Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

7101 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 24a
Tema Ajuste y control de la motricidad
Competencia a desarrollar Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza desempeños motrices individuales y de conjunto para favorecer la colaboración y la implementación de estrategias en el juego
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Al ritmo de música moderna el profesor inicia una activación colectiva con el grupo y de manera repentina escoge a uno de los alumnos para que continúe con otra evolución y así sucesivamente.

Desarrollo 00:40 Gana terreno 2. Organizar al grupo en dos equipos mixtos, cada uno en su propia cancha. El juego consiste en “quemar” tocando con una pelota al contrincante y evitar ser tocado por ella. La acción inicia cuando el integrante de un equipo, elegido al azar, lanza la pelota a los contrincantes, tratando de quemarlos. Los oponentes, a su vez, toman la pelota convirtiéndose en atacantes y la lanzan a sus adversarios. Opciones de aplicación: • Fijar número determinado de pases antes de intentar quemar al rival. • Solo mujeres pueden quemar. • Incrementar el número de pelotas. Juego de los quemados

Juego de los quemados

Cierre 00:05 3. Analizar cuáles fueron las estrategias de cada equipo para evitar que lo quemaran y también la estrategia individual que desarrollo cada participante. Además, es conveniente reflexionar sobre los valores que requiere el juego para su correcto desarrollo (respeto, honestidad, obediencia, amistad y equidad).

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento

Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

7102 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 24b
Tema La cooperación en deportes alternativos
Competencia a desarrollar Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Actúa con responsabilidad en beneficio de la cooperación para resolver situaciones que implican acuerdos y decisiones
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar y trotar al ritmo marcado por el profesor. - Efectuar movimientos de cabeza, brazos y piernas. - Caminar y trotar lateralmente. - Caminar y trotar con elevación de muslos, con piernas extendidas, tocando los glúteos con los talones, etc. - Elevar lateralmente pierna derecha y alternar izquierda.

Desarrollo 00:40 La mancha voraz 2. En un extremo del área de trabajo se posiciona a un alumno, quien a la indicación intentará atrapar al resto de sus compañeros uno por uno; al atrapar a alguien lo tomará de la mano y entre los dos, sin soltarse, buscarán agarrar a alguien más, quien se les unirá y así sucesivamente crecerá la “mancha”. El último que quede, será quien inicie la siguiente “mancha”. El profesor deberá guiar a los alumnos para que no abandonen el área de trabajo y asesorará a quienes forman la “mancha” para que se comuniquen y se enfoquen en una sola persona, haciéndoles ver, por ejemplo, que si se estiran abarcan más área para atrapar. Opciones de aplicación: Se hace una variante en la cual dos alumnos iniciarán en extremos opuestos y se formarán dos “manchas”; ganará la “mancha” más grande.

Cierre 00:05 3. En plenaria, reflexionar con los alumnos sobre la importancia de las estrategias y la cooperación en la consecución de metas, así como qué fortalezas detectan que han adquirido con respecto al inicio del bloque III.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.