Compartida por: Diana
1 voto
7869 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Elaborar una carta poder | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Redacta una carta poder en los términos legales y temporales que preserven su seguridad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Pedir a los alumnos su avance de carta poder para revisarlo. Hacer comentarios cuando lo considere necesario. |
|
479 | |||||
Desarrollo | 00:25 | 2.Entregar las cartas a los alumnos con las anotaciones correspondientes. 3. Pedir al grupo que abran el MED propuesto en el subtema: Qué debe contener una carta poder. 4. Solicitar a los alumnos que confronten la información del MED con su carta y realicen los ajustes necesarios. |
![]() Qué debe contener una carta poder
|
479 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Pedir a los alumnos que para la siguiente clase lleven su carta poder terminada. |
|
479 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Los ajustes en la redacción de la carta poder. |
Compartida por: Diana
0 votos
7870 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 40b |
Tema | Elaborar una carta poder | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Redacta una carta poder en los términos legales y temporales que preserven su seguridad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos que tengan a la mano su carta poder para pasarla en limpio. |
|
479 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2.Abrir el MED propuesto y revisar con los alumnos las dudas que puedan tener respecto a la redacción o la información que de forma obligatoria debe llevar una carta poder simple. 3. Pedir al grupo que pasen en limpio su carta poder. 4. Revisar el avance en el trabajo del grupo. |
![]() ¿Cómo se hace una carta poder?
|
479 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Pedir al grupo que para la siguiente clase lleven su carta poder terminada. |
|
479 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La terminación de la actividad de redactar una carta poder. |
Compartida por: Diana
0 votos
7871 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 40c |
Tema | Elaborar una carta poder | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Redacta una carta poder en los términos legales y temporales que preserven su seguridad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos sus cartas poder y decirles que ahora realizarán un instructivo para explicar el uso y llenado de una carta poder. |
|
479 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2.Abrir el MED propuesto y leer con los alumnos los siguientes apartados: Los instructivos y Estrategias para elaborar un instructivo. De éste último leer la parte: “Antes de elaborarlo”. 3. Pedir a los alumnos que escriban cada uno de los puntos de la columna: “Antes de elaborarlo” y los contesten. 4. Decir a los alumnos que lean sus respuestas en voz alta. 5. Comentar al grupo que deberán completar su trabajo en función de las respuestas de sus compañeros. |
![]() ¿Qué hacer antes de elaborar un instructivo?
|
479 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Decir al grupo que en la siguiente clase continuarán con el instructivo. |
|
479 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La escritura en el cuaderno de los puntos solicitados. - La realización de ajustes a su trabajo a partir de las respuestas en grupo. |
Compartida por: Diana
0 votos
7872 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 40d |
Tema | Elaborar una carta poder | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Redacta una carta poder en los términos legales y temporales que preserven su seguridad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar a los alumnos que continuarán con el trabajo de elaborar un instructivo. |
|
479 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2.Abrir el MED propuesto y leer junto con los alumnos el apartado: Estrategias para elaborar un instructivo,y en éste: “Durante la escritura”. 3. Pedir a los estudiantes que vayan redactando el instructivo en función del MED. 4. Observar el trabajo de los alumnos. 5. Responder a dudas de los alumnos durante el desarrollo del trabajo. 6. Hacer comentarios respecto a un trabajo en particular, pero que puedan ayudar al resto del grupo. |
|
479 | |||||
Cierre | 00:05 | 7. Comentar al grupo que en la siguiente clase deberán terminar su instructivo y presentarlo como su trabajo final de la actividad, junto con la carta poder. |
|
479 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en la redacción del instructivo. |
Compartida por: Diana
1 voto
7873 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 40e |
Tema | Elaborar una carta poder | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Redacta una carta poder en los términos legales y temporales que preserven su seguridad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar a los alumnos que en esta clase concluiránla actividad de redacción deun instructivo. |
|
479 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2.Abrir el MED propuesto en el apartado: Estrategias para elaborar un instructivo, y dentro deeste leer junto con el grupo: “Después de escribir el borrador”. 3. Pedir a los alumnos que intercambien instructivos con un compañero, quien revisará el trabajo de acuerdo con los lineamientos del apartado “Después de escribir el borrador” del MED. 4. Pedir a los alumnos que se devuelvan los instructivos y que el autor incorpore a su instructivo las correcciones y observaciones del compañero y lo entregue. |
|
479 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Recoger los trabajos de los estudiantes. |
|
479 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La entrega final del instructivo y la carta poder. |