Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6261 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | Reconocimiento de mi cuerpo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Controla sus movimientos al realizar tareas en forma estática o dinámica en relación consigo mismo, con sus compañeros y con los objetos que manipula para favorecer su experiencia motriz | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la clase: - En parejas o tercias, lanzar y atrapar la pelota con el implemento (embudo); lanzamiento, bote y atrapada. - De manera individual lanzar y atrapar. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Realizar los siguientes juegos: Jugar al "boliche" con las pelotas y los implementos. Usar las bases de las botellas recortadas la clase anterior como pinos y en equipos tratar de tumbarlas. - Jugar "tiro al blanco" con las pelotas y los implementos. Colocar las bases de las botellas en algún punto de la cancha, separadas aproximadamente 30 cm, y tratar de tirarlas una a la vez. |
![]() Boliche
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Colocar los implementos en el piso y caminar en zigzag entre ellos, botando la pelota y realizando respiraciones. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6262 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 16b |
Tema | Reconocimiento de mi cuerpo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Controla sus movimientos al realizar tareas en forma estática o dinámica en relación consigo mismo, con sus compañeros y con los objetos que manipula para favorecer su experiencia motriz | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | Realizar la siguiente actividad para iniciar la clase: - Tocar el mayor número de: pies, hombros, cabeza o nariz de sus compañeros. Otros que proponga el profesor. - Trotar, a una señal, detenerse y marcar tres, cuatro o cinco tiempos, con sus pies y seguir trotando. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Jugar futbol ruso - Los alumnos se organizarán en dos equipos y cada uno establecerá un objeto como su portería, puede ser una silla o una caja. - Cada equipo buscará tocar la portería del equipo contrario con una pelota. - Se deben dar pases entre ellos, pero cuando un alumno tiene la pelota no puede desplazarse y no la puede tener por más de cinco segundos. - Cada que un equipo toque la portería de los adversarios, consiguen un punto. La pelota se trabaja con las manos. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. En plenaria reflexionar sobre los aprendizajes esperados y qué fortalezas piensan que han adquirido con respecto al inicio del bloque II. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento |