Compartida por: Diana

1 voto

6500 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque III Semana 19a
Tema Elaborar ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea el ensayo como medio para plasmar su análisis y posicionar su punto de vista acerca de un tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Informar al grupo que van a leer sus ensayos a los compañeros.

472
Desarrollo 00:40 2. Solicitar a los alumnos que lean el MED para recordar las características del ensayo. 3. Pedirles que lean los ensayos al grupo. 4. Tomar nota de los argumentos y de la postura del autor. 5. Comentar los ensayos. El ensayo y sus características

El ensayo y sus características

472
Cierre 00:05 6. Pedir alosalumnos que lleven sus ensayos a la siguiente sesión, para publicarlos en una gaceta escolar.

472
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La lectura de los ensayos y la participación en la clase.

Compartida por: Diana

0 votos

6501 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque III Semana 19b
Tema Elaborar ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea el ensayo como medio para plasmar su análisis y posicionar su punto de vista acerca de un tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir a los alumnos que transcriban en Word sus ensayos.

472
Desarrollo 00:40 2. Dividir al grupo en equipos de cuatro o cinco personas. 3. Pedir a los alumnos que vean el MED propuesto para que elaboren una gaceta con sus ensayos para la escuela. 4. Pedirles que comiencen a elaborarla gaceta en equipos. Ellos decidirán el nombre, las imágenes y el tipo de letra de los ensayos. Elaboración de gaceta en Word

Elaboración de gaceta en Word

472
Cierre 00:05 5. Comentar a la clase que durante la siguiente sesión terminarán la gaceta.

472
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El trabajo en la gaceta de ensayos.

Compartida por: Diana

0 votos

6502 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque III Semana 19c
Tema Elaborar ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea el ensayo como medio para plasmar su análisis y posicionar su punto de vista acerca de un tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar a los alumnos que continuarán con la elaboración de su gaceta.

472
Desarrollo 00:40 2. Continuar con el diseño, nombre o transcripción de los textos. 3. Revisar el MED propuesto en caso de que surja algún problema en la elaboración de la gaceta. 4. Apoyar a los alumnos en la elaboración de la gaceta. 5. Terminar la gaceta y subirla a la página escolar. Elaboración de gaceta en Word

Elaboración de gaceta en Word

472
Cierre 00:05 6. Informar a los profesores y a la comunidad escolar sobre la gaceta, para que ésta se lea y se utilice en otras materias.

472
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La entrega de la gaceta a la comunidad escolar.

Compartida por: Diana

0 votos

6503 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque III Semana 19d
Tema Escribir la biografía de un personaje
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Selecciona datos y sucesos más importantes de la vida de un personaje
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar al grupo que en esta actividad van a escribir una biografía.

473
Desarrollo 00:40 2. Leer en voz alta el MED que se propone. 3. Preguntar algrupo lo siguiente: ¿en qué consiste una biografía?,¿en qué se basan para su respuesta?, ¿qué tipo de información contiene una biografía? 4. Preguntar algrupo si alguna vez han leído una biografía, y de quién. Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges

473
Cierre 00:05 5. Comentar que en la siguiente clase continuarán con el tema y harán un ejercicio biográfico.

473
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad.

Compartida por: Diana

0 votos

6504 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque III Semana 19e
Tema Escribir la biografía de un personaje
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Selecciona datos y sucesos más importantes de la vida de un personaje
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Decir al grupo que continuarán con el proyecto de escribir una biografía.

473
Desarrollo 00:40 2. Solicitarles que lean la biografía de Gabriela Mistral. 3. Pedir a los alumnos escribirlas características que consideren que debe tener una biografía. 4. Solicitarles que compartan sus notas al grupo. 5. Hacer un ejercicio biográfico y escribir una biografía personal, pero en tercera persona. Gabriela Mistral

Gabriela Mistral

473
Cierre 00:05 6. Informarles que van a compartir la biografía para la siguiente sesión.

473
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.