Compartida por: Anne Alberro

12 votos

6316 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 17a
Tema Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. En esta sesión inicia el estudio del tema: “Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios”. 2. Pedir a los alumnos que, utilizando métodos personales, resuelvan la actividad “La calculadora” de la sección “Explora” del libro de texto.

122 123
Desarrollo 00:35 3. Es posible que algunos alumnos presenten dificultad para resolver la actividad. Permitir que trabajen en ella un máximo 10 minutos y recordar que se retomará al final de la lección. 4. Solicitar que resuelvan la actividad “Qué se hace primero” de la sección “Descubre y construye”. 5. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. Recordar que lean la información contenida en la sección “para tu apunte” de la página 123. 6. Solicitar que comparen sus resultados y procedimientos con otro compañero.

122 123
Cierre 00:10 7. En grupo comparar resultados y procedimientos. 8. El MED propuesto está pensado para el profesor. En el capítulo 7 del libro “El hombre que calculaba” se expresan los números del 1 al 10 utilizando únicamente cuatro números 4 y las operaciones básicas. Pedir a los alumnos que lo hagan. Dicha actividad, además de ser muy entretenida para los alumnos, resulta muy útil para que practiquen la jerarquía de las operaciones y utilicen la notación fraccionaria para indicar división. Si se desea, la actividad se puede ampliar hasta cualquier número entre 10 y 100 incluyendo las operaciones de potencia, raíz cuadrada y factorial. Los cuatro cuatros

Los cuatro cuatros

122 123
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen la jerarquía de las operaciones. • Utilicen la jerarquía de operaciones en cálculos de operaciones con números racionales.

Compartida por: Anne Alberro

1 voto

6317 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 17b
Tema Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios”. 2. Pedir a los alumnos que resuelvan la actividad “La plaza” de la sección “Descubre y construye” del libro de texto.

124
Desarrollo 00:35 3. En grupo, revisar respuesta y procedimientos. 4. Pedir que lean la información contenida en la sección “Para tu apunte” y revisen detenidamente el ejemplo propuesto. Resolver las dudas que surjan. 5. En grupo comparar resultados y procedimientos.

124
Cierre 00:10 6. El MED propuesto está pensado para el profesor. Contiene ejercicios de jerarquía de operaciones y uso de paréntesis con tres niveles de dificultad. Utilizarlo para que los alumnos practiquen, tanto en clase como en casa. Ejercicios: jerarquía de las operaciones con números enteros

Ejercicios: jerarquía de las operaciones con números enteros

124
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen el uso de paréntesis para agrupar y ordenar operaciones. • Resuelven cálculos numéricos que implican usar paréntesis.

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

6318 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 17c
Tema Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios”. 2. Solicitar que resuelvan la actividad “Cómo se escribe lo que se lee” de la sección “Descubre y construye”.

125
Desarrollo 00:20 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. Pedir que comparen sus resultados y procedimientos con otro compañero. 5. En grupo, revisar respuesta y procedimientos.

125
Cierre 00:25 6. El MED “Actividades interactivas: jerarquía de operaciones” contiene cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis. El MED “De palabras a operaciones combinadas“ plantea situaciones en lenguaje común para que el alumno determine la operación que le corresponde. En el MED “Problemas con operaciones combinadas“ el alumno deberá identificar qué operación resuelve el problema. En todos los casos, pedir a los alumnos que accedan a ellos con las tabletas. Para revisar sus respuestas, deben primero seleccionar el botón “Finalizar” y después el botón “Corrige”. Jerarquía de operaciones

Jerarquía de operaciones

125
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen el uso de paréntesis para agrupar y ordenar operaciones. • Planteen cálculos numéricos que implican usar paréntesis para la resolución de problemas.

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

6319 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 17d
Tema Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios”. 2. Organizar al grupo en parejas y que resuelvan las actividades de la sección “Pongámonos de acuerdo” de las páginas 125 y 126 del libro de texto.

125 126
Desarrollo 00:30 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. Como se indica en el inciso 5 de la página 126, pedir que comparen sus resultados con otra pareja. 5. Solicitar que de manera individual resuelvan la actividad de la sección “De vuelta al explora”.

125 126
Cierre 00:15 6. En grupo, revisar respuestas y procedimientos de ambas actividades. 7. El MED propuesto plantea ejercicios interactivos de jerarquía de operaciones y uso de paréntesis con un orden creciente de dificultad. Pedir a los alumnos que accedan a él con sus tabletas. Después de resolver los diez ejercicios que se plantean, deberán comprobar la validez de sus resultados seleccionando el botón “corregir”. Ejercicios interactivos de operaciones combinadas

Ejercicios interactivos de operaciones combinadas

125 126
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen la jerarquía de las operaciones y el uso de paréntesis. • Resuelven cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis.

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

6320 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 17e
Tema Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. En esta sesión termina el estudio del tema: “Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios”. 2. Pedir a los alumnos que de manera individual resuelvan las actividades de la sección “Practica”.

126 127
Desarrollo 00:30 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. En grupo, revisar respuestas y procedimientos. 5. Para acceder al MED propuesto, elegir en el menú de la izquierda la sección “Operaciones combinadas”. Pedir al alumno que lea la información que se presenta y resuelva dos ejercicios. Recordar que el resultado que ingrese debe estar simplificado al máximo y que compruebe su resultado antes de hacer el siguiente ejercicio. Operaciones combinadas

Operaciones combinadas

126 127
Cierre 00:15 6. Antes de solicitar a los alumnos que resuelvan los ejercicios de la sección “Evalúa tu avance”, pedir que en el ejercicio 2 escriban la operación: (3+5-4)2x15-32+30, dado que en la obra hay un error tipográfico y no tiene la operación anterior. Hacer también el ejercicio 1 de la página 170.

126 127
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen la jerarquía de las operaciones y el uso de paréntesis. • Resuelven cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis. • Resuelven problemas numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.