Compartida por: Diana
18 votos
5654 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 9a |
Tema | Integrar información en una monografía para su consulta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | 1. Introducción al proyecto. Lluvia de ideas. Preguntar si saben lo que es una monografía, si antes han hecho una y, si es el caso, cómo la hicieron. 2. Explicar al grupo sobre lo que se va a hacer en este proyecto: investigar sobre un tema determinado, hacer fichas de la información que recaben e integrar la información en una monografía. 3. Revisar el MED sugerido pues constituye una guía para ayudar a los alumnos a entender el concepto de monografía. |
![]() Características de la monografía. ![]() Introducción sobre la monografía
|
||||||
Desarrollo | 00:15 | 4. Pedir a los alumnos que escriban en su cuaderno, en equipo, qué pasos deben seguir para hacer su monografía. Recordarles el trabajo con fichas que hicieron en el primer bimestre. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Comentar grupalmente los pasos parar hacer una monografía. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La participación en la lluvia de ideas. Los pasos para hacer su monografía. |
Compartida por: Diana
2 votos
5655 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 9b |
Tema | Integrar información en una monografía para su consulta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Leer a todo el grupo uno o dos ejemplos de monografía. Una muy sencilla puede ser la que se propone en el MED. Recordar a los alumnos que las páginas de internet suelen tener muchos errores de redacción y de ortografía. 2. Comentar la o las monografías leídas. 3. Pedir a los alumnos que revisen si los pasos para hacer una monografía, que escribieron el día anterior, siguen en el mismo orden o tienen que modificar algo |
![]() Lectura y análisis de una monografía.
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 4. Organizar al grupo en equipos para que hagan su trabajo de investigación. 5. Pedir a los equipos que elijan un tema de su interés. Puede ser sobre alguna de sus materias, como Geografía o Biología. También puede ser el tema que investigaron en el bloque 1 y del que hicieron fichas con la información recabada. |
![]() Pasos a seguir al realizar una monografía.
|
||||||
Cierre | 00:10 | 6. Comentar con el grupo sobre dónde buscar información para su investigación. 7. Pedir que traigan información sobre su tema para la siguiente clase. En caso de que trabajen sobre el tema ya investigado, pedir que revisen si necesitan más información. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La organización en equipos. La elección del tema. |
Compartida por: Diana
1 voto
5656 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 9c |
Tema | Integrar información en una monografía para su consulta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Explicar al grupo que van a revisar las fuentes que encontraron para hacer su investigación y que elaborarán un esquema tentativo para su monografía. 2. Pedir a los estudiantes que en sus tabletas revisen índices de monografías para que tengan una idea de cómo hacer su esquema. Desplegar el ejemplo sugerido. 3. Sugerir a los equipos de trabajo que revisen todo el material encontrado para hacer su investigación. |
![]() El Índice de la monografía. ![]() El esquema de la monografía.
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | 4. Organizar en equipos al grupo para que hagan el esquema tentativo de su monografía. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Terminar el trabajo y pedir a los estudiantes que comenten los problemas con los que se enfrentaron al hacer su esquema. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La organización en equipos. El esquema de la monografía. |
Compartida por: Diana
3 votos
5657 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 9d |
Tema | Integrar información en una monografía para su consulta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 1 horas, 20 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Explicar que tienen que leer la información y registrarla en fichas. Recordar la manera de hacer las fichas de trabajo y que pueden hacer fichas de resumen, de paráfrasis o de cita textual. 2. Desplegar los MED de fichas y leerlos en grupo. Recordar el trabajo que hicieron en el primer bimestre con las fichas. |
![]() Pasos a seguir al realizar fichas de trabajo. ![]() Las fichas de trabajo y la monografía.
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Pedir al grupo que en equipos, trabajen elaborando las fichas de trabajo con la información para su monografía. 4. Explicar que lo mejor es que se organicen en el equipo dividiendo los incisos que tienen contemplados en su índice (esquema). |
|
||||||
Cierre | 00:35 | 5. Revisar el trabajo hecho por cada equipo. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La organización en equipos. Las fichas de trabajo. |
Compartida por: Diana
2 votos
5658 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 9e |
Tema | Integrar información en una monografía para su consulta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Explicar que ayuda mucho a la monografía redactar de manera adecuada, y una forma de hacerlo es utilizando en cada párrafo una oración temática y varias oraciones secundarias que complementen la información. 2. Desplegar los MED y leerlos con los alumnos. |
![]() La oración temática ![]() La oración temática y la monografía.
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | 3. Preparar una actividad sencilla para corroborar que los alumnos comprendieron lo que es una oración temática y sus oraciones secundarias. Pueden tomar cualquier párrafo de su libro de Geografía o de Biología. Comentar a los alumnos que es la mejor manera de redactar párrafos para un texto. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 4. Pedir a los alumnos que expliquen con sus palabras lo que es una oración temática, las oraciones secundarias y su utilidad al redactar párrafos. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La actividad escrita en su cuaderno. La participación en el cierre de la sesión. |
Brenda García 4 de Septiembre de 2023
Que es el MED