Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8434 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 39a |
Tema | La actividad física como estrategia de vida saludable | ||||||||
Competencia a desarrollar | Integración de la corporeidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Realiza actividad física en forma habitual para mantener un estilo de vida activo y saludable | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Flexiones y extensiones del cuello, brazos, tronco, piernas. - Flexionar el tronco al frente, en posición de sentado con piernas separadas. - Ejecutar mariposas en posición de sentado. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | INDIACA 2. La siguiente actividad consiste en golpear una indiaca con la mano, enviándola al campo contrario por encima de una red, para que caiga dentro de éste o que en el intento de jugarla, el contrario cometa un fallo. Requiere, entre otras cosas, de lo siguiente: - Control y precisión en los golpes al implemento. - Analizar la situación y observar la trayectoria de la indiaca. - Conocer los movimientos del adversario: forma de juego, mejor golpe, puntos débiles, desplazamientos. - Anticiparse a las acciones del contrario: cuando éste golpea el implemento ya hay que tener decidido qué se va a hacer. |
![]() Indiaca
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Finalizar la sesión con una serie de aplausos y porra hacia la institución y el grupo, para fomentar el sentido de pertenencia del alumno. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno Trabajo en equipo Respeto al reglamento |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8435 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 39b |
Tema | Tiempo libre y juego | ||||||||
Competencia a desarrollar | Integración de la corporeidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Expresa la importancia del uso de su tiempo libre para llevar a cabo acciones que le ayuden a cuidar la salud | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Elevar talones, manos en la cintura y avanzar. - Saltar sobre la punta de los pies en su lugar. - La actividad anterior, adelante, atrás, cruzando pie y mano derecha al frente y luego la izquierda. - Elevar alternadamente los hombros. - Realizar círculos con los hombros, al frente y atrás. - Sentarse y elevar piernas; bajar sin flexionar y sin tocar con talones el piso. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | TORNEO DE ESCUDEROS 2. Los alumnos formarán dos equipos mixtos y a cada alumno se le asignará un número; en el centro de una cancha disponible, se colocará una bandera dentro de un círculo, cada equipo se colocará en una esquina. A la indicación del docente quien dirá un numero de los que asignó, los jugadores solicitados correrán hacia el banderín; el primero en llegar lo toma y persigue al oponente, si lo atrapa lo hace prisionero, estos serán liberados cuando uno de sus compañeros tome la bandera. Se jugará cuantas veces se pueda. Se recomienda fomentar el trabajo y la cooperación en equipo. Respetar las posibilidades de cada alumno. Indicar que se pondrá a prueba la velocidad. |
![]() Torneo de escuderos
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Después de realizar estiramientos de relajación, en plenaria, preguntar a los alumnos, referente al trabajo realizado, cuáles son las mejoras que se pueden realizar en su equipo y qué beneficios tendrían. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno Trabajo en equipo Respeto al reglamento |