Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8432 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 38a |
Tema | La actividad física como estrategia de vida saludable | ||||||||
Competencia a desarrollar | Integración de la corporeidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Realiza actividad física en forma habitual para mantener un estilo de vida activo y saludable | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Formar un círculo en grupo - Caminar con talones o puntas, a una indicación dar un giro y seguir caminando. Posteriormente con trote y carrera. - Trotar libremente, a una indicación sentarse, hincarse, acostarse y seguir trotando. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | LA RATONERA 2. Organizar dos equipos mixtos con igual número de integrantes. Trazar el área de juego formada por dos circunferencias concéntricas; una grande y otra pequeña. Los que juegan en el centro del círculo menor deciden un número secreto (entre 1 y 15). El capitán del equipo del círculo exterior va diciendo los números en voz alta y cuando mencione número secreto, los muchachos del círculo pequeño salen corriendo para no ser capturados y tratan de cruzar la línea del círculo mayor para evitarlo. Se cuentan los prisioneros y se cambia el rol de participación. |
![]() La ratonera
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Para finalizar la sesión, realizar ejercicios de respiración, estiramiento y relajación. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno Trabajo en equipo Respeto al reglamento |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8433 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 38b |
Tema | La actividad física como estrategia de vida saludable | ||||||||
Competencia a desarrollar | Integración de la corporeidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Realiza actividad física en forma habitual para mantener un estilo de vida activo y saludable | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar en la dirección que indique el profesor: adelante, atrás, derecha, izquierda. - Saltar al frente, atrás, con los dos pies, combinándolos a la derecha y a la izquierda. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | PELOTA AL AIRE 2. Pedir a los alumnos que formen equipos mixtos; se colocarán en la cancha para voleibol con red de por medio y a la indicación del docente, un alumno pasará el balón a la cancha contraría, como él quiera, tratando de que toque el suelo para poder anotar un punto a favor de su equipo, al tomar el balón tratará de dar dos o tres pases a sus compañeros, para poder pasar la pelota a la cancha contraria. |
![]() Pelota al aire
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Realizar los siguientes ejercicios para finalizar la sesión: - Ejercicios de cuello con giros laterales, rotación, etc. - Ejercicios de brazos con rotación hacia adelante, hacia atrás, lateral; estiramiento arriba, hacia atrás, adelante y a los lados. - Ejercicios de tronco con estiramiento hacia adelante, atrás, lateral y rotación. - Ejercicios de piernas con estiramiento, tocar puntas, tocar suelo, en cuclillas. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno Trabajo en equipo Respeto al reglamento |