Compartida por: Fabian Argüelles
1 voto
6257 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Reconocimiento de mi cuerpo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 45 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Intercambia puntos de vista con sus compañeros sobre la aplicación de las reglas y el desarrollo de acciones motrices para alcanzar un fin en común | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Construir zancos usando dos latas grandes y cuerdas para empaquetar (también conocida como rafia), lo más gruesas posibles; también se pueden hacer unos que se amarren directamente a los pies. |
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | 2. Explorar las distintas acciones que se pueden realizar para desplazarse. Se pueden formar varias filas de alumnos que se siguen, unos detrás de otros, tomando como referencia líneas que se marcaron en el piso. Después se hacen más complejas las acciones experimentando dar pequeños pasos al frente, atrás, a un lado y distintas secuencias de movimiento. Subir y bajar de un pequeño escalón. Pasar sobre diferentes obstáculos. En parejas, experimentar nuevas formas de utilizar los zancos. ¿Cómo movernos para que no se suelte la cuerda? |
![]() Juego con zancos
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Realizar estiramientos de piernas para relajar la tensión generada por el equilibrio en los zancos. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento - Elaboración de los zancos (Op. Portafolio de evidencias) |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6258 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 14b |
Tema | Reconocimiento de mi cuerpo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Controla sus movimientos al realizar tareas en forma estática o dinámica en relación consigo mismo, con sus compañeros y con los objetos que manipula para favorecer su experiencia motriz | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizan ejercicios de calentamiento para piernas y torso, después una pequeña caminata en zancos |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Por equipos, manipular distintos objetos, como una pelota, tratando de patearla. Buscar otras posibilidades que hayan sido propuestas por los alumnos. Como una última actividad se formula un juego. En equipos, se realiza una variante de futbol, que consiste en golpear varias pelotas con los zancos hasta anotar; haciendo una pausa entre cada anotación. En cada pausa, los equipos se reúnen y buscan la manera de hacer más rápido o mejor la actividad, definiendo una estrategia. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Analizar si se presentó alguna dificultad, si es más fácil o más complicado que jugar de manera normal y qué habilidades motoras se desarrollaron. Comentar que se trata del equilibrio y la coordinación. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento |