Compartida por: Diana
2 votos
6513 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 23a |
Tema | Analizar y elaborar caricaturas periodísticas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la influencia de la caricatura y el efecto que causa en la sociedad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Decir a los alumnos que tengan a la mano su cuaderno de notas. |
|
474 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Pedirles que revisen las páginas 7, 13 y 17 del MED propuesto. En la guía del lado derecho para ir corriendo las páginas aparece el número de página cuando se aplica allí el cursor, y también si se este se acerca a la parte media inferior, ahí aparece el número de página. Explicar esto a los alumnos. 3. Decirles que vean los cartones y el pequeño texto adjunto que vienen en esas páginas. 4. Pedirles que escriban en su cuaderno: ¿en qué se diferencian estos cartones de los actuales?, ¿qué símbolos en los cartones pueden identificar?, ¿qué información nos dan estos cartones sobre el gobierno de Porfirio Díaz? 5. Invitar a los alumnos a compartir sus respuestas con el resto del grupo. |
![]() Porfirio Díaz y los símbolos del poder
|
474 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Decir a los alumnos que para la siguiente clase deberán llevar diversos diarios en donde vengan cartones. |
|
474 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La presentación de la actividad. |
Compartida por: Diana
0 votos
6523 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 23b |
Tema | Analizar y elaborar caricaturas periodísticas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la influencia de la caricatura y el efecto que causa en la sociedad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Indicar a los alumnos que tengan a la mano sus periódicos. |
|
474 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Hacer equipos de cuatro o cinco personas. Pedirles que compartan el material y busquen cartones en las diversas secciones del diario. 3. Pedirles que hagan en su cuaderno una tabla con cuatro columnas tituladas así: Política, Economía, Sociedad, Deportes. 4. Indicarles que van a clasificar los cartones que hayan encontrado, y que en la columna correspondiente van a especificar de qué personaje o personajes habla el cartón, cuál es la información que este proporciona y si están de acuerdo con la opinión expresada en él y por qué. 5. Complementar su información con el MED propuesto. |
![]() La Jornada: Cartones
|
474 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Pedirles que muestren su trabajo finalizado al grupo. |
|
474 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La realización y presentación de la actividad. |
Compartida por: Diana
0 votos
6524 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 23c |
Tema | Analizar y elaborar caricaturas periodísticas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Adopta una postura crítica sobre la forma en que se presentan las noticias en la caricatura periodística | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos que tomen su trabajo de la clase anterior y realicen las actividades descritas abajo. |
|
474 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Invitarlos a leer el MED que se propone y a analizar las caricaturas consignadas en su tabla en función de las características que se mencionan en esa página. 3. Solicitarles que contesten en su cuaderno lo siguiente: ¿Qué recursos se utilizan en las caricaturas para lograr su objetivo?, ¿tienen color o están en blanco y negro?, ¿es necesario conocer la noticia para entender el mensaje?, ¿cómo están representados los diversos personajes que intervienen en el cartón? 4. Pedirles que le presenten el trabajo. |
![]() La caricatura política
|
474 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Mencionar que para la próxima clase se leerán algunos textos de un caricaturista mexicano: Rius. |
|
474 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La presentación de la actividad. |
Compartida por: Diana
0 votos
6514 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 23d |
Tema | Analizar y elaborar caricaturas periodísticas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la influencia de la caricatura y el efecto que causa en la sociedad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar al grupo que Eduardo del Río, “Rius”, es uno de los caricaturistas políticos más prolíficos en México y que van a revisar algunos de sus trabajos. |
|
474 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Pedir a los alumnos que abran el MED propuesto y elijan algunas de las caricaturas que se muestran, para que las analicen a partir de los elementos que han visto en las últimas clases. 3. Solicitarles que comenten en clase qué cartones les parecieron sobresalientes y por qué. |
![]() Caricaturas políticas de Rius
|
474 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Comentar algrupo que durante la siguiente clase leerán noticias nacionales o internacionales, elegirán una y a partir de ella harán su propio cartón. |
|
474 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. |
Compartida por: Diana
1 voto
6525 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 23e |
Tema | Analizar y elaborar caricaturas periodísticas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Adopta una postura crítica sobre la forma en que se presentan las noticias en la caricatura periodística | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar a los alumnos que durante esta clase elegirán el tema noticioso a partir del cual realizarán su cartón. |
|
474 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Pedir a los alumnos que abran los MED propuestos y lean las noticias que llamen su atención de las secciones nacional e internacional. Indicarles que pueden entrar a otros diarios, como La Jornada y El Universal, si así lo desean. Brindarles ayuda en caso necesario. 3. Solicitarles que elijan una noticia de las que han leído. 4. Pedirles que escriban en su cuaderno cuál consideran que es el tema de la noticia seleccionada ysu opinión al respecto de la misma, así como el aspecto de ella que quieren resaltar y qué es lo que desean transmitir en su caricatura. |
![]() Reporte Índigo ![]() Periódico Sin Embargo
|
474 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Explicar al grupo que en la siguiente clase comenzarán a elaborar su caricatura. |
|
474 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La realización de la actividad. |