Compartida por: Diana
0 votos
7844 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 35a |
Tema | Realizar una crónica de un suceso | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea referencias de tiempo, espacio y persona al redactar una crónica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar al grupo que seguirán trabajando en la elaboración de su crónica. |
|
478 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Recordar a los alumnos que tienen que escribir la ficha bibliográfica de su fuente de información. 3. Abrir el MED propuesto en caso de que no recuerden cómo hacer referencias bibliográficas de Internet. 4. Observar el desarrollo del trabajo de los alumnos. 5. Resolver dudas o hacer precisiones al trabajo. |
![]() Referencias o citas para documentos electrónicos
|
478 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Comentar al grupo que continuarán con el trabajo de investigación la siguiente clase. |
|
478 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La elaboración de referencias bibliográficas de la información recabada. |
Compartida por: Diana
0 votos
7845 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 35b |
Tema | Realizar una crónica de un suceso | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea recursos lingüísticos y discursivos al redactar una crónica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar al grupo que en la presente clase iniciarán la escritura de la crónica. |
|
478 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Abrir el MED propuesto y leer el punto 2, referente a la estructura de la crónica, con los alumnos. 3. Comentar cada uno de los tipos de estructura que muestra el MED. 4. Pedir al grupo que elija una “pirámide” e inicie la redacción de su crónica en función de la “pirámide” que haya elegido para la presentación de su trabajo. 5. Comentarles que deberán poner atención al uso de adjetivos, pronombres y aposiciones. Recordarles lo que es una aposición o pedirles que busquen su definición en Internet o en el Diccionario de la Real Academia Española (en papel o en versión digital). 6. Pedirles que anoten la definición de aposición que haya dado el maestro o que hayan buscado en el diccionario. 7. Observar el trabajo de los alumnos y hacer comentarios cuando lo considere necesario. |
![]() Estructura de la crónica
|
478 | |||||
Cierre | 00:05 | 8. Comentar al grupo que la siguiente clase concluirán el trabajo de redacción de la crónica. |
|
478 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El inicio de la redacción de su crónica. - La toma del apunte indicado.- |
Compartida por: Diana
0 votos
7846 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 35c |
Tema | Realizar una crónica de un suceso | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea recursos lingüísticos y discursivos al redactar una crónica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir al grupo que tenga a la mano su crónica para concluirla. |
|
478 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Abrir el MED propuesto en el punto 3, denominado: Hacer una crónica. 3. Leer con el grupo el apartado del MED mencionado y comparar con el avance de su crónica. 4. Complementar o modificar la redacción de la crónica en función del MED que leyeron. 5. Revisar el trabajo del grupo y proponer cambios si lo considera necesario. |
![]() Hacer una crónica
|
478 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Comentar al grupo que la próxima clase terminarán de afinar su crónica. |
|
478 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Los ajustes a la crónica en función del MED leído. |
Compartida por: Diana
0 votos
7847 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 35d |
Tema | Realizar una crónica de un suceso | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea referencias de tiempo, espacio y persona al redactar una crónica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos que tengan su crónica a la mano. |
|
478 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Indicarles que antes de finalizar la redacción de su crónica, abran el MED propuesto. 3. Leer el MED con los alumnos y detenerse para explicar ejemplos o conceptos cuando sea necesario. 4. Decir a los alumnos que revisen los verbos de su crónica y su uso adecuado en la narración. 5. Revisar el trabajo de los alumnos. |
![]() Uso del tiempo para narrar sucesos
|
478 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Comentar a los alumnos que para la siguiente sesión deberán llevar su crónica impresa. |
|
478 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La revisión de los verbos de la crónica. - La terminación de la crónica. |
Compartida por: Diana
0 votos
7848 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | V | Semana | 35e |
Tema | Realizar una crónica de un suceso | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea recursos lingüísticos y discursivos al redactar una crónica | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Pedir a los alumnos que tengan a la mano su crónica. 2. Hacer equipos de 4 o 5 alumnos. |
|
478 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Comentar al grupo que van a realizar un programa de TV o radio, lo que ellos decidan. 4. Decir a los alumnos que harán una lectura de su crónica en el programa de TV o radio, como si fueran periodistas. 5. Abrir el MED propuesto y pedirle a los alumnos que lo vean con atención. 6. Comentar el video con el grupo. Hacer énfasis en la presentación del programa por parte de la “locutora”, el uso de la música y el tipo de lenguaje. |
![]() Radio virus
|
478 | |||||
Cierre | 00:05 | 7. Comentar al grupo que la siguiente clase verán el video de un noticiero estudiantil a fin de que elijan cualquiera de los dos medios para presentar sus crónicas. |
|
478 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. |