Compartida por: Anne Alberro
4 votos
5034 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 10a |
Tema | Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión inicia el estudio del tema:“Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios”. 2. Pedir a los alumnos que, utilizando métodos personales, resuelvan la actividad “De Saltillo a Tamuín” de la sección “Explora”. |
|
82 y 83 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Es posible que varios de los alumnos no comprendan cómo están dadas las distancias ni sepan cómo operar con ellas, por lo que no puedan resolver la actividad de manera correcta. Permitir que trabajen en ella un máximo 10 minutos y recordar que se retomará al final de la lección. 4. Solicitar que resuelvan la primera actividad de la sección “Descubre y construye”. 5. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. Recordar que lean la información contenida en la sección “Para tu apunte”. 6. El MED “Características de un polinomio” contiene información sobre qué expresiones algebraicas se consideran polinomios y cuáles no. Pedir a los alumnos que accedan a él utilizando las tabletas. 7. En grupo, revisar resultados y procedimientos.Acordar qué es un polinomio y cuáles son sus características. |
![]() Características de los polinomios
|
82 y 83 | |||||
Cierre | 00:15 | 8. El MED propuesto es un video que muestra cómo sumar polinomios en forma horizontal. Pedir a los alumnos que lo vean utilizando las tabletas. Por medio de ejemplos, resolver las dudas que surjan después de ver el video. Resaltar que al sumar polinomios se suman los coeficientes de los términos semejantes y se conserva igual la parte literal correspondiente. |
![]() Suma de polinomios en forma horizontal
|
82 y 83 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen qué es un polinomio. • Conocen las características de un polinomio. • Efectúan sumas de polinomios. |
Compartida por: Anne Alberro
0 votos
5035 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 10b |
Tema | Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios”. 2. Pedir a los alumnos que resuelvan la actividad “La colección de Daniel”. |
|
83 y 84 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. En grupo, revisar respuestas y procedimientos. 5. El MED propuesto es un video que muestra cómo resolver sustracciones de polinomios. Utilizarlo como tutorial para los alumnos y resolver las dudas que surjan a través de ejemplos resueltos. 6. Con la finalidad de fomentar la capacidad de comprensión, pedir a los alumnos que lean la información contenida en la sección “Para tu apunte” de la parte inferior izquierda de la página 84. Resolver las dudas que surjan y plantear actividades al respecto. Por ejemplo: (Ver el MED http://www.redmagisterial.com/med/10793-planeacion-para-2-de-secundaria-matematicas/ que se encuentra en la sección de recursos). 7.Pedir a varios voluntarios que resuelvan en el pizarrón los ejercicios planteados. Hacer énfasis en la necesidad de utilizar paréntesis para indicar las operaciones y cómo se quitan. |
![]() Planeación para 2° de Secundaria Matemáticas B2 Semana 10 sesión b ![]() Resta de polinomios en forma horizontal
|
83 y 84 | |||||
Cierre | 00:15 | 7.Pedir a varios voluntarios que resuelvan en el pizarrón los ejercicios planteados. Hacer énfasis en la necesidad de utilizar paréntesis para indicar las operaciones y cómo se quitan. |
|
83 y 84 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Utilicen y quiten paréntesis al restar polinomios. • Efectúan sumas de polinomios. • Efectúan restas de polinomios. |
Compartida por: Anne Alberro
0 votos
5036 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 10c |
Tema | Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Validar procedimientos y resultados | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión continúa el estudio del tema:“Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios”. 2. Pedir a los alumnos que resuelvan la actividad “De compras en el mercado”. |
|
84 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. En grupo, revisar respuestas y procedimientos. 5. El MED “Suma de polinomios en forma vertical” es un videoque muestran cómo hacer adiciones de polinomios en forma vertical. Pedir a los alumnos que lo vean utilizando las tabletas. 6. El MED “Resta de polinomios en forma vertical” es un video que muestran cómo hacer sustracciones de polinomios en forma vertical. Pedir a los alumnos que lo vean utilizando las tabletas y resuelvan en su cuaderno los ejercicios que se plantean. Comparar las respuestas con las presentadas al final del video. |
![]() Resta de polinomios en forma vertical ![]() Suma de polinomios en forma vertical
|
84 | |||||
Cierre | 00:10 | 7. Organizar una plenaria para discutir la similitud entre el algoritmo vertical para sumar y restar naturales y la forma vertical de sumar y restar polinomios. Hacer énfasis en que las columnas de unidades, decenas, centenas, etcétera del método para sumar naturales, son equivalentes a las columnas de términos semejantes que se forman al sumar y restar polinomios. |
|
84 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Efectúan sumas de polinomios de forma horizontal y vertical. • Efectúan restas de polinomios de forma horizontal y vertical. |
Compartida por: Anne Alberro
0 votos
5037 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 10d |
Tema | Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Validar procedimientos y resultados | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión continúa el estudio del tema:“Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios”. 2. Organizar al grupo en parejas y pedir que resuelvan la actividad de la sección“Pongámonos de acuerdo”. |
|
84 y 85 | |||||
Desarrollo | 00:25 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. Recordar que lean la información contenida en la sección “Para tu apunte”. 4. Solicitar, que de manera individual resuelvan la actividad de la sección “De vuelta al explora”. 5. En grupo, revisar las respuestas y los procedimientos de las dos actividades anteriores. Comparar los procedimientos que se utilizaron al resolver la actividad de la sección “Explora” de la página 82, con los aprendidos a lo largo de las planeaciones y utilizados en la actividad de la sección “De vuelta al explora”. |
|
84 y 85 | |||||
Cierre | 00:20 | 6. El MED “Ejercicios interactivos de suma y resta de polinomios” contiene cinco actividades que presentan un grado de dificultad creciente. Pedir a los alumnos que accedan al recurso utilizando las tabletas, resuelvan los ejercicios y confirmen la veracidad de sus respuestas seleccionando el botón “corregir”. 7. El MED “Ejercicios de Algebra: suma y resta de polinomios” está pensado para el profesor. Contiene hojas de ejercicios, de diversos temas de algebra, que se pueden imprimir. Para cada tema, existen cinco series distintas de ejercicios que están acompañadas de las respuestas. Seleccionar los ejercicios de suma y resta de polinomios, imprimirlos y utilizarlos para tareas, ejercicios de práctica o examen. |
![]() Ejercicios de Algebra: suma y resta de polinomios. ![]() Ejercicios interactivos de suma y resta de polinomios
|
84 y 85 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Efectúan sumas de polinomios. • Efectúan restas de polinomios. |
Compartida por: Anne Alberro
0 votos
5038 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 10e |
Tema | Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión termina el estudio del tema:“Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios”. 2. Pedir a los alumnos que resuelvan los incisos 1 al 4 de la sección “Practica”. |
|
86, 116 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. En grupo, revisar las respuestas y los procedimientos. De ser necesarios resolver en el pizarrón aquellos ejercicios donde la mayoría tenga dudas. 5. El MED propuesto se sugiere en el inciso 5 del libro de texto. Pedir a los alumnos que accedan a él utilizando las tabletas y resuelvan únicamente los ejercicios 1 al 4, que son los que corresponden a suma y resta de polinomios. |
![]() Actividades: suma y resta de polinomios
|
86, 116 | |||||
Cierre | 00:15 | 6. Solicitar que resuelvan los ejercicios de la sección “Evalúa tu avance” y el ejercicio 2 de la página 116. |
|
86, 116 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Efectúan sumas de polinomios. • Efectúan restas de polinomios. • Resuelven problemas que implican la adición y sustracción de polinomios. |