Compartida por: Diana

5 votos

7834 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 33a
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Exponer al grupo que la actividad por realizar durante las siguientes 18 clases será la elaboración de una crónica.

478
Desarrollo 00:40 2. Abrir el MED propuesto y leer junto con los alumnos la primera parte del mismo, en donde vienen las características de la crónica. 3. Preguntar al grupo si tienen dudas sobre el vocabulario, ya que en ocasioneslos alumnos no lo comentan en público, pero hay palabras que no conocen y les impiden la comprensión total de un texto. 4. Pedir al grupo que anoten las características de la crónica en su cuaderno, una vez que las hayan leído y que se hayan aclarado las dudas. La crónica: características y tipos

La crónica: características y tipos

478
Cierre 00:05 5. Comentar al grupo que la próxima sesión continuarán con el tema.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La toma de apuntes sobre las características de la crónica.

Compartida por: Diana

2 votos

7835 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 33b
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar al grupo que tengan sus notas de la clase anterior a la mano, pues leerán algunas crónicas.

478
Desarrollo 00:40 2. Pedir a los alumnos que abran el MED propuesto y solicitar a uno de ellosque lea en voz alta la crónica periodística ahí incluida. 3. Decir a los alumnos que hagan una segunda lectura de la crónica y copien en su cuaderno lo que consideren, de la crónica leída, como ejemplo de las características que anotaron la clase anterior. 4. Revisar el trabajo de los alumnos conforme lo vayan realizando. 5. Pedirles que lean en voz alta algunas de las partes que copiaron de la crónica leída y qué característica ejemplificaría cada una de ellas. Ejemplo de crónica periodística

Ejemplo de crónica periodística

478
Cierre 00:05 6. Pedir que lleven sus anotaciones para continuar la siguiente clase.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La finalización de la actividad de clase.

Compartida por: Diana

0 votos

7836 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 33c
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Pedir a los alumnos que tengan a la mano sus anotaciones de la clase anterior y solicitarles a los que no leyeron que lo hagan en este momento.

478
Desarrollo 00:30 2. Decirles que abran el MED propuesto. 3. Leer junto con los alumnos la primera parte del MED, enla que se encuentran los tipos y subtipos de crónicas. 4. Pedir a los alumnos que los copien. 5. Formar ocho equipos y asignar a cada uno un tipo de crónica para que busquen un ejemplo de la misma en internet. Tipos de crónicas

Tipos de crónicas

478
Cierre 00:05 6. Comentar al grupo que para la siguiente clase deberán traer sus ejemplos de crónica para leerlas al grupo.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La toma del apunte indicado. - El inicio de la búsqueda de ejemplos de crónica.

Compartida por: Diana

0 votos

7837 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 33d
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir a los equipos que tengan a la mano la tarea que se asignó la clase anterior.

478
Desarrollo 00:40 2. Acomodar a los equipos en el salón y pedirles que lean el ejemplo del tipo de crónica que se les asignó. 3. Interrumpir la lectura si lo considera necesario, para hacer comentarios respecto al trabajo presentado. 4. Escribir en el pizarrón algunos comentarios más que realicenusted y los alumnos sobre el trabajo de clase y los ejemplos leídos. 5. Abrir el MED propuesto y leer al grupo la última sección: Estructura.

478
Cierre 00:05 6. Decir a los alumnos que de tarea copien la última sección del MED propuesto: Estructura, como parte de sus apuntes de clase.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El cumplimiento de la tarea. - La lectura del ejemplo de crónica. - La participación en los comentarios.

Compartida por: Diana

1 voto

7838 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 33e
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir al grupo que tenga a mano el apunte que se dejó de tarea.

478
Desarrollo 00:40 2. Comentar con el grupo las dudas que surjan de la revisión delapartado que copiaron. 3. Pedir a los alumnos que lean el MED “Definición de crónica” como un primer paso para realizar posteriormente la actividad 4. 4. Hacer una recapitulación de lo que se ha trabajado hasta el momento. Definición de crónica

Definición de crónica

478
Cierre 00:05 5. Comentar al grupo que durante la siguiente clase se revisarán crónicas para que identifiquen los tipos de las mismas.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La presentación del apunte dejado como tarea.

Comentarios

EDELMIRA

EDELMIRA 19 de Mayo de 2019

excelente trabajo

EDELMIRA

EDELMIRA 19 de Mayo de 2019

excelente pero estoy muy molesta ya que comparti un documento y no me dejo desargarla comparto mi planeacioon de biologia miis 

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.