Compartida por: Diana
4 votos
6051 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 10a |
Tema | Participar en mesas redondas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Argumenta sus puntos de vista y utiliza recursos discursivos al intervenir en discusiones formales para defender sus opiniones | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Solicitar a los alumnos las notas de sus investigaciones realizadas en formatos electrónicos para hacer una revisión de ellas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Revisar las notas de los alumnos y comentar los aspectos faltantes o con poca información. 3. Pedir al grupo que sigan trabajando en su investigación en lo que el profesor pasa con cada uno para hacer la revisión. 4. Después de la revisión, los equipos deberán hacer los ajustes convenientes de acuerdo con las observaciones del profesor. 5. Revisar la diferencia entre opinión personal y opinión sustentada en el siguiente MED Argumentación. |
![]() Argumentación
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Solicitar a los alumnos la investigación terminada para la siguiente clase con el fin de ordenarla para la mesa redonda. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en su investigación. |
Compartida por: Diana
0 votos
6052 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 10b |
Tema | Participar en mesas redondas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 40 horas, 10 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera información y puntos de vista que aportan otros para integrarla a la discusión y llegar a conclusiones sobre un tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos que saquen sus notas para organizar las mesas redondas. |
|
||||||
Desarrollo | 40:00 | 2. Indicarles que observen el MED propuesto y hagan anotaciones en su cuaderno sobre el lenguaje de los miembros de la mesa redonda, la forma en la que dan su opinión, así como la manera de argumentar sus puntos de vista. 3. Aclarar que en el MED propuesto no existe la figura del moderador, pero les ayudará a afinar el papel de los expositores. 4. Recomendar a los alumnos que cotejen lo observado en el MED con sus anotaciones. En el MED los expositores no llevan anotaciones, pero los estudiantes sí las deben llevar. 5. Acordar el tiempo que van a durar cada una de las mesas redondas en función de la cantidad de equipos que hay. Generalmente duran una hora, pero no es recomendable utilizar más de dos horas/clase a la semana. |
![]() Primer plano
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Pedir a los estudiantes que acomoden su redacción en función de una mesa redonda de práctica para la siguiente sesión. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. |
Compartida por: Diana
0 votos
6053 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 10c |
Tema | Participar en mesas redondas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera información y puntos de vista que aportan otros para integrarla a la discusión y llegar a conclusiones sobre un tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar a los alumnos que van a observar un video de una mesa redonda. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Solicitar que tomen nota acerca del papel que juega la moderadora: ¿qué dice?, ¿cómo lo dice?, ¿con qué información necesita contar para hacer la presentación de los expositores?, ¿cómo da la palabra a los miembros de la mesa redonda? 3. Observar que en este MED la moderadora es una persona y la presentadora es otra; sin embargo, en el caso de la mesa redonda en el colegio, el trabajo de la presentadora y la moderadora lo deberá hacer la misma persona. 4. Comentar que el video se puede adelantar o regresar tantas veces como consideren necesario. En este caso lo importante es ver el papel de los miembros de la mesa redonda, incluyendo ya a la figura del moderador, no el tema en sí. 5. Preparar presentación y preguntas por parte del moderador, con la ayuda de su equipo. |
![]() Mesa redonda sobre equidad de género
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Presentar el trabajo al profesor. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación y la realización de la actividad. |
Compartida por: Diana
0 votos
6054 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 10d |
Tema | Participar en mesas redondas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera información y puntos de vista que aportan otros para integrarla a la discusión y llegar a conclusiones sobre un tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos que saquen su material para tomar notas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Observar el MED propuesto. Poner atención en las preguntas que hace el público, que pueden ser a un solo expositor o a la mesa en general. 3. Compartir las observaciones con el grupo. 4. Pedir a cada equipo que formule preguntas sobre los temas de las mesas redondas que se llevarán a cabo, para plantearlas en la mesa redonda correspondiente. 5. Compartir las preguntas entre los equipos para que cada equipo revise si tiene información para responder a las interrogantes de sus compañeros. |
![]() Mes redonda sobre raza e independencia
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Comentar al grupo que durante la siguiente sesión se llevará a cabo un ensayo de la mesa redonda y que se elegirá a un equipo al azar para esta tarea. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. |
Compartida por: Diana
0 votos
6055 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 10e |
Tema | Participar en mesas redondas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera información y puntos de vista que aportan otros para integrarla a la discusión y llegar a conclusiones sobre un tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar a los alumnos que en esta sesión practicarán la mesa redonda. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Elegir a un equipo al azar para que se realice un ensayo de lo que será su mesa redonda. 3. Acomodar al resto de la clase como público, el cual tomará notas durante el desarrollo de la mesa redonda y hará preguntas al final. 4. Decir que, debido a que es un ensayo, el profesor podrá interrumpir la discusión en cualquier momento, ya sea porque solo una persona esté tomando la palabra o porque se estén desviando del tema. 5. Realizar el ensayo. 6. Observar el MED propuesto. 7. Partir de la observación del MED para hacer una crítica constructiva a los compañeros que hicieron el ensayo. 8. Comentar sobre el ensayo: ¿qué faltó?, ¿qué sobró?, ¿hubo argumentos repetitivos?, ¿el moderador fungió como tal?, etc. |
![]() Una mesa redonda
|
||||||
Cierre | 00:05 | 9. Avisar al grupo que durante las siguientes dos sesiones se llevarán a cabo las mesas redondas. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. |