Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

7095 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 21a
Tema Ajuste y control de la motricidad
Competencia a desarrollar Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza desempeños motrices individuales y de conjunto para favorecer la colaboración y la implementación de estrategias en el juego
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar con talones o puntas, formando un círculo; a una indicación, dar un giro y seguir caminando. Posteriormente con trote y carrera. - Trotar libremente, a una indicación adoptar la posición de sentado, hincado, acostado y seguir trotando. - Ejecutar algunos movimientos de brazos.

Desarrollo 00:40 Roba‐balones 2. Delimitar un área de juego con una línea divisoria central; se organiza al grupo en dos equipos, (se puede utilizar algo para diferenciarlos, puede ser un paliacate). Cada equipo ocupa una de las partes del campo; se colocan un número igual de pelotas en el fondo de cada zona de equipo, detrás de la línea de fondo. A la indicación, los alumnos van a buscar las pelotas situadas en el otro campo y llevarlas a su línea de fondo. Cuando están en el campo contrario pueden ser atrapados, quedando quietos y si uno de sus compañeros los toca, quedan libres. Después de cierto tiempo el equipo que obtenga más pelotas gana 2 puntos mientras que el otro solo recibe uno. Solo se puede tomar una pelota por vez y si es atrapado mientras la lleva a su área, la debe regresar. Opciones de aplicación: • Solo un cierto número de alumnos puede ir por las pelotas. • Sí algún equipo logra obtener todas las pelotas del otro, puede perseguirlos para lanzarles éstas de la cintura hacia abajo. • Utilizar paliacates que se cuelgan en algún objeto en lugar de pelotas. Estrategia deportiva

Estrategia deportiva

Cierre 00:05 Realizar los siguientes ejercicios para finalizar la sesión: Cuello: Giros laterales, rotación. Brazos: Rotación hacia adelante, atrás, lateral, Estiramiento arriba, hacia atrás, adelante, etcétera. Tronco: Estiramiento hacia adelante, atrás, lateral; rotación. Piernas: Estiramiento, tocar puntas, tocar suelo, en cuclillas.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento

Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

7096 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 21b
Tema La cooperación en deportes alternativos
Competencia a desarrollar Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Actúa con responsabilidad en beneficio de la cooperación para resolver situaciones que implican acuerdos y decisiones
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar en diferentes direcciones (adelante, atrás, derecha, izquierda). - Saltar al frente, atrás, con los dos pies, combinándolos a la derecha y a la izquierda. - Inhalar y, al exhalar, gritar el nombre un compañero cercano.

Desarrollo 00:40 Pelota canadiense Se forman dos equipos. Uno de los equipos se coloca detrás de la línea de salida, el otro se dispersa por el campo. A unos 15 metros de la línea de salida se coloca un banderín. El primer jugador del equipo que está tras la línea, lanza la pelota de una patada e inmediatamente sale corriendo en compañía de 4 compañeros más en dirección al banderín, pasa por detrás de él y vuelve al punto de partida. Los del otro equipo deben tomar la pelota y tratar de tocar con esta a los que corren. Se pueden pasar la pelota entre ellos. Si tocan a uno del equipo contrario se anotan un punto. Regla: El jugador que posee el balón no puede dar más de dos pasos. El jugador que corre no puede dar marcha atrás.

Cierre 00:05 Realizar ejercicios de respiración, relajación y estiramiento para finalizar la sesión.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.