Compartida por: Oswaldo Martín del Campo

0 votos

6878 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Artes Bloque III Semana 22a
Tema Reflexión de la danza como lenguaje artístico y actividad profesional
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Elabora danzas creativas con temas de interés grupal a partir de los elementos de un montaje escénico
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 DANZA 1. Preguntar a los alumnos, en relación a las actividades de la sesión anterior, acerca de la secuencia corporal y a la posibilidad de contar historias sencillas a través de la danza. 2. Comentar con el grupo qué otros temas les gustaría abordar a través de una danza o de un trabajo escénico. 3. Elegir, de todos los que se hayan mencionado, un solo tema para que el grupo lo trabaje en una coreografía.

Desarrollo 00:40 4. Pedir a los alumnos que observen el video de la columna de recursos MED y que lean con atención la información de la página, la cual es breve y sintetizada. 5. Indicar al grupo que van a realizar el montaje escénico de una coreografía con el tema que eligieron en el inicio. 6. Organizar al grupo en equipos que sean responsables de determinadas áreas y actividades, tomando en cuenta las siguientes sugerencias: -Coreógrafos -Musicalizadores -Bailarines -Encargados de vestuario -Escenógrafos 7. Elegir una fecha y lugar para presentar el trabajo ante la comunidad escolar. 8. Realizar, con todos los equipos, un cronograma de actividades en donde indiquen sus tareas hasta la fecha de presentación. 9. Indicar que podrán realizarse ensayos extra clase en el lugar y horario que los alumnos determinen.

Cierre 00:10 10. Organizar una comisión de difusión, para que la comunidad escolar esté enterada de la presentación. 11. Verificar que cada equipo tiene un cronograma propio de tareas claras a realizar. 12. Establecer una fecha de ensayo general en la que podrá verificarse que todos los elementos del montaje estén listos. 13. Pedir a los alumnos que escriban en su bitácora todas sus experiencias durante el proceso de montaje.

Evaluación Se sugiere revisar la organización de cada equipo durante todo el proceso de montaje. -Verificar que todos los alumnos participan de manera activa al interior de sus equipos. -De acuerdo con los contenidos del programa, se propone observar que al ensayo general todos acudan puntualmente y con sus tareas concluidas. -Considerar las anotaciones y elaboración de la bitácora.

Compartida por: Oswaldo Martín del Campo

0 votos

6879 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Artes Bloque III Semana 22b
Tema Reflexión de la danza como lenguaje artístico y actividad profesional
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Reconoce la importancia de la danza y la ubica como parte de la producción cultural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 DANZA 1. Preguntar a los alumnos cuáles sus impresiones acerca de la presentación y de la preparación del montaje de danza temática: ¿Cuáles han sido los logros y cuáles las dificultades? 2. Comentar con el grupo que la danza es una profesión que se estudia en escuelas profesionales. Mostrar el video de la columna de recursos MED para comentarlo. 3. Cuestionar a los alumnos acerca de la posibilidad de convertirse en profesionales de la danza, como bailarines, coreógrafos o compositores.

Desarrollo 00:40 4. Organizar al grupo en 4 equipos con la misma cantidad de integrantes. 5. Indicar que cada grupo deberá investigar en internet alguna agrupación, escuela o institución dedicada a promover y preservar el patrimonio dancístico mexicano. 6. Señalar que deberán preparar una exposición de tres minutos, la cual deberán respaldar con ejemplos visuales. 7. La exposición deberá incluir, principalmente: -¿Qué aportación hace a la danza? -¿En dónde se encuentra? -¿Cuál es su principal objetivo? -¿Cómo se relaciona con el público mexicano? 8. Proporcionar a los equipos las ligas que vienen el MED, presente en la columna de recursos, como sugerencias para buscar información. 9. Destinar tiempo para la organización de las exposiciones. 10. Cada equipo deberá pasar al frente a realizar su exposición. La danza, ¿cuál es su objetivo?

La danza, ¿cuál es su objetivo?

Cierre 00:10 11. Comentar con los alumnos la importancia que tiene la preservación de la tradición dancística nacional a través de sus agrupaciones e instituciones. 12. Preguntar al grupo cuáles fueron las exposiciones que les aportaron datos más interesantes. 13. Los alumnos deberán anotar sus aprendizajes en su bitácora.

Evaluación Como se trata de la última sesión del bloque, se puede revisar que la bitácora incluya notas de todas las sesiones del periodo. -Tomar en cuenta la participación al interior del grupo y que todos los integrantes hayan aportado algo a la exposición.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.