Compartida por: Fabian Argüelles

1 voto

7093 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 20a
Tema La cooperación en deportes alternativos
Competencia a desarrollar Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza desempeños motrices individuales y de conjunto para favorecer la colaboración y la implementación de estrategias en el juego
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. En grupo, formar un círculo y caminar con talones o puntas, a una indicación dar un giro y seguir caminando. Posteriormente con trote y carrera. Trotar libremente, a una indicación, adoptar la posición de sentado, hincado, acostado y seguir trotando. Ejecutar algunos movimientos de brazos.

Desarrollo 00:40 El baúl de los juegos 2. Se organiza al grupo en dos equipos, subdivididos a su vez en otros dos, uno es defensor y otro es atacante. Cada equipo juega dentro de su área. En el fondo de cada lado se coloca un guardameta de cada equipo. Inicia un equipo defensor de uno de los campos: tratan de pasar la pelota a sus compañeros situados en el campo contrario (atacantes) que intentan pasar el balón al compañero situado en el fondo. Los defensores deben intentar impedirlo. De esta manera, la pelota puede pasar de un campo a otro, no así los jugadores.

Cierre 00:05 3. Para cerrar la sesión, realizar los siguientes ejercicios Cuello: Giros laterales, rotación, etcétera. Brazos: rotación hacia adelante, atrás, lateral; estiramientos hacia arriba, atrás, adelante, etcétera. Tronco: Estiramiento hacia adelante, atrás, lateral. Rotación, etcétera. Piernas: Estiramiento tocar puntas, tocar suelo, en cuclillas, etcétera.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento

Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

7094 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 20b
Tema La cooperación en deportes alternativos
Competencia a desarrollar Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Actúa con responsabilidad en beneficio de la cooperación para resolver situaciones que implican acuerdos y decisiones
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Para iniciar la sesión, realizar los siguientes ejercicios: Caminar en diferentes direcciones (adelante, atrás, derecha, izquierda). Saltar al frente, atrás, con los dos pies, alternándolos a la derecha y a la izquierda. Inhalar y al exhalar gritar el nombre un compañero cercano.

Desarrollo 00:40 Futbol encestado 2. Llevar a los alumnos a la cancha de basquetbol. Organizar dos equipos, que jugarán con los elementos pertenecientes a ese deporte (no se debe ser tan estricto en aplicar las reglas), pero con la particularidad de que para conseguir un punto se debe patear la pelota con el pie y tocar el tablero. Se puede adaptar de la forma que se crea más conveniente. Botar la pelota al avanzar limitando el número de botes a 5. Podemos buscar otras alternativas para realizar esta actividad tomando como referencia las ideas que los alumnos tienen, ya sea haciendo más complicado o facilitando dicha actividad según sea el caso. En cada pausa de la actividad, se reúnen los equipos para acordar una manera de mejorar la actuación que tienen, es decir, construyen su estrategia a partir de lo que ya hicieron y lo que creen que les ayuda a mejorar. Opciones de aplicación: • Para iniciar se puede lanzar la pelota con la mano. • Podemos cambiar la pelota por una más grande o más pequeña. • Crear unas cestas diferentes a partir de las propuestas de los alumnos.

Cierre 00:05 Realizar ejercicios de respiración, relajación y estiramiento para terminar la sesión.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.