Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

7091 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 19a
Tema La cooperación en deportes alternativos
Competencia a desarrollar Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza desempeños motrices individuales y de conjunto para favorecer la colaboración y la implementación de estrategias en el juego
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: Flexiones, extensiones del cuello, brazos, tronco y piernas. - Flexionar el tronco al frente, en posición de sentado con piernas separadas. - Ejecutar "mariposas" en posición de sentado Tipos de flexiones

Tipos de flexiones

Desarrollo 00:40 Pelota caída 2. Se traza un área de aproximadamente 20 metros de largo por 10 de ancho y dividido por un espacio al centro de 4 metros (zona muerta). Cada equipo se coloca en uno de los lados y lanza una pelota intentando que el otro equipo que no la alcance a recibir. Cada vez que la pelota toque el suelo el equipo que lanzó se anota un punto. El otro equipo intenta recibir el lanzamiento antes que éste toque el suelo, de ser así lo devuelve con la misma finalidad. El espacio central (la zona muerta) no puede ser ocupado por ninguno de los participantes. Si la pelota cae en este lugar, cuenta como punto malo para el que lanzó. Opciones de aplicación: • Trazar varias canchas para distintos equipos. • Incrementar el número de implementos.

Cierre 00:05 3. En plenaria, hacer un análisis de las dificultades al realizar los pases, de las estrategias planteadas y cuáles fueron las más exitosas.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento

Compartida por: Fabian Argüelles

0 votos

7092 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 19b
Tema La cooperación en deportes alternativos
Competencia a desarrollar Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Actúa con responsabilidad en beneficio de la cooperación para resolver situaciones que implican acuerdos y decisiones
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Realizar la siguiente actividad para iniciar la sesión: El Semáforo Los alumnos se colocan por toda el área de juego en donde puedan correr y se les explica los colores del semáforo y las instrucciones (Con rojo se detienen; si es verde, avanzan, y si es amarillo se abrazan). Cuando es verde pueden avanzar saltando, girando, gritando, haciendo gestos, como patitos, etcétera. Opciones de aplicación: • Invertir los colores y las indicaciones, por ejemplo el amarilla es alto, el rojo es siga y el verde es alto.

Desarrollo 00:40 Ataque de balones 2. Organizar dos equipos mixtos. En una cancha para voleibol o basquetbol, se trazan dos círculos de tres metros de diámetro, donde se coloca el que será el portero. Se entregan tres balones a cada equipo. Deberán pasar la pelota a su compañero que se encuentra dentro del círculo, los del equipo contrario tratarán de evitarlo mientras los demás hacen llegar los balones a su portero correspondiente. Gana el que logre tener más rápido los tres balones dentro del círculo.

Cierre 00:05 3. Reflexionar en plenaria sobre la importancia de la cooperación y el trabajo colaborativo para la elaboración de estrategias y qué aspectos la favorecen: El diálogo, el respeto y compromiso individual.

Evaluación Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.