Compartida por: carla Estévez
3 votos
6888 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Artes | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | Identificación de las partes del cuerpo que intervienen en la aplicación de la técnica vocal | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Incorpora la técnica vocal para identificar las posibilidades expresivas de la voz y el canto | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | MÚSICA 1. Colocar a los alumnos de manera queformen un círculo en el centro del salón de clases. 2. La posición corporal que deberán adoptar será la siguiente: espalda recta, ligeramente flexionada al frente; brazos colgando a los costadosy relajados; boca ligeramente abierta. 3. Cuando el profesor lo indique, los alumnos emitirán el sonidodela letra Ay lo mantendrán hasta que ya no puedanseguir por falta de aliento, realizarán del ejercicio varias veces, cambiando de vocalo usando alguna sílaba. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. En grupo, hablar de cómo influye la respiración en la manera de hablar, cantar ovocalizar; preguntar a los alumnos si creen que existen similitudes o diferencias al realizar cada acción. 2. Reconocer las partes del cuerpo que intervienen tanto al hablar como al cantar con apoyo del MED sugerido. . |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 1. Pedir a los alumnos que realicen un cuadro sinóptico sobre el aparato fonador en su cuaderno de apuntes. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido: 1. Menciona al menos 3 componentes del aparato fonador. 2. ¿Qué es el aparato fonador? 3. ¿Cuál es la función principal del aparato fonador? |
Compartida por: carla Estévez
0 votos
6889 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Artes | Bloque | III | Semana | 19b |
Tema | Identificación de las partes del cuerpo que intervienen en la aplicación de la técnica vocal | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Incorpora la técnica vocal para identificar las posibilidades expresivas de la voz y el canto | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | MÚSICA 1. En un esquema del aparato fonador, colocar los nombres correspondientes a cada órgano que lo conforma. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Proyectar el video sugerido en la columna Recursos, sobre las funciones del aparato fonador. 2. Realizar una breve discusión sobre la importancia de conocer las partes y funciones específicas del aparato fonador para cantar adecuadamente. |
![]() Como Calentar La Voz Antes De Cantar -Tecnica Vocal Para Cantantes
|
||||||
Cierre | 00:15 | 1. Realizar el ejercicio de vocalizaciónde la sesión previa ahora con ayuda del profesor que irá mencionando cada parte del aparato fonadoral realizar el ejercicio(Por ejemplo: primero inhalamos profundamente, el diafragma es el músculoque expande el tórax en la respiración). |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual,los alumnos reflexionen sobre lo aprendido: 1. Existen varios tipos de sonidos. Menciona al menos dos. 2. La parte del aparato fonador que determina el tipo de sonido es:___________________ 3. Es un sonido que en idiomas diferentes al español, como el caso del alemán, es muy utilizado:__________________ |