Compartida por: Fabian Argüelles

1 voto

8424 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 34a
Tema La actividad física como estrategia de vida saludable
Competencia a desarrollar Integración de la corporeidad Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Expresa la importancia del uso de su tiempo libre para llevar a cabo acciones que le ayuden a cuidar la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comenzar la sesión con una plática sobre juegos modificados y recreativos. Los juegos modificados son un tipo de juegos que se encuentran entre el juego deportivo tradicional y el juego recreativo. Los juegos recreativos tienen como principal función proporcionar diversión y entretenimiento a los jugadores y no resulta importante quién gana o quién pierde.

Desarrollo 00:40 JUEGOS RECREATIVOS 2. Explicar a los alumnos cómo desarrollar los siguientes juegos: La pescadilla Organizar equipos de 6 a 8 integrantes, los cuales deberán formar una fila sujetándose por los hombros; a la señal, el primero de la fila intentará atrapar al último de su propia fila, mientras que este trata de que no lo atrapen. Si esto pasa, él será el primero de la fila. La mancha voraz En un extremo del área de trabajo, posicionar a un alumno, quien a la indicación intentará atrapar al resto de sus compañeros uno por uno; al atrapar a alguien lo tomará de la mano y entre los dos, sin soltarse, buscarán agarrar a alguien más, quien se les unirá y así sucesivamente crecerá la “mancha”. El último que quede será quien inicie la siguiente “mancha”. El profesor debe guiar a los alumnos para que no abandonen el área de trabajo y asesorará a quienes forman la “mancha” para que se comuniquen. Hacer una variante en la cual dos alumnos iniciaran en extremos opuestos y se formarán dos “manchas”; ganará la “mancha” más grande. La pescadilla

La pescadilla

Cierre 00:05 3. En plenaria, analizar los juegos; preguntar a los alumnos ¿qué juegos recreativos conocen? Y ¿cuándo los practican? Invitar a los estudiantes a hacerlos parte de sus actividades de tiempo libre.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno Trabajo en equipo Respeto al reglamento

Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

8425 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 34b
Tema La actividad física como estrategia de vida saludable
Competencia a desarrollar Integración de la corporeidad Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Expresa la importancia del uso de su tiempo libre para llevar a cabo acciones que le ayuden a cuidar la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: Al azar, escoger a cinco alumnos para que cada uno proponga un ejercicio de calentamiento y lubricación de las articulaciones al ritmo de música moderna.

Desarrollo 00:40 HOCKEY SALA 2. El hockey sala es un deporte que enfrenta a dos equipos con dos porterías con redes (una a cada lado del campo) y en el que los jugadores utilizan un palo de madera o fibra para conducir una pelota de caucho, con el fin de introducirla en la portería del rival. La duración de un partido será de dos periodos de 15 minutos cada uno, con un descanso intermedio de 10 minutos. Hockey sala

Hockey sala

Cierre 00:05 3. Mientras los alumnos relajan sus músculos y regularizan su respiración preguntarles sobre la diferencia entre los juegos recreativos de la sesión anterior y el hockey sala, y en qué categoría se encuentra. Se invita a los alumnos a que practiquen los juegos modificados en su tiempo libre, resaltando los beneficios que se obtienen al practicarlos.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno Trabajo en equipo Respeto al reglamento
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.