Compartida por: carla Estévez
0 votos
6202 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Artes | Bloque | II | Semana | 11a |
Tema | Improvisación de ritmos con base en un pulso establecido, utilizando objetos cotidianos y el cuerpo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Aplica la terminología y la notación musical convencional relacionada con el compás y el ritmo para crear y registrar frases rítmicas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | MÚSICA 1. La sesión iniciará en un espacio abierto (patio, salón sin muebles) para que los alumnos puedan moverse sin restricciones. 2. El docente pedirá a los alumnos que caminen libremente a un paso moderado (no deberán trotar, tampoco correr) por unos minutos. 3. Después, los alumnos se colocarán en círculo y caminarán, mientras el docente (o algún alumno) hace sonar el tambor (o el palo) marcando un pulso, mismo que los alumnos deberán seguir, hasta que se escuche y se vea al parejo. |
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | 1. Hablar sobre el concepto “el cuerpo como instrumento musical” escuchando las diferentes opiniones de los compañeros. 2. Revisar las sugerencias de la columna Recursos y documentar dicho concepto |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 1. Proyectar video con música e invitar a los alumnos a mover el cuerpo al ritmo de la música |
![]() A mover el cuerpo
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar en el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. ¿Consideras al cuerpo humano como un instrumento musical? 2. Menciona 2 maneras (que no sean usando la voz) en las que puedas crear música con el cuerpo. 3. ¿Cuál es el elemento musical al cual se le facilita más ser expresado por el cuerpo? Para conocer más sobre el tema “El cuerpo como instrumento musical” , se recomienda consultar: http://www.redmagisterial.com/med/11378-el-cuerpo-como-instrumento-musical/ |
Compartida por: carla Estévez
0 votos
6203 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Artes | Bloque | II | Semana | 11b |
Tema | Observación de la notación musical convencional y sus principales figuras rítmicas: negra, corchea, semicorchea, blanca, redonda y blanca con puntillo, con sus respectivas pausas y combinaciones | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Aplica la terminología y la notación musical convencional relacionada con el compás y el ritmo para crear y registrar frases rítmicas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | MÚSICA 1. Retomar la sesión anterior apoyándose en la preguntas de cierre, anotar las respuestas en el pizarrón. 2. Definir los términos ritmo y rítmica, a partir de las páginas sugeridas en la columna Recursos. 3. Comentar cómo es que se pueden incorporar estos términos a la expresión corporal. |
![]() ¿Qué es rítmica? ![]() definición de ritmo
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 1. Proyectar los videos sugeridos en la Columna Recursos, en los que se observa el trabajo del cuerpo como instrumento en la creación de ritmos para comparar las definiciones obtenidas del punto anterior y empatarlas con lo observado en el vídeo. |
![]() Body percusion-los barrenderos del ritmo
|
||||||
Cierre | 00:05 | 1. Dar su opinión por escrito sobre el tema de clase, y plantear dudas a manera de preguntas. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar en el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. ¿Qué es el ritmo en la música? 2. Menciona un ejemplo para realizar un ritmo por medio del cuerpo. Para conocer más sobre el tema “El cuerpo como instrumento musical”, se sugiere consultar: http://www.redmagisterial.com/med/11436-definiciones-de-ritmo-musical/ |