Compartida por: Diana
1 voto
6520 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 21a |
Tema | Escribir la biografía de un personaje | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Empleo de adjetivos, participios y aposiciones en la descripción de los personajes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos que terminen su línea del tiempo y comiencen la redacción de la biografía. |
|
473 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Indicarles que redacten una descripción física y sicológica del personaje. 3. Pedirles que lean el MED “La descripción”, que les proporcionará adjetivos para la descripción del personaje. 4. Recordar a los alumnos que deben usar correctamente los tiempos verbales. Las biografías por lo general están redactadas con verbos en pretérito de Indicativo; sin embargo, también se hace uso del copretérito y del presente de Indicativo. 5. Pedirles que entren al MED “Modelos de conjugación verbal”, indicándoles el sitio en la página donde está la tabla de verbos en modo Indicativo, en caso de que surjan dudas al respecto. |
![]() Modelos de conjugación verbal ![]() La descripción de personajes
|
473 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Comentar al grupo que durante la siguiente clase seguirán trabajando en la redacción de su biografía. |
|
473 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en la redacción |
Compartida por: Diana
0 votos
6521 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 21b |
Tema | Escribir la biografía de un personaje | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea sinónimos y pronombres para referirse a los objetos que se mencionan reiteradamente | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar algrupo que durante la sesión continuarán con la redacción de la biografía. |
|
473 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Explicar a los alumnos que dentro de un párrafo no es recomendable utilizar la misma palabra más de dos veces. 3. Indicarles que deben usar sinónimos y pronombres para evitar la repetición de vocabulario. 4.Pedirles que lean el MED “La importancia de usar sinónimos” para que hagan conciencia de que es necesario usar adecuadamente los sinónimos. Comentarles que pueden entrar a Wordreference para consultar sinónimos, y enseñarles a usar la página. 5. Solicitar a los alumnos que lean el MED “Pronombre” para que vean cómo se utilizan las distintas clases de pronombres. |
![]() Pronombre ![]() La importancia de usar sinónimos
|
473 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Indicar al grupo que para la siguiente clase deberán traer su biografía para continuar con la redacción. |
|
473 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La asimilación de la información sobre sinónimos y pronombres. |
Compartida por: Diana
0 votos
6522 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 21c |
Tema | Escribir la biografía de un personaje | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Empleo de adjetivos, participios y aposiciones en la descripción de los personajes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir al grupo que continúe con la redacción de su biografía. |
|
473 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Indicarles que al redactar deberán hacer uso de la aposición para explicar personajes o lugares; comentarles que es conveniente leer el MED “La aposición” para aprender a usarla. 3. Recordar que las aposiciones, al ser explicativas, deberán de ir entre comas. 4. Pedirles que cuiden el uso de los participios en la redacción, pues es común que se empleen incorrectamente. Indicarles que lean el MED “Participio” para clarificar el uso de este elemento. Explicarles que deben leer sólo la parte del participio, ignorando la segunda parte del documento, alusiva al gerundio. |
![]() La aposición
|
473 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Comunicar al grupo que continuarán con el trabajo la siguiente sesión. |
|
473 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El desarrollo de la redacción y la asimilación de la información de los MED. |
Compartida por: Diana
1 voto
6506 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 21d |
Tema | Escribir la biografía de un personaje | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza adecuadamente recursos lingüísticos, modos y tiempos verbales, la redacción de biografías | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Decir al grupo que durante esta clase deberán finalizar la primera versión de su biografía. |
|
473 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Recordar a los alumnos que la biografía debe tener una secuencia cronológica y que deben seguir la ruta de la línea del tiempo que previamente construyeron. 3. Indicarles que al finalizar la redacción, relean su texto para comprobar que no faltaron datos importantes de la vida o la época del personaje biografiado. 4. Pedirles que comprueben con los MED que incluyeron los datos más relevantes del personaje. 5. Corregir la redacción y la ortografía. |
![]() Biografías y vidas ![]() Definición de biografía
|
473 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Comentar al grupo que durante la siguiente clase pasarán en limpio su trabajo y lo darán a un compañero para que lo revise. |
|
473 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El término de la primera versión de la biografía. |
Compartida por: Diana
0 votos
6507 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 21e |
Tema | Escribir la biografía de un personaje | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza adecuadamente recursos lingüísticos, modos y tiempos verbales, la redacción de biografías | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar al grupo que durante esta clase deberán pasar en limpio su biografía e intercambiarla con la de un compañero para proceder a su revisión, comentarios incluidos. |
|
473 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Consultar el MED propuesto por si hay dudas respecto al uso de la conjugación verbal. 3. Devolver la biografía con la revisión de redacción y ortografía y los comentarios. 4. Responder dudas de concordancia en los textos. 5. Observar el avance del trabajo. |
![]() Modelos de conjugación verbal
|
473 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Comentar a los alumnos que parte del material de su biografía se utilizará en el periódico mural. Para ello deberán traer su biografía finalizada para la siguiente sesión, con imágenes del personaje y/o de objetos personales del mismo (también puede ser un dibujo, si así lo desean) y cartulinas en donde harán una sinopsis de su biografía para colocarla en el periódico mural. |
|
473 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La corrección del trabajo de un compañero. |