Compartida por: Diana

3 votos

7859 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 38a
Tema Elaborar una carta poder
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Interpreta el contenido de la carta poder y reconoce su carácter legal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir al grupo que tengan a la mano sus apuntes de la clase anterior.

479
Desarrollo 00:40 2. Preguntar a los alumnos qué consideran que son un acrónimo y una sigla. 3. Elaborar una definición de ambos conceptos junto con el grupo y anotarla en el pizarrón. 4. Abrir el MED propuesto y leerlo junto con el grupo. 5. Aclarar las dudas que pudieran surgir sobre la terminología usada en el MED. 6. Pedir a los alumnos que comparen sus definiciones con las del MED. 7. Solicitarles que modifiquen o extiendan sus definicionesa partir de las del MED. 8. Pedir a los alumnos que en parejas hagan una lista, lo más exhaustiva posible, de las siglas y acrónimos que recuerden.

479
Cierre 00:05 9. Solicitar a los alumnos que lleven sus listas de acrónimos y siglas a la siguiente clase.

479
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La elaboración de definiciones de sigla y acrónimo. - La elaboración de una lista de siglas y acrónimos.

Compartida por: Diana

1 voto

7860 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 38b
Tema Elaborar una carta poder
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Interpreta el contenido de la carta poder y reconoce su carácter legal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir a los alumnos que tengan sus apuntes a la mano para continuar con el trabajo de la clase anterior.

479
Desarrollo 00:40 2. Pedir a los alumnos que lean al grupo sus listados realizados la clase anterior. 3. Ir anotando en columnas diferentes las siglas y los acrónimos, así como sus significados. 4. Pedir al grupo que complementen sus listas con las de los demás. 5. Preguntar a los alumnos qué son las abreviaturas y cuáles son sus características, así como su uso. 6. Abrir el MED propuesto y leer la definición de abreviatura. Pedir a los alumnos que comparen la definición del MED con la suya. 7. Pedir a los alumnos que copien la definición de abreviatura del MED. 8. Revisar con los alumnos la lista de abreviaturas y hacer una selección de las más utilizadas para que las copien. Abreviaturas

Abreviaturas

479
Cierre 00:05 9. Decir al grupo que continuarán con la actividad la siguiente clase.

479
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La complementación de las listas de siglas y acrónimos. - La revisión y anotación en el cuaderno de la definición de abreviatura.

Compartida por: Diana

0 votos

7861 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 38c
Tema Elaborar una carta poder
Competencia a desarrollar Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Interpreta el contenido de la carta poder y reconoce su carácter legal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar a los alumnos que en esta clase revisarán los diversos usos que tiene la carta poder.

479
Desarrollo 00:40 2. Abrir el MED propuesto y leerlo con el grupo. 3. Pedir al grupo que dé ejemplos de los usos que se plantean en el MED. 4. Escribir los ejemplos en el pizarrón. 5. Pedir a los alumnos que copien los usos de la carta poder, así como los ejemplos. ¿Para qué sirve la carta poder?

¿Para qué sirve la carta poder?

479
Cierre 00:05 6. Comentar al grupo que continuarán con la actividad la siguiente clase.

479
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. - La toma de apuntes.

Compartida por: Diana

1 voto

7862 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 38d
Tema Elaborar una carta poder
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Valora la importancia de contar con una firma estable como recurso para acreditar su identidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar al grupo que en esta clase revisarán qué es una firma y cuál es su uso.

479
Desarrollo 00:40 2. Abrir el MED propuesto y leerlo con el grupo. 3. Preguntar a los alumnossi ya cuentan con una firma manuscrita o autógrafo. 4. Pedir a los alumnos que la escriban en su cuaderno. Los que no tengan una todavía, pedirles que prueben a hacer una. 5. Explicar que es importante mantener una sola firma, sobre todo a partir de que se es mayor de edad y,por lo tanto, se está en posibilidad de firmar documentos oficiales. 6. Pedir al grupo que copie la definición de firma del MED, para tenerla como apunte de clase. Definición de firma

Definición de firma

479
Cierre 00:05 7. Decir a los alumnos que continuarán con la actividad en la siguiente clase.

479
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La determinación de una firma única.

Compartida por: Diana

1 voto

7863 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 38e
Tema Elaborar una carta poder
Competencia a desarrollar Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Analiza los términos legales de la carta poder y las consecuencias que se derivan de éstos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar a los alumnos que en la clase de hoy revisarán las penalizaciones a las que se puede hacer acreedora una persona en caso de hacer un uso indebido de una carta poder.

479
Desarrollo 00:40 2. Abrir el MED propuesto y leer en conjunto con los alumnos algunos tipos de penalizaciones a los que puede hacerse acreedora una persona física o moral por el mal uso o la falsificación de una carta poder. Leer: Libro Primero. Título preliminar, Arts. 4 y 5; Título primero, Cap. III, Art. 13; Título segundo, Cap. I, Art. 24; Título decimotercero, Cap. IV, Arts. 243, 244 y 245. 3. Investigar en el mismo MED: ¿Qué autoridad es la encargada de aplicar la sanción?, ¿en qué situaciones se aplican dichas sanciones? 4. Pedir a los alumnos que anoten sus conclusiones en su cuaderno. Código Penal Federal

Código Penal Federal

479
Cierre 00:05 5. Comentar a los alumnos que continuarán con la actividad en la siguiente clase.

479
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La realización de la actividad. - La anotación de conclusiones en su cuaderno.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.