Compartida por: Fabian Argüelles
1 voto
8428 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 36a |
Tema | La actividad física como estrategia de vida saludable | ||||||||
Competencia a desarrollar | Integración de la corporeidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Describe acciones que le permiten integrar su disponibilidad corporal, conocer su cuerpo y mejorar sus capacidades | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. El profesor iniciará la clase con activación física, al ritmo de música moderna y al finalizar, dirá a los alumnos qué aspectos corporales se trabajaron con los movimientos realizados. |
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | 2. En plenaria, dar una breve charla sobre EXPRESIÓN CORPORAL; tomar en cuenta lo siguiente: Es una disciplina que utiliza el lenguaje del cuerpo como forma de comunicación y manifestación de lo consciente e inconsciente del ser humano. Características Es ideal para quienes no gustan del forcejeo corporal. Encausa la expresión rítmica y los bailes. Fomenta la creatividad. Opciones de expresión corporal - Bailes tradicionales - Danza moderna - Jazz - Tablas gimnásticas - Mosaicos a cadencias perdidas |
![]() Expresión corporal
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Organizar tres equipos y colocar a cada uno en un área de la cancha para elaborar una rutina de activación física para presentarla la próxima sesión; los alumnos se pondrán de acuerdo en la música y los aspectos que trabajarán. El profesor indicará que la activación de un equipo será de calentamiento y la de los otros dos será de esfuerzo. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno Trabajo en equipo Respeto al reglamento |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8429 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 36b |
Tema | La actividad física como estrategia de vida saludable | ||||||||
Competencia a desarrollar | Integración de la corporeidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Describe acciones que le permiten integrar su disponibilidad corporal, conocer su cuerpo y mejorar sus capacidades | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Realizar activación física. Estará a cargo del equipo encargado del calentamiento en la sesión anterior; al finalizar el calentamiento, uno de los integrantes, elegido al azar, dirá los beneficios que se obtienen al realizar los ejercicios de la rutina. |
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | 2. Mediante un volado, elegir al equipo que presentará la siguiente rutina. Al finalizar, un alumno elegido al azar dirá el objetivo de la rutina. El tercer equipo presentará su rutina de trabajo; se le preguntará sobre el objetivo de la misma. |
![]() Activación física en secundaria
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Para finalizar la sesión, el docente presentará una rutina de relajación al ritmo de música suave y movimientos de estiramiento y respiración. Preguntar a los alumnos sobre las dificultades que se presentaron al elaborar su rutina, si utilizarían la expresión corporal en su tiempo libre y por qué |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno Trabajo en equipo Respeto al reglamento |