alumnos que individualmente resuelvan el ejercicio 1 de la sección “Evaluemos lo aprendido” de la página 260. |
![]() Sistemas de 2x2 ecuaciones por sustitución
|
218 219 260 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen situaciones que se resuelven con el planteamiento de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. • Resuelven por el método de sustitución un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. • Resuelven por el método de sustitución problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. |
Compartida por: Anne Alberro
1 voto
7988 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 33b |
Tema | Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2 × 2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comunicar información matemática | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión se trabaja con la “Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2x2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución)”. En particular, en esta sesión se trabajará con el método de suma y resta. 2. Explicar a los alumnos que existen diversos métodos para resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, y que en esta sesión estudiarán el método de suma y resta o reducción. |
|
219 220 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Solicitar que de manera individual resuelvan la actividad “Retiros y depósitos”. 4. Recordar a los alumnos que para una mejor comprensión del método de sustitución deben leer la información contenida en la sección “Para tu apunte” de la página 220. 5. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. |
|
219 220 | |||||
Cierre | 00:15 | 6. En grupo revisar resultados y procedimientos para llegar a acuerdos. 7. El MED propuesto, para trabajar en casa o en clase, es un interactivo con cuatro ejercicios de sistemas de 2x2 ecuaciones lineales para resolverse por el método de suma y resta. |
![]() Sistemas de 2x2 ecuaciones por suma y resta.
|
219 220 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen situaciones que se resuelven con el planteamiento de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. • Resuelven por el método de suma y resta un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. • Resuelven por el método de suma y resta problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. |
Compartida por: Anne Alberro
1 voto
7989 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 33c |
Tema | Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2 × 2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión continua el estudio del tema: “Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2x2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución)”. En particular, en esta sesión se trabajará con el método de igualación. |
|
220 221 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Solicitar que de manera individual resuelvan la actividad “Cuántos billetes”. 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. 4. Al término de la actividad, pedir a los alumnos que lean la sección “Para tu apunte”, de la página 221. Posteriormente, solicitar que resuelvan el sistema de ecuaciones que plantearon en la actividad “Cuántos billetes” por el método de igualación. |
|
220 221 | |||||
Cierre | 00:15 | 5. Pedir a dos voluntarios que pasen al pizarrón a resolver la actividad. Uno de ellos utilizando el método de igualación, y el otro, utilizando el método de suma y resta o el de sustitución. 6. Discutir en grupo, con cuál de los métodos resultó más sencillo resolver el sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas. 7. El MED propuesto, para trabajar en casa o en clase, es un interactivo con cuatro ejercicios de sistemas de 2x2 ecuaciones lineales para resolverse por el método de igualación. |
![]() Sistemas de 2x2 ecuaciones por igualación
|
220 221 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen situaciones que se resuelven con el planteamiento de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. • Resuelven por el método de igualación un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. • Resuelven por el método de igualación problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. |
Compartida por: Anne Alberro
0 votos
7990 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 33d |
Tema | Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2 × 2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2x2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución)”. 2. Dividir al grupo en parejas y pedir que resuelvan la actividad de la sección “Pongámonos de acuerdo”. |
|
234 | |||||
Desarrollo | 00:25 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. 4. Al término de la actividad, pedir a las parejas que lean la sección “Para tu apunte”, de la página 222. 5. Pedir a cada pareja que se reúna con otra para comparar los resultados y procedimientos de la actividad anterior, y para que juntos, determinen qué método es mejor utilizar bajo ciertas circunstancias y cuál les parece más sencillo. 6. Solicitar que cada integrante de la cuarteta resuelva el ejercicio 2 de la página 260 por el método que prefiera. Comparar resultados. 7. Organizar una plenaria para discutir la información contenida en la sección para tu apunte y llegar a acuerdos. |
|
221 222 | |||||
Cierre | 00:20 | 8. Pedir a los alumnos que, de manera individual, contesten las preguntas de la sección “De vuelta al Explora”. 9. Organizar una plenaria y comparar los procedimientos que se utilizaron al inicio de la lección para resolver la actividad de la sección “Explora” con los aprendidos en la lección y determinar en conjunto cuáles son más eficientes. 10. El MED propuesto, pensado para el profesor, contiene muchos problemas y ejercicios. |
![]() Sistemas de ecuaciones de primer grados con dos incógnitas
|
221 222 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Construyen figuras simétricas respecto de un eje. • Analicen las propiedades que se conservan en figuras simétricas. • Conocen las propiedades que se conservan en las figuras simétricas. |
Compartida por: Anne Alberro
1 voto
7991 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 33e |
Tema | Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2 × 2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión se concluye con el estudio del tema: “Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2x2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución)”. 2. Dividir al grupo en parejas y pedir que resuelvan los ejercicios de la sección “Practica”. |
|
222 223 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. 4. Pedir a cada pareja que se reúna con otra para comparar los resultados y procedimientos. 5. En grupo, revisar las respuestas de cada actividad. Si varios alumnos cometieron errores en la misma pregunta, resolverla en el pizarrón.
|
|
222 223 | |||||
Cierre | 00:15 | 6. Pedir que resuelvan de manera individual los problemas propuestos en la sección “Evalúa tu avance”. 7. En grupo revisar las respuestas, y de ser necesario, resolver las actividades en el pizarrón. 8. El MED propuesto es un interactivo con ejercicios y problemas.Pedir al alumno que en “selecciona la unidad” escoja el tema de “sistemas de ecuaciones”, conteste las 10 preguntas que se plantean y seleccione el botón “corregir "para calificarlas. |
![]() Sistemas de ecuaciones: evaluación
|
222 223 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen qué es un sector de un círculo. • Conocen cómo encontrar el área de un sector. • Encuentren el área de un sector circular. |
Victoria Vargas 22 de Abril de 2018
Estan muy bien orientadas gracias a los creadores de esta pagina.