Compartida por: Susana Celia Garduño
1 voto
8454 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Ciencias: Énfasis en Biología | Bloque | II | Semana | 15a |
Tema | Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses | ||||||||
Competencia a desarrollar | Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la importancia de algunas iniciativas promotoras de la sustentabilidad, como la Carta de la Tierra y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Proyectar o pedir a los alumnos que revisen el MED: “Entendiendo el Desarrollo Sustentable”. 2. Organizar a los alumnos en parejas y pedir que realicen un esquema que resuma la información del MED. |
![]() Entendiendo el desarrollo sustentable
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | 3. Coordinar a los alumnos para que resuelvan la actividad de la sección “Utiliza las TIC”, que se encuentra en la página 113 del libro de texto. 4. Solicitar a los alumnos que realicen la lectura de las páginas 114 y 115 del libro de texto. 5. Organizar a los alumnos en equipos de cuatro integrantes y pedir que realizar la actividad de la sección “Comunica tus avances en ciencias”, que se encuentra en la página 115 del libro de texto. Al finalizar comenten sus puntos de vista. 6. Organizar un debate con los estudiantes, sobre el consumo sustentable de los recursos alimentarios y formulen conclusiones en conjunto sobre la importancia de su participación y de su comunidad en las diferentes iniciativas que propongan. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Pedir a los alumnos que redacten en sus cuadernos cinco propuestas de desarrollo sustentable para su comunidad. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Resolución de la actividad de la sección “Utilizo las TIC” • Resolución de la actividad de la sección “Comunica tus avances en ciencias” • Debate • Propuestas de desarrollo sustentable para la novedad • Capacidad de trabajar en equipo • Capacidad para sintetizar la información • Sistematicidad y rigurosidad en el trabajo • Capacidad de obtener conclusiones a partir de la información recolectada. |