Compartida por: Diana

1 voto

7839 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 34a
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar al grupo que se leerá una crónica en voz alta y que se requiere su atención a la misma.

478
Desarrollo 00:40 2. Abrir el MED propuesto y leerlo en voz alta, sin que los alumnos tengan, todavía, el documento en sus pantallas. 3. Finalizar la lectura y preguntar al grupo lo siguiente: ¿Qué tipo de crónica es?, ¿por qué?, ¿cuáles son los elementos que nos indican qué tipo de crónica es?, ¿cómo narra los sucesos: en orden cronológico o cambiando de tiempos? 4. Hacer las anotaciones pertinentes en el pizarrón y solicitar a los alumnos que las copien como apunte de clase. La asunción de Barack Obama

La asunción de Barack Obama

478
Cierre 00:05 5. Comentar al grupo que para la siguiente clase seguirán con el análisis de la crónica.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad de clase. - La toma del apunte de clase.

Compartida por: Diana

0 votos

7840 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 34b
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar a los alumnos que en la clase de hoy van a abordar un tema gramatical relacionado con la redacción de crónicas: el tiempo presente de indicativo.

478
Desarrollo 00:40 2.Pedir a los alumnos que lean el MED “Funciones del presente simple del indicativo”. 3. Solicitarles que copien en su cuaderno la explicación de cada una de las tres funciones del presente de indicativo: presente habitual, presente histórico y presente atemporal. 4. Pedirles que den ejemplos de cada una de las tres funciones del presente de indicativo. 5. Escribir en el pizarrónalgunos de los ejemplos más ilustrativos de cada función (en tres columnas, una por cada función), y comentarlos. Funciones del presente simple del indicativo

Funciones del presente simple del indicativo

478
Cierre 00:05 5. Pedirles que de tarea busquen crónicas en Internet donde haya ejemplos de cada una de las funciones de los verbos en presente de indicativo.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La toma de apuntes sobre el presente de indicativo. - La participación en la presentación de ejemplos de cada función del presente de indicativo.

Compartida por: Diana

0 votos

7841 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 34c
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Revisar algunas tareas y hacer comentarios generales a partir de ellas. 2. Pedir a los alumnos que formen equipos.

478
Desarrollo 00:40 2. Abrir el MED propuesto y asignar una crónica a cada equipo. 3. Pedir a los equipos que hagan el siguiente análisis de la crónica asignada, y lo escriban en su cuaderno: título de la crónica, tema, tipo de crónica, características y función. 4. Pasar con cada equipo para revisar el avance en su trabajo. 5. Hacer comentarios al trabajode los equipos en caso de considerarlo necesario. Crónicas urbanas

Crónicas urbanas

478
Cierre 00:05 6. Pedir al grupo que termine el trabajo para la siguiente clase.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El análisis de las crónicas.

Compartida por: Diana

0 votos

7842 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 34d
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir al grupo que tengaa la mano su trabajo de la clase anterior.

478
Desarrollo 00:40 2. Revisar los análisis de las crónicas. 3. Hacer comentarios sobre los análisis. 4. Pedir a los alumnos que ahora que ya han revisado a fondo lo que es la crónica y sus diferentes tipos, deben elegir un tema para realizar de manera individual una crónica. 5. Pedir a los alumnos que revisen sus anotaciones sobre los tipos de crónicas para que elijan uno, el que consideren más acorde al tema elegido. 6. Una vez elegidos el tema y el tipo de crónica, abrir el MED propuesto y leer el subtema: “¿Cómo se estructura una crónica?”

478
Cierre 00:05 7. Comentar al grupo que en la siguiente clase seguirán trabajando en su crónica.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La entrega del trabajo. - La elección del tema y el tipo de crónica para trabajar en ella.

Compartida por: Diana

0 votos

7843 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 34e
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea referencias de tiempo, espacio y persona al redactar una crónica
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar al grupo que seguirán trabajando en la redacción de su crónica.

478
Desarrollo 00:40 2. Decir a los alumnos que antes de iniciar la investigación sobre su tema, abran el MED propuesto y lean las características de la crónica. 3. Pedirles que inicien la búsqueda de información sobre el tema de su crónica. 4. Despejar dudas del grupo y ayudar en la búsqueda cuando lo considere necesario. . Observar el trabajo de los alumnos. Características principales de la crónica

Características principales de la crónica

478
Cierre 00:05 7. Comentar que la siguiente clase continuarán con la investigación sobre el tema de su crónica.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La búsqueda de información sobre el tema de la crónica.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.