Compartida por: Lucy

4 votos

8167 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque V Semana 39a
Tema Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Identifica y valora la variedad cultural y lingüística del país
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

Proyecto: una lotería con palabras de las diferentes lenguas indígenas de México. 1. Explicar a los alumnos que tendrán que hacer una lotería con las palabras que han investigado a lo largo de este tema. Necesitarán los siguientes materiales: - 2 cartones de media carta - plumones - tarjetas para fichas bibliográficas pequeñas - tijeras - 15 frijolitos y 15 fichas

 Instrucciones para elaborar una lotería

Instrucciones para elaborar una lotería

465
Desarrollo 00:35

2. Elaborar individualmente su lotería en el salón, dibujar las imágenes o traerlas impresas.

465
Cierre 00:05

3. Comentar sobre el trabajo de los alumnos.

465
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La lotería de cada alumno con sus respectivas imágenes y nombres (lengua indígena y traducción al español). - Limpieza y claridad en la letra. - Presentación de la lotería (cartas y tablero).

Compartida por: Lucy

0 votos

8168 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque V Semana 39b
Tema Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Identifica y valora la variedad cultural y lingüística del país
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

Proyecto: una lotería con palabras de las diferentes lenguas indígenas de México.

1. Seguir con la elaboración del juego de lotería.

Necesitarán los siguientes materiales:

  • 2 cartones de media carta
  • plumones
  • tarjetas para fichas bibliográficas pequeñas
  • tijeras
  • 15 frijolitos y 15 fichas
 Instrucciones para elaborar una lotería

Instrucciones para elaborar una lotería

465
Desarrollo 00:35

2. Cada estudiante hará un cartón con sus respectivas fichas; pueden dibujar o conseguir imágenes ya impresas.

465
Cierre 00:05

3. Revisar y evaluar los cartones de lotería con sus fichas.

465
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La lotería de cada alumno con sus respectivas imágenes y nombres (lengua indígena y traducción en español). - La limpieza y claridad en la letra. - La presentación de la lotería (cartas y tablero).

Compartida por: Lucy

0 votos

8169 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque V Semana 39c
Tema Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Identifica y valora la variedad cultural y lingüística del país
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

Proyecto: una lotería con palabras de las diferentes lenguas indígenas de México.

Leer en voz alta en el salón de clase el texto contenido en el MED: "Un poco de historia sobre la lotería".

Explicar a los alumnos cómo se juega la lotería utilizando para ello el MED propuesto.

Un poco de historia sobre la lotería

Un poco de historia sobre la lotería

Cómo jugar a la lotería

Cómo jugar a la lotería

465
Desarrollo 00:30

2. Jugar lotería en el salón de clase, en equipos de 5.

465
Cierre 00:10

3. Comentar si aprendieron vocabulario y si les gustó la actividad de elaborar y jugar lotería.

465
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La organización de los equipos en el juego de lotería. - El comentario final.

Compartida por: Lucy

0 votos

8170 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque V Semana 39d
Tema Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México
Competencia a desarrollar Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Identifica y valora la variedad cultural y lingüística del país
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Introducir la sesión explicando que van a hacer una investigación sobre distintas culturas indígenas de México para presentar un periódico mural. Ejemplificar con alguno de los videos propuestos.

Ventana a mi comunidad/ tojolabales, sombreron

Ventana a mi comunidad/ tojolabales, sombreron

Ventana a mi Comunidad / Nahuas Huasteca y Tenek El Zacahuile

Ventana a mi Comunidad / Nahuas Huasteca y Tenek El Zacahuile

Ventana a mi comunidad / Chocholtecos, pitahayas y guajes

Ventana a mi comunidad / Chocholtecos, pitahayas y guajes

Ventana a mi comunidad/Zapotecos del valle, el barro

Ventana a mi comunidad/Zapotecos del valle, el barro

Ventana a mi comunidad/Tzotziles, juegos tzotziles

Ventana a mi comunidad/Tzotziles, juegos tzotziles

Ventana a mi comunidad/ Tzotziles-La lana nos viste

Ventana a mi comunidad/ Tzotziles-La lana nos viste

Ventana a mi comunidad /Purépechas, juegos purépechas

Ventana a mi comunidad /Purépechas, juegos purépechas

Ventana mi comunidad/ Lacandones

Ventana mi comunidad/ Lacandones

Ventana  a mi comunidad/ Tarahumaras. Cazar chichimecos

Ventana a mi comunidad/ Tarahumaras. Cazar chichimecos

Ventana a mi comunidad /Tepehuanos, comemos el quiote

Ventana a mi comunidad /Tepehuanos, comemos el quiote

Ventana a mi comunidad/ Totonacos-Nos vestimos de colores

Ventana a mi comunidad/ Totonacos-Nos vestimos de colores

Ventana a mi comunidad: Tetzales, mi entorno

Ventana a mi comunidad: Tetzales, mi entorno

465
Desarrollo 00:30

2. Repartir las diferentes culturas indígenas en equipos. Se sugiere usar las culturas que aparecen en los videos.

3. Explicar los elementos que se deben investigar: costumbres, tradiciones, comida, vestimenta, tipo de vivienda, fiestas, religión, vida cotidiana, etcétera.

465
Cierre 00:10

4. Preguntar si hay dudas sobre la investigación y resolverlas.

465
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - Las anotaciones en su cuaderno. - Redacción y ortografía.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.