Compartida por: Diana

1 voto

6495 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque III Semana 18a
Tema Elaborar ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea el ensayo como medio para plasmar su análisis y posicionar su punto de vista acerca de un tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Recordar al grupo que seguirán con la búsqueda de fuentes para su ensayo e iniciarán la lectura de las mismas.

472
Desarrollo 00:40 2. Apoyar su búsqueda con los MED propuestos. 3. Comenzar a leer las fuentes. 4. Decirles que tengan a mano su cuaderno para anotar las ideas que les vayan surgiendo o para recabar información de las fuentes. 5. Recordar algrupo que deben elaborar fichas de trabajo y fichas bibliográficas de las fuentes consultadas. Martin Luther King

Martin Luther King

40 definiciones de paz

40 definiciones de paz

472
Cierre 00:05 6. Decir al grupo que como tarea sigan buscando información y que durante la siguiente sesión seguirán recabando información de las fuentes consultadas en clase.

472
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en las lecturas y el acopio de información.

Compartida por: Diana

0 votos

6496 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque III Semana 18b
Tema Elaborar ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea el ensayo como medio para plasmar su análisis y posicionar su punto de vista acerca de un tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir al grupo que continúe con su trabajo de lectura y recopilación de información.

472
Desarrollo 00:40 2. Guiar a los alumnos en sus lecturas. Revisar sus fichas de trabajo y el material que están utilizando. 3. Despejar las dudas que puedan surgir en torno a las lecturas. 4. Propiciar que los alumnos consulten cuantas veces sea necesario los MED. Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi

Día internacional de la paz

Día internacional de la paz

472
Cierre 00:05 5. Solicitar al grupo que para la siguiente sesión lleven sus notas para iniciar el trabajo de redacción.

472
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en las lecturas y las fichas de trabajo y bibliográficas.

Compartida por: Diana

0 votos

6497 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque III Semana 18c
Tema Elaborar ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea el ensayo como medio para plasmar su análisis y posicionar su punto de vista acerca de un tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Explicar al grupo que hoy iniciarán el trabajo de redacción de su ensayo.

472
Desarrollo 00:40 2. Comentar que esta primera escritura es un borrador, en el cual se concentrarán en el planteamiento de las ideas y el ordenamiento de la información recabada. La revisión de la redacción y la ortografía se dejará para el final. 3. Redactar sus ideas y argumentarlas con las fichas de trabajo que han elaborado y que ya están clasificadas por el orden en que se va a ir tomando la información. 4. Revisar elMED “El ensayo y sus características” de las páginas 8 a 11,recordando que en la planeación 17b se leyeron las páginas 1 a 7 de este mismo MED; del MED “Los ensayos” solo se leerá el apartado “Los siete pasos para redactar un ensayo”. 5. Despejar dudas. Los ensayos

Los ensayos

El ensayo y sus características

El ensayo y sus características

472
Cierre 00:05 6. Pedir a los alumnos que para la siguiente sesión lleven el material con el que han estado trabajando para continuar la redacción del ensayo.

472
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en el trabajo de redacción.

Compartida por: Diana

0 votos

6498 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque III Semana 18d
Tema Elaborar ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea el ensayo como medio para plasmar su análisis y posicionar su punto de vista acerca de un tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir a los alumnos que continúen con la redacción de su ensayo.

472
Desarrollo 00:40 2. Observar el trabajo de los estudiantes. 3. Despejar las dudas del grupo en cuanto a la redacción o la forma de explicar su punto de vista. 4. Cuidar el uso adecuado de las fichas de trabajo. Los ensayos

Los ensayos

El ensayo y sus características

El ensayo y sus características

472
Cierre 00:05 5. Pedir al grupo que la siguiente clase lleven su borrador para hacer la primera versión del ensayo.

472
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en el borrador del ensayo.

Compartida por: Diana

1 voto

6499 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque III Semana 18e
Tema Elaborar ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea el ensayo como medio para plasmar su análisis y posicionar su punto de vista acerca de un tema
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir al grupo que tengan a la mano el borrador de su ensayo.

472
Desarrollo 00:40 2. Decirles que revisen los MED propuestos si lo consideran necesario. 3. Pedirles que den un orden a sus ideas escritas. 4. Indicarles que corrijanla redacción y la ortografía. 5. Intercambiar ensayos con otro compañero. 6. Hacer correcciones ortográficas y de redacción al ensayo asignado. 7. Decir a los alumnos que consulten los MED de los cuales sacaron la información ante cualquier duda, ya sea de la fuente o del copiado. 8. Pedirles que devuelvan los ensayos revisados a los compañeros. Después, cada alumno revisarálas anotaciones hechas por el compañero. 9. Hacer la redacción final del trabajo. Los ensayos

Los ensayos

El ensayo y sus características

El ensayo y sus características

472
Cierre 00:05 10. Pedir a los alumnos que lleven su ensayo para la siguiente sesión.

472
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La redacción del ensayo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.