Compartida por: Susana Celia Garduño
0 votos
8455 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Ciencias: Énfasis en Biología | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses | ||||||||
Competencia a desarrollar | Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención | Duración | 1 horas, 40 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la importancia de algunas iniciativas promotoras de la sustentabilidad, como la Carta de la Tierra y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:35 | 1. Realizar una breve síntesis de lo aprendido durante el bloque. Pedir a los estudiantes que manifiesten lo positivo y negativo del bloque ahondando en sus experiencias personales y pidiéndoles que relacionen los proyectos con los temas visto en las clases. 2. Solicitar a los alumnos que se reúnan en parejas y realicen un mapa conceptual de los contenidos y aprendizajes que han desarrollado durante el bloque. NOTA: para evaluar el mapa conceptual puede apoyarse en el MED: “Rúbrica para evaluar un mapa conceptual”. 3. Pedir a los alumnos que realicen de manera individual la actividad de “Autoevaluación”, “Evalúo mi avance” y “Evaluemos lo aprendido”, que se encuentran en las páginas 118 y 119 del libro de texto. |
![]() Rúbrica para evaluar un mapa conceptual
|
118 y 119 | |||||
Desarrollo | 01:00 | 4. Pedir a los alumnos que hagan la evaluación del bloque 2 que se encuentra en la página de Red Magisterial. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Finalizar la sesión haciendo una coevaluación del bloque. Permita que sus estudiantes evalúen su desempeño para una retroalimentación saludable. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Mapa conceptual de los contenidos del Bloque • Resolución de “Autoevaluación” • Resolución de la sección “Evalúo mi avance” • Resolución de la sección “Evaluemos lo aprendido” • Evalúe los contenidos del bloque a través del instrumento de evaluación. • Realice una coevaluación con sus estudiantes permitiendoles retroalimentar el trabajo realizado por ambos • Capacidad para trabajar en equipo • Sistematicidad y rigurosidad en el trabajo • Honestidad |